INTRODUCCIÓN A LOS IMPUESTOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA - 1.ª ED. 2022

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA FISCAL

CORONA DE LA FUENTE, PEDRO ENRIQUE

$ 560.00 MXN
30.46 $
26,77 €
Editorial:
DOFISCAL THOMSON REUTERS
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-474-688-4
Páginas:
92
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DOCTRINA
$ 560.00 MXN
30.46 $
26,77 €

Semblanza Pedro Enrique Corona de la Fuente

Abreviaturas y acrónimos

Prólogo

Introducción

CAPÍTULO I – ANTECEDENTES DEL SISTEMA FISCAL DE LOS EUA

1.1. Límites constitucionales en materia fiscal

1.2. Jerarquía de las normas fiscales

1.3. Substancia sobre forma

1.3.1. Origen de doctrina judicial

1.3.2. Alcance de doctrina substancia sobre forma

Contiene QR al Documento Gregory v. Helvering, 293 U.S. 465 (1935)

CAPÍTULO II – Impuesto sobre Donaciones y Herencias

2.1. Sujetos del impuesto

2.2. Domicilio

Contiene QR al Documento Estate of Willem Niehuys v. Commissioner, 17 T.C. 1149 (1952)

Contiene QR al Documento Estate of Barkat A. Khan v. Commissioner, T.C. Memo 1998-22

2.3. Aplicación a extranjeros no domiciliados en los EUA

CAPÍTULO III – Impuesto sobre la Renta: Personas Físicas

3.1. Residencia fiscal

Contiene QR al Documento Cook v. Tait, 44 S.Ct. 444 (1924)

3.2. Obligaciones informativas de residentes de los EUA

3.2.1. Forma 5471, informativa respecto a entidades extranjeras

3.2.2. Formato 926, aportación a entidades extranjeras

3.2.3. Formas 3520 y 3520-A, reporte sobre trusts extranjeros

3.2.4. Forma FinCEN 114 (FBARs), reporte sobre cuentas bancarias extranjeras

3.3. Consecuencias fiscales de la renuncia a la nacionalidad de los EUA

3.3.1. Covered Expatriate

3.3.2. Excepción para personas con doble nacionalidad

3.3.3. Obligaciones formales: Forma 8854

3.3.4. Tratamiento fiscal con posterioridad a la expatriación

CAPÍTULO IV – Personas Morales

4.1. Clasificación de entidades para efectos fiscales

Contiene QR al Documento Rev. Rul. 2013-14

Contiene QR al Documento Rev. Rul. 80-75

4.2. Entidades transparentes

4.2.1. Entidades ignoradas

4.3. Corporaciones

4.3.1. Tasa preferencial para ingresos por exportación (FDII)

CAPÍTULO V – Tributación de Operaciones Internacionales: OUTBOUND

5.1. Acreditamiento de impuestos pagados en extranjero

Contiene QR al Documento Biddle v. Commissioner, 302 U.S. 573 (1938)

Contiene QR al Documento The Coca-Cola Company v. Commissioner, 149 T.C. No. 21 (2017)

5.2. Controlled Foreign Corporations (CFC)

5.2.1. Definición de CFC

5.2.2. Ingresos Subpart F

5.2.3. GILTI

5.3. Otros regímenes antidiferimiento: PFICs & throw-back tax

CAPÍTULO VI – Tributación de Operaciones Internacionales: Inbound

6.1. Fuente de riqueza en los EUA

6.1.1. Ingresos FDAP

6.1.2. Exención para intereses de portafolio

6.1.3. Ganancias de capital

6.1.4. Ingresos por enajenación de inmuebles – FIRPTA

Contiene QR al Documento Fernando Barba v. U.S., 2 Cl.Ct. 674 (1983)

6.2. Negocios en los EUA (U.S. trade or business)

Contiene QR al Documento Commissioner v. Piedras Negras Broadcasting Co., 127 F.2d 260 (1942)

6.2.1. Ingresos atribuibles al lugar de negocios

6.2.2. Tratado México-EUA

6.2.3. Impuesto sobre sucursales

6.3. Participación de extranjeros en LLCs

Contiene QR al Documento Pasquantino v. U.S., 544 U.S. 349 (2005)

CAPÍTULO VII – Tratados para Evitar la Doble Tributación

7.1. Jerarquía normativa de los tratados internacionales

7.2. Interpretación de los tratados fiscales

Contiene QR al Documento Podd v. Commissioner, T.C. Memo 1998-418

Contiene QR al Documento Garcia v. Commissioner, 140 TC 141 (2013)

7.3. Cláusula de salvaguarda (Saving Clause)

Esta obra va dirigida a los fiscalistas que buscan entender los conceptos fundamentales de la materia tributaria en los Estados Unidos de América (EUA), tanto en su aspecto práctico como académico.
Asimismo, este título es de utilidad para los colegas que estén considerando iniciar estudios en materia fiscal de los EUA, ya que explica los temas básicos que se analizan en la práctica fiscal de ese país.

La presente obra surge como la necesidad del autor de ofrecer elementos de estudio a sus alumnos de la materia Introducción a los Impuestos de los Estados Unidos de América (EUA).

Por lo mismo, este libro ofrece de manera simplificada algunos de los conceptos más relevantes en materia fiscal de los EUA.

Lo que empezó con la compilación de los apuntes y comentarios en clase, se complementa con algunos materiales adicionales, tales como citas de los precedentes judiciales y administrativos más relevantes sobre cada tema.

Ahora bien, es importante advertir al lector que de ninguna manera se pretende ofrecer un análisis exhaustivo de los temas que aquí se abordan. Por el contrario, la intención siempre ha sido presentar de la manera más sencilla posible conceptos que naturalmente son complejos. Existen tratados muy completos sobre esta materia que abordan con detalle cada una de las complejidades de la materia fiscal en los EUA.

Fue la búsqueda de esa sencillez la que nos orilló a limitar cada capítulo solamente a tres temas. Desde luego, hay muchos más que se pudieron haber incluido y sobre los que se pueden escribir de manera extensa. Pero eso podría ir en contra el objetivo de esta obra, de llevar a los estudiantes o colegas fiscalistas cuya lengua materna es el español, a un primer acercamiento con conceptos fundamentales de impuestos en los EUA.

En ocasiones el reto más grande es tratar de explicar de manera sencilla conceptos complejos, así como elegir los temas más importantes de una materia que es muy vasta.

Así pues, les presentamos esta obra, esperando que contribuya al conocimiento y discusión en una materia que tanto nos apasiona: la tributación internacional.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN