INTRODUCCIÓN AL DERECHO AMBIENTAL MEXICANO

GARCÍA LÓPEZ, TANIA / RUSTICA

$ 880.00 MXN
47.87 $
42,06 €
Editorial:
BOSCH MÉXICO
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-9090-325-4
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 880.00 MXN
47.87 $
42,06 €

Prólogo
Introducción

Capítulo 1. Origen y desarrollo del derecho ambiental: los ordenamientos que confluyen en la protección del medio ambiente

1. Los orígenes del derecho ambiental: la interdisciplinariedad
1.1. Derecho ambiental y economía ambiental
1.2. Derecho ambiental y políticas públicas ambientales
1.3. El surgimiento del derecho ambiental mexicano
2. Caracteres del Derecho ambiental
2.1. Sustrato ecológico
2.2. Espacialidad singular
2.3. Énfasis preventivo
2.4. El componente técnico-reglado
2.5. La vocación redistributiva
2.6. Primacía de los intereses colectivos
2.7. La perspectiva antropocéntrica
2.8. La doble naturaleza de las normas ambientales
3. Tipos de normas jurídicas en materia ambiental: el principio de concurrencia
4. Los principios del derecho ambiental: el desarrollo sostenible
4.1. El principio de desarrollo sostenible
Bibliografía

Capítulo 2. Bases jurídicas de los instrumentos económicos en
materia ambiental: el principio quien contamina paga

1. La internalización de las externalidades ambientales: técnicas y opciones
1.1. El principio quien contamina paga
1.2. Las ayudas públicas
2. Los instmmentos económicos en materia ambiental
2.1. Tipos de instrumentos económicos en materia ambiental
2.2. Los instrumentos económicos en el derecho ambiental mexicano
2.3. Instrumentos económicos basados en el principio quien se benefícia paga
2.4. Instrumentos físcales
2.5. Instrumentos de mercado
2.6. Instrumentos financieros
Bibliografía

Capítulo 3. Los principios de precaución, prevención y reparación del daño ambiental

1. El principio de precaución
1.1. Elementos del principio
1.2. Contenido del principio
1.3. El principio de precaución a la luz del Derecho Internacional Público
1.4. El principio de precaución en el ordenamiento jurídico mexicano
2. El principio de prevención
2.1. El principio de prevención en el Derecho internacional público
2.2. El principio de prevención en la Unión Europea
2.3. El principio de prevención en el ordenamiento juridico mexicano
3. El principio de la reparación del daño ambiental
3.1. Delimitación
3.2. El principio de la reparación del daño ambiental en el Derecho Internacional Público
Bibliografía


Capítulo 4. Principios de derecho ambiental e instrumentos de políticas públicas

1. La integración de la variable ambiental en las políticas sectoriales
1.1. Desarrollo del principio en la Unión Europea
1.2. Integración vs. transversalidad: el caso de México
2. La evaluación del impacto ambiental
2.1. La evaluación del impacto ambiental en la Unión Europea: la evaluación ambiental estratégica
2.2. La evaluación del impacto ambiental en México
3. El principio de subsidiariedad
4. El principio de cooperación
5. El principio de coordinación interadministrativa
6. El principio de planeación: la ordenación territorial
6.1. El ordenamiento ecológico del territorio en México
6.2. Las áreas naturales protegidas
6.3. La regulación de los asentamientos humanos
Bibliografía

Capítulo 5. Los principios de responsabilidad, información, participación, protección elevada y conservación

1. El principio de responsabilidad compartida o corresponsabilidad
1.1. Algunos ejemplos de responsabilidad compartida en México
2. El principio de responsabilidad común pero diferenciada
2.1. Origen y evolución de la responsabilidad común pero diferenciada en el Derecho internacional ambiental
2.2. Delimitación del principio
3. El principio-derecho de información en materia ambiental
3.1. El principio-derecho de información en México
4. El principio de participación de todos en cuestiones ambientales
5. El principio de protección elevada
6. El principio de conservación
Bibliografía

Capítulo 6. Principios de Derecho Ambiental y Derechos Humanos

1. El principio de solidaridad
1.1. La solidaridad intergeneracional
1.2. La solidaridad interterritorial
1.3. El principio de solidaridad en el ordenamiento juridico mexicano
2. El principio del acceso efectivo a los procedimientos judiciales y administrativos
2.1. El acceso efectivo a la justicia ambiental en la Unión Europea
2.2. El acceso a los procedimientos judiciales y administrativos en materia ambiental en México
3. El principio del respeto a la identidad de los pueblos indígenas
4. El principio del arreglo pacífico de las controversias en materia ambiental
Bibliografía

Esta obra, Introducción al Derecho ambiental mexicano, Parte General, aborda las bases del derecho ambiental en nuestro país. Analiza, en primer lugar, los orígenes y la evolución de esta disciplina jurídica, ahondando en sus características, las relaciones con otras disciplinas y los ordenamientos confluyentes en la protección jurídica del medio ambiente.

En segundo lugar, presenta y expone detalladamente las bases jurídicas de los instrumentos económicos en materia ambiental, explicando las características de cada uno de ellos y su funcionamiento.

Por último, se lleva a cabo un recorrido exhaustivo por los principios del Derecho ambiental, su significado, contenido y alcance, tanto en el ordenamiento jurídico mexicano como en el derecho comparado, especialmente el de la Unión Europea.

Se trata, en definitiva, de una obra que aborda los elementos básicos del derecho ambiental en México, sentando las bases para una correcta comprensión de la regulación que este ordenamiento jurídico hace de los diferentes sectores del medio ambiente.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN