INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL - 2.ª ED. 2001, 4.ª REIMP. 2023

MUÑOZ CONDE, FRANCISCO

$ 1,299.00 MXN
70.67 $
62,09 €
Editorial:
B DE F / EUROS EDITORES
Año de edición:
2023
ISBN:
978-987-98334-3-8
Páginas:
298
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MAESTROS DEL DERECHO PENAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,299.00 MXN
70.67 $
62,09 €

NOTA DEL AUTOR A LA SEGUNDA EDICIÓN
LA "INTRODUCCIÓN..." TREINTA AÑOS DESPUÉS


FUNDAMENTOS CONCEPTUALES

CAPÍTULO I
LA NORMA JURÍDICA PENAL

A) Estructura de la norma jurídica penal
a) Normas penales incompletas
1. Concepto
2. Fundamento
3. Normas de remisión
b) Normas penales en blanco
1. Concepto y fundamento
2. Delitos consistentes en la infracción de un deber
3. Remisiones a la norma penal, previstas en normas extrapenales
B) Los elementos integrantes de la norma jurídica penal
a) Delito

1. Desvalor de acción, desvalor de resultado y reprochabilidad
2. Relatividad del concepto de delito y cambio histórico
b) Pena
1. Teorías absolutas
2. Teorías relativas
3. Teoría de la unión
4. Crítica y toma de posición
c) Medidas de seguridad
1. Medidas predelictuales y medidas posdelictuales: la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación social
2. Naturaleza y efectos
3. Crítica
4. Conclusiones
C) Función de la norma penal
a) Función de protección
1. Concepto de bien jurídico protegido
2. "Perversión" del concepto de bien jurídico
b) Función de motivación
1. Concepto de motivación
2. Motivación general y motivación individual

CAPÍTULO II
PRINCIPIOS LIMITADORES DEL PODER PUNITIVO DEL ESTADO

A) El principio de intervención mínima
a) La subsidiariedad del derecho penal
1. La tesis de subsidiariedad
2. La tesis de autonomía
3. Crítica y toma de posición. Especial referencia al derecho penal administrativo
b) Otras consecuencias
1. De orden cuantitativo
2. De orden cualitativo
B) Principio de intervención legalizada
a) Evolución y fundamento del principio de intervención legalizada
1. Evolución y origen histórico
2. Fundamento político: principio de intervención legalizada y Estado de derecho
3. Fundamento jurídico
b) Consecuencias del principio de intervención legalizada
1. En materia de fuentes del derecho penal
2. En materia de interpretación de la ley penal: la prohibición de la analogía
3. Prohibción de la retroactividad de la ley penal
4. Principio de intervención legalizada y técnica legislativa penal

LA CIENCIA DEL DERECHO PENAL Y SU MÉTODO

CAPÍTULO III
LA CIENCIA DEL DERECHO PENAL

A) El problema del carácter científico de la actividad jurídico-penal
a) El concepto positivista de ciencia
1. El positivismo científico
2. La tesis de Kirchmann
3. El positivismo jurídico
4. Consecuencias del positivismo en la ciencia del derecho penal
b) El neokantismo
1. Planteamiento doctrinal
2. La influencia del neokantismo en la ciencia del derecho
3. La influencia del neokantismo en la ciencia del derecho penal
c) Conclusiones
1. La objeción de la movilidad del objeto
2. La objeción de la falta de progreso
3. El carácter científico de la ciencia del derecho penal
B) La ciencia del derecho penal y las ciencias penales
a) La ciencia del derecho penal
1. La dogmática jurídico-penal y la lógica formal
2. El sistema jurídico-penal y sus crisis
3. La crítica
b) Las ciencias penales: especial consideración de la criminología
1. Concepto de criminología
2. Contenido de la criminología
3. Métodos de la criminología
4. Relaciones entre criminología y derecho penal
c) Hacia una ciencia totalizadora del derecho penal

CAPÍTULO IV
EL MÉTODO DE LA CIENCIA DEL DERECHO PENAL LA DOGMÁTICA JURÍDICO-PENAL

A) Interpretación
a) Los criterios de interpretación
1. Interpretación gramatical e "insuficiencia funcional del lenguaje"
2. Interpretación histórica: voluntad del legislador y voluntad de la ley
3. Interpretación sistemática
4. Interpretación teleológica
5. Relación entre los distintos criterios
b) Problemas especiales de interpretación. Interpretación y analogía
1. Analogía a favor yen contra del reo
2. Analogía e interpretación analógica
3. Interpretación extensiva y restrictiva
c) Interpretación, sub sunción y aplicación
1. La determinación del hecho
2. Enjuiciamiento jurídico
B) Sistema
a) Evolución del sistema de la teoría general del delito
1. El sistema de van Liszt y Beling
2. El neokantismo y su influencia en la transformación del sistema
3. La teoría final de la acción
b) Consideraciones críticas
1. Las consecuencias del sistema
2. La superación de los criterios ontológicos en la configuración del sistema
3. La superación del pensamiento sistemático. Tensión dialéctica entre el sistema y el problema
C) Crítica
a) Bases para una dogmática crítica del derecho penal
1. Bases jurídicas
2. Bases político-sociales
b) Crítica y reforma del derecho penal

Hace ya casi treinta años que concebí y empecé a escribir esta obra. Acababa de obtener una beca de la Fundación Alexander von Humboldt y me marchaba a Alemania a estudiar en la Universidad de Munich con el que luego iba a ser mi maestro y mentor durante todos estos años: el profesor, muchas veces doctor honoris causa, Claus Roxin.

El sistema de acceso a cátedra que había por aquel entonces en España obligaba a escribir, a los que aspirábamos a obtenerla, una Memoria sobre el concepto, método y fuentes de la disciplina, en este caso el Derecho penal, que casi siempre, como casi todas las cosas de obligado cumplimiento burocrático, era mera rutina o recopilación de textos y citas (mientras más mejor), cuando no copia literal, más o menos disimulada, de otras Memorias similares que habían tenido que redactar los que nos habían precedido en tales eventos, generalmente los maestros, los amigos y compañeros, que, ay, con el paso de los años se han convertido, para no romper con una tradición muy española, en muchos casos, en ex maestros, enemigos declarados y adversarios acérrimos, hasta que la muerte nos separe.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • TEORÍA GENERAL DEL DELITO - 3.ª ED. 2011 6.ª REIMP. 2020
    MUÑOZ CONDE, FRANCISCO
    La teoría general del delito estudia las características comunes que debe tener cualquier conducta (acción u omisión) para ser considerada delito, sea esta en el caso concreto un homicidio, una estafa, una agresión sexual o una malversación de caudales públicos. Hay características que son comunes a todos los delitos y otras por las que se diferencian los tipos penales unos de ...

    $ 399.00 MXN

  • DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL - 3.ª ED. 2015
    MUÑOZ CONDE, FRANCISCO
    3ª edición, completamente revisada y puesta al día conforme a las Leyes Orgánicas 1/2015 y 2/2015, de 30 de marzo ...

    $ 899.00 MXN

  • DERECHO PENAL (2 TOMOS) PARTE ESPECIAL Y PARTE GENERAL - ED. MEXICANA 2015
    MUÑOZ CONDE, FRANCISCO
    2ª edición, revisada y puesta al día conforme a las Leyes Orgánicas 1/2015 y 2/2015, de 30 de marzo3ª edición, completamente revisada y puesta al día conforme a las Leyes Orgánicas 1/2015 y 2/2015, de 30 de marzo ...

    $ 1,799.00 MXN

  • DERECHO PENAL Y CONTROL SOCIAL - 2.ª ED. 2012
    MUÑOZ CONDE, FRANCISCO
    Lo que sigue es, pues, una reflexión sobre el derecho penal, pero sobre el derecho penal como parte de un sistema de control social mucho más amplio, al que, de un modo u otro, es inherente el ejercicio de la violencia, para la protección de unos intereses. También la crítica a esos intereses o a la forma de protegerlos por el derecho penal constituirá en todo momento objeto de...

    $ 175.00 MXN

  • HERENCIA DE FRANZ VON LISZT, LA - 1.ª ED. 2011
    MUÑOZ CONDE, FRANCISCO
    Franz Von Liszt nacido en Viena, Austria en 1851, ha sido sin lugar a dudas uno de los juristas penalistas de mayor renombre en la historia del Derecho penal y un destacado cultor de la política criminal. Aplaudido por sus teorías pero también, criticado duramente por ellas, veía al derecho penal como barrera infranqueable de la política criminal. Es bien conocida su referencia...

    $ 65.00 MXN