JUECES, FISCALES Y DEFENSORES

ANITUA, GABRIEL IGNACIO

$ 735.00 MXN
39.98 $
35,13 €
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2017
ISBN:
978-987-3620-33-1
Páginas:
223
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 735.00 MXN
39.98 $
35,13 €

Presentación
Apuntes genealógicos sobre el poder de juzgar
La importación de mecanismos consensúales del proceso estadounidense en las reformas procesales latinoamericanas
Juicio por jurados y democracia en Argentina
Sobre la reciente ley de juicio por jurados bonaerense
La reforma de la justicia penal
El principio de legalidad y el principio de oportunidad: Interrogantes y aporías en los sistemas anglosajones y continentales
Breves apostillas sobre el ejercicio de la acusación en Inglaterra
Una triste genealogía de la defensa (y como recordarla para hacer otra cosa)
La defensa pública como garantía de acceso a la justicia

Este libro concluye la trilogía sobre las instancias del sistema penal. El primer libro fue Derechos, seguridad y policía. El segundo libro llevó el nombre de Castigo, cárceles y controles. Este tercer libro, recibe el título de Jueces, fiscales y defensores, ya que se ocupa de esos actores de la etapa más "jurídica" de ese fenómeno o conjunto, sintetizado como "delito, juicio y castigo".
Más allá de su importancia, lo cierto es que el enjuiciamiento es la parte más jurídica de ese trío. Y que por serlo tiene la potencialidad de ser la menos violenta, y la que posibilita reducir o salir de las violencias que justifican que hablemos de delitos y de castigos.
El modelo de organización de la justicia y de derecho penal relacionado con el sistema penal que también se propone en estos textos, apunta en esa dirección. El derecho garantizador del que se habla, incluso con una única dimensión procesal y agnóstica, además de incorporar el rechazo de la violencia, permite elaborar un criterio jurídico que otorgue pautas para la articulación de políticas democráticas y nos alejan de la violencia de la cultura actual sin imponer otra más poderosa. De esta forma, el enfoque transdisciplinario debe compatibilizar las mejores expresiones de la sociología, la antropología y la historia, con los límites filosóficos y políticos penales propios del pensamiento ilustrado, que el derecho penal actual refleja en el garantísmo, capaces estos últimos de colocar en una posición privilegiada al individuo y, también, a la "racionalidad" ligada a valores finales como el de la pacificación y la participación democrática e igualitaria. Todo ello supone un posicionamiento expresamente político.
Si es grave que no se investigue el accionar de jueces fiscales y defensores, y se analicen desde fuera de sus corporativas instituciones formas diversas de organización, mucho más grave es que eso deje de hacerse desde postulados políticos y académicos progresistas o de izquierda. La "criminología crítica" debe ocuparse de esa tarea.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUICIOS POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD
    ANITUA, GABRIEL IGNACIO
    Este libro es el producto de la observación y del análisis jurídico penal y criminológico de lo que consideramos el fenómeno judicial más importante de nuestra época: la investigación y juzgamiento de las violaciones masivas a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar.El proceso de Memoria, Verdad y Justicia ha tenido un claro impacto en el campo jurídi...

    $ 599.00 MXN

  • TORTURA, LA
    ANITUA, GABRIEL IGNACIO
    Este libro recoge las contribuciones históricas, sociológicas, criminológicas y jurídico-penales de autores nacionales y extranjeros, en relación con la tortura. La tortura es una práctica estructural de suma gravedad de los sistemas penales del mundo entero, pero, a la vez, en nuestro país y desde que se impuso la democracia, es castigada como el delito más grave contra el ord...

    $ 755.00 MXN