TORTURA, LA

UNA PRACTICA ESTRUCTURAL DEL SISTEMA PENAL, EL DELITO MÁS GRAVE

ANITUA, GABRIEL IGNACIO

$ 755.00 MXN
41.07 $
36,09 €
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2013
ISBN:
978-987-3620-00-3
Páginas:
429
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 755.00 MXN
41.07 $
36,09 €

Presentación. La tortura. Una práctica estructural del sistema penal, el delito más grave
Anitua, Gabriel Ignacio y Zysman Quirós, Diego

La reaparición de la tortura en la cultura política. Siguiendo su discurso y genealogía
Welch, Michael

Guantánamo y la anomia punitiva global
Brandariz Garda, José Ángel

¿Discutir y legitimar la tortura? El debate moderno sobre los interrogatorios en la "guerra global contra el terror"
Zysman Quirós, Diego

La producción sociopolítica dae la tortura
Mendiola, Ignacio

La impunidad de la tortura y las obligaciones de los estados en el marco internacional y estatal
Rivera Beiras, Iñaki

La tortura y la detención ilegal de personas
Muñagorri Laguia, Ignacio

La tortura en el Estado español, en la actualidad
Del Cura, jorge 215

La tortura en el Río de la Plata: en la historia y en la ley penal
Perlinger, Nahuel M.

La tortura, continuidad y supervivencia a pesar de los 200 años transcurridos desde su abolición formal
Salinas Cavalotti, Pablo G.

La experiencia de la Procuración Penitenciaria de la Nación en la investigación y registro de casos de tortura en cárceles federales
MoncLús Masó, Marta y Garda, Bernarda, Pagés, Gabriela y Volpi, Alberto

El proceso de creación e implementación del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura en Argentina
Litvachky, Paula y Aspre!!a, María Eva

Violencia que crea, violencia que conserva. Un análisis de la vigencia y los usos de la tortura en el régimen penitenciario federal argentino
Gual, Ramiro

La tortura en Argentina como práctica del sistema penal y como crimen de Estado. Defensa de esa calificación como obstáculo a una nueva negación
Anitua, Gabriel Ignacio y Laino, Nicolás

La vulnerabilidad como rasgo característico de las víctimas de tortura ... ¿también de los victimarios?
Rafecas, Daniel

Este libro recoge las contribuciones históricas, sociológicas, criminológicas y jurídico-penales de autores nacionales y extranjeros, en relación con la tortura.

La tortura es una práctica estructural de suma gravedad de los sistemas penales del mundo entero, pero, a la vez, en nuestro país y desde que se impuso la democracia, es castigada como el delito más grave contra el orden institucional, tanto por la reforma al Código Penal que la sanciona con penas similares a las del homicidio simple, como por los compromisos internacionales suscriptos por la Argentina, no casualmente durante el mismo período.

En verdad, mucho tiempo antes, exactamente doscientos años atrás, el 21 de mayo de 1813, en Buenos Aires, la llamada Asamblea del Año XIII dictó un decreto para aclamar la prohibición del detestable uso de los tormentos y los instrumento destinados a esos efectos. Es claro que la prohibición de la tortura, e incluso su consideración delictiva, no fue acompañada por la desaparición de su uso, sino que, por el contrario, como en muchos otros lugares, esta práctica continuó siendo esencial a la práctica de los sistemas penales.

En homenaje a este acontecimiento local y bicentenario, este libro se justifica como un intento por atacar la perplejidad intelectual a la que hasta hoy día nos somete la existencia de un fenómeno como la tortura.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUECES, FISCALES Y DEFENSORES
    ANITUA, GABRIEL IGNACIO
    Este libro concluye la trilogía sobre las instancias del sistema penal. El primer libro fue Derechos, seguridad y policía. El segundo libro llevó el nombre de Castigo, cárceles y controles. Este tercer libro, recibe el título de Jueces, fiscales y defensores, ya que se ocupa de esos actores de la etapa más "jurídica" de ese fenómeno o conjunto, sintetizado como "delito, juicio ...

    $ 735.00 MXN

  • JUICIOS POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD
    ANITUA, GABRIEL IGNACIO
    Este libro es el producto de la observación y del análisis jurídico penal y criminológico de lo que consideramos el fenómeno judicial más importante de nuestra época: la investigación y juzgamiento de las violaciones masivas a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar.El proceso de Memoria, Verdad y Justicia ha tenido un claro impacto en el campo jurídi...

    $ 599.00 MXN