JUICIO DE AMPARO - 2.ª ED. 2009

INQUIETUDES CONTEMPORÁNEAS

CARRANCO ZÚÑIGA, JOEL

$ 190.00 MXN
10.34 $
9,08 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2009
ISBN:
978-970-07-5825-1
Páginas:
261
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL
$ 190.00 MXN
10.34 $
9,08 €

Prólogo
Introducción

Capítulo I
IMPOSTERGABLE REFORMA AL ARTÍCULO 103 CONSTITUCIONAL

Capítulo II
ABUSOS E INCOMPRENSIONES EN TORNO AL JUICIO DE AMPARO

Capítulo III
LA INACTIVIDAD PROCESAL EN EL JUICIO DE AMPARO

Capítulo IV
SANCIONES ANTE EL INCUMPLIMIENTO INEXCUSABLE DE LAS SENTENCIAS DE AMPARO

Capítulo V
EL PRINCIPIO DE DEFINITIVIDAD

Capítulo VI
REFLEXIONES EN TORNO A LA JURISPRUDENCIA EN MÉXICO

Capítulo VII
FUERO CONSTITUCIONAL A JUICIO DE AMPARO

Capítulo VIII
PERCEPCIONES Y PRECISIONES

ANEXOS

El juicio de amparo es, ha sido y seguramente continuará siendo uno de los grandes orgullos jurídicos que se reconocen a nuestra nación a nivel internacional. Sin embargo, uno de sus principios fundamentales, la relatividad de las sentencias, parece haber quedado notoriamente a la zaga en relación con otros medios de control constitucional.

En la presente obra se hace un examen detallado sobre los orígenes y fundamentos para establecer la relatividad de las sentencias en el juicio de amparo, los beneficios que podría traer el reconocimiento de establecer efectos generales, sobre todo en cuanto evitar la cada vez mayor promoción de juicios que buscan la inaplicación de la norma para cada caso particular, lo que produce un elevado costo al erario y excesivas cargas de trabajo para los tribunales federales. También se abordan de manera directa y clara otros puntos de gran importancia teórica y práctica, tales como el interés jurídico, los excesivos formalismos y tecnicismos del amparo y la suplencia de la queja deficiente.

Al respecto se da una explicación abundante de los conceptos correspondientes, se alude a la problemática de la rigidez que todavía existe en el juicio de garantías, así corno el papel que debe tener el juez durante el procedimiento y la emisión de resoluciones, las cuales deben procurar atenuar los rigorismos y brindar la oportunidad al justiciable de examinar adecuadamente y con amplitud de visión el acto reclamado, la procedencia del juicio y los argumentos de inconstitucionalidad, suplidos en su deficiencia, de ser el caso. Finalmente, se presentan propuestas concretas para vincular a los órganos legislativos a subsanar, en corto plazo, los vicios de inconstitucionalidad determinados.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUICIO DE AMPARO. PROCEDENCIA Y SOBRESEIMIENTO - 7.ª ED. 2022
    CARRANCO ZÚÑIGA, JOEL
    La improcedencia en los juicios de amparo constituye uno de los aspectos de mayor trascendencia en la dinámica jurisdiccional, en virtud de que puede dar motivo al desechamiento de la demanda (si el juzgador advierte un motivo manifiesto e indudable) o al sobreseimiento en el juicio (sea en una resolución anterior a la audiencia constitucional o en la sentencia definitiva). En ...

    $ 330.00 MXN