JURISPRUDENCIA DE LA VIRTUD COMO PARADIGMA DECISORIO JUDICIAL, LA

SANDOVAL LÓPEZ, MARCO ANTONIO

$ 399.00 MXN
21.71 $
19,07 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1397-130-8
Páginas:
314
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MONOGRAFÍAS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 399.00 MXN
21.71 $
19,07 €

Agradecimientos
Prólogo
Introducción

Capítulo 1
¿Qué es la Jurisprudencia de la Virtud?
1.1. Conceptos previos relacionados
1.2. Una propuesta para su definición

Capítulo 2
Decisiones jurídicas. La relevancia
de la decisión judicial
2.1. Clases de decisiones jurídicas
2.2. Elementos inmanentes de la decisión judicial

Capítulo 3
Ejemplos prácticos del giro aretaico
en la actividad jurisdiccional
3.1. Perspectiva de género
3.2. Ilícito atípico
3.3. Licitud atípica
3.4. Análisis de resoluciones de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Capítulo 4
La persona del juez
4.1. ¿Qué es un juez?
4.2. La labor del juez en los sistemas democráticos
4.3. Hacia el juez virtuoso. Rasgos distintivos
4.4. Códigos de ética: necesidad de otro enfoque
4.5. Una justificación para nuevos modelos de enseñanza jurídica

Anexo
Conclusiones
Fuentes referenciadas

Cada vez resulta más complicado hablar de justicia o de un poder judicial eficiente, si la ciudadanía percibe con creciente malestar y preocupación que la forma en que son resueltos diversos casos no resiste un análisis (ya no se diga jurídico) de sentido común. En su evolución, el Derecho ha reconocido paulatinamente la conveniencia de allegarse y nutrirse de elementos que, en un principio, fueron considerados ajenos al sistema jurídico.

La argumentación con principios es hoy cotidiana y ha evidenciado la rigidez de la norma, así como los inconvenientes del esquema silogístico, al mostrar incapacidad para regular realidades humanas con mayor grado de complejidad. La evolución del Derecho no puede detenerse en este punto. La Jurisprudencia de la Virtud, como se propone, puede representar otro elemento para continuar fortaleciendo la función judicial y mejorar su legitimación, al incentivar el mejoramiento del proceso de decisión y contribuir al acercamiento entre sociedad y Derecho, a través de ejercicios reflexivos en los que, con base en los postulados de una ética liberal, los decisores judiciales arriben a soluciones que puedan aspirar en mayor medida a ser percibidas como justas: anhelo inmanente de toda la actividad jurídica.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN