JUSTICIA CONSTITUCIONAL DE LA DEMOCRACIA DELIBERATIVA, LA - 1.ª ED. 2019

NIEMBRO ORTEGA, ROBERTO

$ 1,255.00 MXN
$ 1,066.75 MXN
58.03 $
50,99 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-9123-694-8
Páginas:
303
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,255.00 MXN
$ 1,066.75 MXN
58.03 $
50,99 €

PRESENTACIÓN. CINCO MOVIMIENTOS DE UN DEBATE INACABADO. SOBRE «LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL DE LA DEMOCRACIA DELIBERATI VA», DE ROBERT O NIEMBRO, por Roberto Gargarella

1. Introducción

2. Las cinco etapas

3. Conclusiones y proyecciones: una nueva —sexta— etapa que se abre

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. DEL CONTROL JUDICIAL A LA SUPREMACÍA JUDICIAL

1. Planteamiento

2. Contexto ideológico en el que se consolida la supremacía judicial

3. Crítica a los argumentos que sostienen la supremacía judicial

CAPÍTULO II. DE LA SUPREMACÍA JUDICIAL AL DIÁLOGO CONSTITUCIONAL

1. Las bases de un modelo dialógico: el paradigma discursivo

2. Entre la supremacía judicial y la supremacía legislativa

3. Por una tercera vía: el modelo dialógico

CAPÍTULO II. TEORÍAS DESCRIPTIVAS Y NORMATIVAS DEL DIÁLOGO CONSTITUCIONAL

1. Teorías descriptivas del diálogo

2. Teorías normativas del diálogo

CAPÍTULO IV. FORMAS INSTITUCIONALIZADAS DE DIÁLOGO CONSTITUCIONAL

1. La necesidad de institucionalizar el diálogo: La despenalización del aborto en el Distrito Federal y sus secuelas

2. Los procesos judiciales como instrumentos de participación política y los tribunales como sedes de diálogo

3. Diálogo entre tribunales constitucionales y poder legislativo

CAPÍTULO V. A PORTES DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL AL PROCESO DELIBERATIVO

1. Planteamiento

2. Sobre las contribuciones de la justicia constitucional a la democracia deliberativa

3. Remedios que tienen los tribunales en sus manos para lograr su cometido deliberativo

El propósito del libro es proponer una teoría distinta a la prevaleciente sobre la función de los jueces constitucionales y un diseño del control judicial acorde con los postulados de la democracia deliberativa. Con base en el paradigma discursivo se defiende un modelo dialógico de justicia constitucional, como una vía alternativa a la supremacía judicial y a la supremacía parlamentaria. Además, se estudian las teorías descriptivas y normativas del diálogo constitucional, entre ellas la relacionada con la cláusula 33 de la Carta de los Derechos y las Libertades de Canadá o el constitucionalismo popular, y se describen formas institucionales de diálogo como las respuestas legislativas ordinarias a las declaraciones de inconstitucionalidad. Finalmente, se reflexiona sobre los aportes que la justicia constitucional -sin supremacía judicial- puede hacer a la democracia deliberativa, tanto a la esfera pública informal como a la deliberación parlamentaria.

A lo largo de la obra el lector encontrará una propuesta discursiva que piensa la justicia constitucional desde diferentes perspectivas, a saber: como sede, interlocutora, promotora y garante de la deliberación. Todas estas facetas de la justicia constitucional deliberativa son importantes y deben distinguirse. La concepción deliberativa que se defiende en la obra se separa del modelo propuesto por el constitucionalismo de la posguerra, en el que la justicia constitucional se describe como garante de los derechos fundamentales y de la democracia, y de acuerdo con el cual los tribunales constitucionales deben ser los últimos intérpretes de la Constitución.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • ARGUMENTACIÓN CONSTITUCIONAL DE LA SUPREMA CORTE, LA
    NIEMBRO ORTEGA, ROBERTO
    En los últimos 25 años, La Suprema Corte se ha convertido en un actor jurídico y político fundamental para el sistema institucional mexicano. En este libro encontrarán cinco textos que explican y debaten sobre conceptos, derechos y metodologías que la Suprema Corte de la Décima Época utiliza en su argumentación constitucional y se comentan algunos de sus caso emblemáticos. Auna...

    $ 140.00 MXN$ 126.00 MXN