ARGUMENTACIÓN CONSTITUCIONAL DE LA SUPREMA CORTE, LA

A DIEZ AÑOS DE LA REFORMA DE DERECHOS HUMANOS

NIEMBRO ORTEGA, ROBERTO

$ 140.00 MXN
$ 126.00 MXN
6.85 $
6,02 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-7822-72-1
Páginas:
132
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DOCTRINA JURÍDICA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 140.00 MXN
$ 126.00 MXN
6.85 $
6,02 €

Prólogo
Armin Von Bogdandy

Introducción
I. La Suprema Corte durante el régimen autoritario
II. La Suprema Corte en democracia
III. La incorporación judicial del derecho internacional de los derechos humanos y el diálogo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Capítulo primero
Libertad e igualdad. La jurisprudencia sobre el matrimonio igualitario
I. Planteamiento
II. La Suprema Corte y la lucha por el reconocimiento
III. Posibles enfoques para resolver el planteamiento sobre el matrimonio igualitario
A. Liberal-no comparativo
B. Igualitario-comparativo
IV. Análisis del discurso de la Suprema Corte mexicana en la jurisprudencia del matrimonio igualitario
V. Conclusión

Capítulo segundo
Autonomía individual y deliberación democrática. El caso Marihuana
I. Sobre las contribuciones de la justicia constitucional a la democracia deliberativa
A. Contribuciones a la deliberación parlamentaria
B. Enriquecimiento de la deliberación parlamentaria
II. Promover y garantizar la deliberación y participación en la esfera pública
A. Promover la deliberación en asuntos controvertidos
B. Proveer de argumentos y convertir problemas en asuntos públicos
III. Contribuciones de la Suprema Corte a la deliberación democrática. El caso Marihuana

Capítulo tercero
Teorías de la democracia. El caso Bonilla y la jurisprudencia sobre vicios en el procedimiento legislativo
I. Introducción
II. La garantía judicial del proceso político
III. La utilidad parcial para América Latina de la garantía judicial del proceso político. El caso Bonilla
IV. La concepción deliberativa de la democracia y la jurisprudencia sobre vicios en el procedimiento legislativo
A. Hacer que legislen
B. Garantizar una deliberación parlamentaria efectiva, representativa y democrática, pública, libre y en condiciones de igualdad
V. Conclusión

Capítulo cuarto
Libertades económicas y metodologías de adjudicación. Los casos UBER
I. Gategorización como servicio de transporte o como servicio de intermediación por plataformas tecnológicas
II. La clasificación legal de la disputa. Derechos vs. intereses
III. La metodología es substancia. Razonabilidad, proporcionalidad o balancing
IV. Conclusión

Capítulo quinto
La justiciabilidad de los derechos sociales y la transformación social: el caso del Hospital General de Huajuapan de León
I. La controversia constitucional 38/2015
II. El constitucionalismo transformador y la justiciabilidad de los derechos sociales
III. Las obligaciones positivas del Estado para proteger los derechos sociales
IV. Las controversias constitucionales como procesos efectivos para la garantía de los derechos humanos
V. Conclusión

Conclusiones
BiBLIOCRAFÍA

En los últimos 25 años, La Suprema Corte se ha convertido en un actor jurídico y político fundamental para el sistema institucional mexicano. En este libro encontrarán cinco textos que explican y debaten sobre conceptos, derechos y metodologías que la Suprema Corte de la Décima Época utiliza en su argumentación constitucional y se comentan algunos de sus caso emblemáticos. Aunado a ello, la lectora podrá evaluar la razones de la Corte y proponer comprensiones distintas de los derechos, de las metodologías empleadas o idear reformas institucionales. El objetivo es ofrecer elementos que permitan a cualquier persona presentar argumentos ante nuestras juezas y jueces supremos, en los que se utilice el lenguaje y las herramientas que ellos aplican. De esta manera, se pretende facilitar el acceso a la justicia constitucional y contribuir, con base en un teoría constitucional sólida y la experiencia jurisdiccional del autor, a la reflexión sobre la argumentación de nuestro máximo Tribunal.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUSTICIA CONSTITUCIONAL DE LA DEMOCRACIA DELIBERATIVA, LA - 1.ª ED. 2019
    NIEMBRO ORTEGA, ROBERTO
    El propósito del libro es proponer una teoría distinta a la prevaleciente sobre la función de los jueces constitucionales y un diseño del control judicial acorde con los postulados de la democracia deliberativa. Con base en el paradigma discursivo se defiende un modelo dialógico de justicia constitucional, como una vía alternativa a la supremacía judicial y a la supremacía parl...

    $ 1,255.00 MXN$ 1,066.75 MXN