KEYNES Y LA CRISIS FINANCIERA ACTUAL

TORRERO MAÑAS, ANTONIO

$ 675.00 MXN
36.72 $
32,27 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-15664-23-9
Páginas:
180
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Economía

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 675.00 MXN
36.72 $
32,27 €

AGRADECIMIENTOS



PRESENTACIÓN
1. INTRODUCCIÓN
2. EL APOYO EN LA HISTORIA
3. DOS CONFERENCIAS SOBRE LA CRISIS EN LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. OCTUBRE 2011
4. SISTEMA FINANCIERO Y PRODUCTIVIDAD ECONÓMICA
5. KEYNES Y LA CRISIS FINANCIERA ACTUAL
6. NOTA FINAL



DOS CONFERENCIAS SOBRE LA CRISIS EN LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ: OCTUBRE DE 2011
1. LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL
1. PROPÓSITO DE ESTA CONFERENCIA
2. BREVE REFERENCIA HISTÓRICA
3. EL PROTAGONISMO DEL SR. MERCADO
4. LA CARA OCULTA DE LA GRAN MODERACIÓN
5. LA VACUNA CONTRA LA CRISIS DE LOS PAÍSES EMERGENTES
6. FINANZAS Y DESARROLLO ECONÓMICO
7. NOTA FINAL


2. LA CRISIS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
1. DESCONFIANZA SOBRE ESPAÑA
2. LA CUESTIÓN DEL EURO
3. UBICACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
4. CINCO INTERROGANTES ESENCIALES
4.1. Ante la postración de la economía española y la destrucción de empleo, ¿podría animarse mediante un mayor gasto público?
4.2. ¿Podríamos plantear la resolución de nuestros problemas sin tener en cuenta las reacciones de los mercados financieros?
4.3. ¿Qué sectores o actividades pueden compensar el escaso pulso de la construcción?
4.4. ¿Por qué no se muestra más activo el sistema bancario en la concesión de créditos a las PYMES?
4.5. ¿Es una opción considerar la salida de España del euro y el retorno a una moneda propia?
5. LA CUESTIÓN DE LOS EUROBONOS
6. NOTA FINAL



SISTEMA FINANCIERO Y PRODUCTIVIDAD ECONÓMICA
1. INTRODUCCIÓN
2. LA IMPORTANCIA DEL TIEMPO
3. PRODUCTIVIDAD DEL SECTOR FINANCIERO. CAPACIDAD PARA CAPTAR RENTAS Y RECURSOS HUMANOS
4. CRECIMIENTO DE LAS FINANZAS. FINANCIALIZACIÓN
4.1. Crecimiento de las finanzas
4.2. El protagonismo de las familias. Financialización
4.3. La crisis financiera: nueva situación
5. EL EXCESO DE ENDEUDAMIENTO Y LA DIFICULTAD DE REDUCIRLO
6. EFECTOS DE LA CRISIS FINANCIERA. PROPUESTAS DE REFORMA



KEYNES Y LA CRISIS FINANCIERA ACTUAL
1. INTRODUCCIÓN
2. EXPERIENCIA DE KEYENES COMO INVERSOR Y ASESOR FINANCIERO
2.1. La formación de Keynes como economista
2.2. Experiencia de Keynes como inversor y asesor financiero
2.2.1. Desconfianza en la renta fija
2.2.2. Preferencia por la inversión en acciones
2.2.3. Fracaso de la inversión según el ciclo del crédito
2.2.4. Concentración de la cartera
2.2.5. Inversión con un horizonte de largo plazo
2.2.6. Contraste entre su experiencia inversora y su visión de la economía
3. LAS GRANDES CUESTIONES QUE PLANTEA LA CRISIS FINANCIERA ACTUAL
3.1. Efectos desestabilizadores de la especulación excesiva en los mercados bursátiles
3.2. Consecuencias de la incertidumbre
3.3. Importancia y efectos de la liquidez en los mercados
3.4. Internacionalización de las finanzas
3.4.1. La internacionalización de los movimientos de capita
3.4.2. Ajuste entre países con déficits y superávits
4. INVERSORES Y ACADÉMICOS INFLUIDOS POR LA VISIÓN FINANCIERA DE KEYNES
4.1. Inversores disidentes en cuanto a la gestión de la inversión
4.1.1. W. Buffet
4.1.2. G. Soros
4.2. Académicos que se han inspirado en las ideas de Keynes
4.2.1. H. P. Minsky
4.2.2. J. E. Stiglitz
4.2.3. P. Davidson
5. LA CRISIS FINANCIERA ACTUAL
5.1. La globalización de las finanzas
5.2. Situación actual de las finanzas
6. KEYNES Y LA CRISIS FINANCIERA ACTUAL
7. NOTA FINAL



BIBLIOGRAFÍA CITADA



ÍNDICE DE AUTORES



ÍNDICE DE MATERIAS

El libro esta formado por tres trabajos:

Dos conferencias sobre la crisis. Octubre 2011. Texto de las conferencias que impartí por cuarto año consecutivo, en los primeros días del curso académico sobre la crisis financiera actual y su impacto sobre la economía española.

Sistema Financiero y Productividad Económica. Se intenta explicar las razones y consecuencias del hiperdesarrollo de las finanzas en relación a los sectores reales.

Keynes y la crisis financiera actual. La obra de Keynes es inspiradora para analizar la crisis financiera por los motivos siguientes: a) era un experto en finanzas; b) destaca en su pensamiento la incertidumbre; c) observó directamente la Gran Depresión; d) participó activamente en la creación del Fondo Monetario Internacional.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • RENOVADA ATENCIÓN POR LA OBRA DE KEYNES CON MOTIVO DE LAS CRISIS FINANCIERA 2007-2009, LA - 1.ª ED. 2024
    TORRERO MAÑAS, ANTONIO
    Antonio Torrero Mañas (Almería, 1940) comienza su carrera profesional en MAPFRE Mutualidad de Seguros donde ocupó cargos directivos en sociedades de inversión. Ha sido Consejero Delegado de AGECO (Asesoramiento y Gestión Económica), Presidente del Banco Hipotecario de España, Presidente de Reit S.A., Consejero del Instituto Nacional de Hidrocarburos y Consejero del Banco Españo...

    $ 2,100.00 MXN

  • CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL Y SUS EFECTOS SOBRE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA, LA
    TORRERO MAÑAS, ANTONIO
    Como Profesor de la Facultad de Económicas de la Universidad de Alcalá, y estudioso del fenómeno financiero, me pareció que podía ser útil hacer llegar a los alumnos, en lenguaje asequible, mi visión de la crisis financiera, tema que se convirtió rápidamente en principal foco de atención. El mismo interés provocaba la crisis de la economía española, que tenía relación con la co...

    $ 573.00 MXN

  • CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL, LA
    TORRERO MAÑAS, ANTONIO
    En la década actual me ha ocupado y preocupado el tema de las crisis financieras. Las publicaciones de esos años recogen mi inquietud. Advertía la fragilidad e inestabilidad de las nuevas finanzas y creía que se estaba generando una dinámica peligrosa e insostenible a largo plazo que podía degenerar en una grave crisis.No tenía idea, sin embargo, ni de la causa detonante de la ...

    $ 573.00 MXN