LENGUAJE EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, EL - 1.ª ED. 2017

VILCHES VIVANCOS, FERNANDO

$ 731.00 MXN
$ 621.35 MXN
33.80 $
29,70 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9148-314-4
Páginas:
338
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 731.00 MXN
$ 621.35 MXN
33.80 $
29,70 €

Prólogo de José Manuel González Huesa

Introducción

Parte I. El lenguaje de los medios

1. La lengua y la comunicación

2. Tendencias actuales de la redacción

3. Incorporación de otros registros

4. Problemas de la lengua: norma y uso

5. El poder y la fuerza de las palabras

6. La lengua de la comunicación

Parte II. Análisis del corpus

1. Medios de comunicación escritos

2. Medios audiovisuales

3. La Razón (edición electrónica)

4. Medios en Internet

Epílogo de Ramón Sarmiento

El mundo de los medios de comunicación es solo un reflejo de la sociedad en la que vivimos. La crispación, los insultos, la manipulación de los hechos... están instalados desafortunadamente en las sociedades del siglo XXI. Sin embargo, lo que se está perpetrando hoy contra la lengua española desde algunos sectores de nuestra sociedad no tenía parangón hace unos años ni en la vida política ni en otros ámbitos. A este deterioro ayudamos todos un poco, con mayor o menor consciencia. Los profesores, porque hemos levantado mucho la mano en la exigencia ortográfica y en las competencias lingüísticas. Los padres, porque han hecho dejación de sus deberes en la educación de sus hijos, tanto la personal como la académica. Los medios de comunicación escritos por su dejadez en el uso del idioma y por olvidar su papel de liderazgo en el buen uso del español. Y los audiovisuales, que han incorporado a su programación estrella productos de difícil calificación, tanto profesional como ética y en los que se destroza sin misericordia la hermosa lengua de Cervantes, y los políticos, que en su mayoría recurren al insulto o a la descalificación a falta de argumentos. Este libro, desde la humildad de quien sabe que "errar es humano", pretende ser una llamada de atención sobre el uso de nuestra lengua para los que se dedican al nombre arte de la política, cuya actividad les deja poco tiempo para la lectura y la reflexión, y para los profesionales de los medios de comunicación, acuciados por la vorágine de los acontecimientos y cuya vida es todo menos plácida cuando tienen que revelarnos el lado opaco de la realidad, el auténtico.

Artículos relacionados

  • ÉTICA - 1.ª ED. 2021
    GAMARRA RUBIO, FERNANDO
    En esta obra aclaramos que la Etica no se impone; de otro lado, fundamentamos por qué ella es absoluta y no relativa como algunos pretenden inculcar basados en que cada uno forma sus normas de conducta a su manera, sin referencia a normas generales o principios éticos universales.Asimismo, explicamos que la moral se fundamenta para todo ser humano, no en la fe sino en la razón ...

    $ 615.00 MXN$ 522.75 MXN

  • DIPLOMACIA Y ACCIÓN CULTURAL AMERICANA EN LA ESPAÑA DE PRIMO DE RIVERA
    CAGIAO VILA, PILAR
    El eje que articula las diferentes aportaciones contenidas en este libro cruza la acción de la diplomacia y de agentes culturales americanos que se emplearon, ya fuera de manera oficial o privada, en promover o participar en iniciativas que tuvieron lugar en la coyuntura de la Dictadura de Primo de Rivera.En el impulso que el régimen se propuso dar a las relaciones con América,...

    $ 679.00 MXN$ 577.15 MXN

  • MEDIOS DIGITALES, PARTICIPACIÓN Y OPINIÓN PÚBLICA - 1.ª ED. 2021
    BARREDO IBÁÑEZ, DANIEL
    A través de la consolidación de internet, como espacio de deliberación social, se han ido desarrollando nuevas prácticas de consumo y producción de la información, los cuales no solo impactan a los medios de comunicación, sino en general a los procesos que estructuran a la opinión pública contemporánea. Por ello, este libro propone una panorámica que documenta las transformacio...

    $ 439.00 MXN

  • HAGAMOS LA PACES
    ESTRIPEAUT BOURJAC, MARIE
    Gozar de una Colombia en paz es, tal vez, uno de los pocos, acaso el único proyecto en común de los colombianos y, con todo, salir de ese destino violento que parecía ineludible ha representado un deseo frustrado por más de sesenta años. El Acuerdo de paz firmado en 2016 inaugura un nuevo relato nacional en el que la paz es denuncia, propuesta e imaginación de vida que crea, in...

    $ 799.00 MXN$ 679.15 MXN

  • FAMILIAS DE ESCLAVOS EN LA VILLA DE SAN GIL (NUEVO REINO DE GRANADA), 1700 - 1779
    CARREÑO SALAZAR, ROBINSON
    Esta obra estudia la vida familiar de los esclavos de origen africano en un espacio local neogranadino (la villa de San Gil) durante el siglo XVIII. Se trata de una investigación sobre la organización familiar, los lazos conyugales, las relaciones padres e hijos y las diversas circunstancias de la vida diaria que debieron sortear los sectores esclavos. Se observa cómo ellos log...

    $ 679.00 MXN$ 577.15 MXN

  • INTERDICIPLINA EN TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL
    VARGAS CONTRERAS, EUNICE / CRUZ HERNÁNDEZ, SERGIO / LOPEZ TORRES, VIRGINIA GUADALUPE
    Los cambios que experimenta el mundo -algunos provocados por el avance científico y tecnológico, otros por el confortamiento mismo de la sociedad- configuran una realidad caótica y compleja que para su estudio e investigación demanda un enfoque holístico, en el cual se interrelacionen varias disciplinas con abordajes teórico-metodológicos que conduzcan a la solución de los prob...

    $ 400.00 MXN$ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • EDUCACIÓN, LA - 1.ª ED. 2018
    VILCHES VIVANCOS, FERNANDO
    Le preguntaron a Demóstenes que qué era lo más importante para un buen discurso. El retórico contestó: primero, la recitación; segundo, la recitación, y tercero, la recitación.El autor de este ensayo sostiene que, para que un país funcione correctamente, y parafraseando al maestro griego, dice que lo primero, lo segundo y lo tercero es la Educación, tanto la que se refiere al s...

    $ 538.00 MXN$ 457.30 MXN