EDUCACIÓN, LA - 1.ª ED. 2018

SISTEMA Y COMPORTAMIENTOS SOCIALES. REFLEXIONES A PIE DE OBRA

VILCHES VIVANCOS, FERNANDO

$ 538.00 MXN
$ 457.30 MXN
24.88 $
21,86 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-9148-656-5
Páginas:
218
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 538.00 MXN
$ 457.30 MXN
24.88 $
21,86 €

Prólogo

Nacimiento de un libro Peliagudo

Introducción

a) ¿De verdad nos preocupa la Educación?

b) Los problemas de los españoles según el CIS

Título I. La educación como sistema

1. La Educación en España

2. Los preliminares

a) ¿Se acabó la buena vida?: empieza el “cole”

b) La elección de colegio

c) Educación por sexos: libertad de elección

d) La ética y la religión: ¿asignaturas?

e) El primer profesor: la Seño o César

f) Los deberes

g) La meditación desde infantil

h) Teatro: una asignatura imprescindible

i) Bilingüismo, diglosia o cacao mental. “Tu culo está aparcado”: otro idioma

3. La Educación Infantil y Primaria

4. La ESO: preadolescencia y cambio de ciclo (académico y hormonal)

a) ¿Qué me llevo al colegio: el cerebro o las NTIC?

b) ¡Voy descubriendo las ¡asignaturas!

c) La Navidad permanente: estoy con un pavo encima

d) Ley de Educación en la etapa de la ESO

5. El bachillerato: cambiar el chip

a) ¿Soy adolescente? ¿Soy joven?: tengo que elegir

b) Las orientaciones para mi futuro

c) ¡Dios mío! La Universidad y yo con estos granos

d) Ley de Educación en la etapa del Bachillerato

e) Reválidas, ¿sí o no?

6. Soy universitario

a) Un mundo nuevo y fascinante

b) El Plan Bolonia

c) Las “salidas”: el dinero o la vocación

d) La carrera profesional docente

e) Preguntemos también a los alumnos de esta etapa

f) Ley de Educación en la etapa universitaria

7. Formación Profesional

a) La Formación Profesional en España

b) Finalidad de la Formación Profesional

c) Valor añadido de la Formación Profesional

d) Razones para estudiar Formación Profesional

e) Ayudas y becas

f) Formación en centros de trabajo

g) El principal reto de la Formación Profesional

8. Protagonistas de este lío

a) Los alumnos

b) Los profesores

c) Los padres

9. Los antagonistas

a) Los políticos

b) Los pedagogos

10. Ley de Educación

a) ¿Quién tiene que sentar las bases de una Ley de Educación?

Título II. La buena educación

1. La insustituible labor de la familia

2. La continuidad en la escuela

3. Las buenas y malas compañías

4. La invasión de los móviles

Coda

Bibliografía

Reflexiones a Pie de obra

I. La religión como asignatura

II. Los deberes

III. El teatro

IV. La Educación Infantil y Primaria

Labor de la familia

La formación religiosa

Ley de Educación

Estructura curricular

La formación del profesorado

La inversión en educación

V. Profesores del colegio Antavilla School

VI. Profesores del colegio Villalkor

VII. Opiniones de tres alumnos universitarios

VIII. Opiniones de dos alumnos de Formación Profesional

IX. Opiniones de padres

Le preguntaron a Demóstenes que qué era lo más importante para un buen discurso. El retórico contestó: primero, la recitación; segundo, la recitación, y tercero, la recitación.

El autor de este ensayo sostiene que, para que un país funcione correctamente, y parafraseando al maestro griego, dice que lo primero, lo segundo y lo tercero es la Educación, tanto la que se refiere al sistema por el cual se forman los ciudadanos desde niños, como aquella otra que se deriva de esta y que confluye en esta: la buena educación en el comportamiento social. Esta obra trata, pues, de dos apasionantes asuntos que deberían preocupar mucho a toda nuestra sociedad. Sin embargo, apunta el autor, la Educación está en el puesto 21 de las preocupaciones de los españoles reflejadas en los barómetros que realiza el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Sostiene, además, que los partidos políticos se ocupan, como mucho, de atender como prioridades los cinco primeros de esta escala y, si se apura un poco, los diez primeros, por lo que la Educación pasa a un muy segundo e inquietante plano en las preocupaciones de los españoles de a pie. En el libro, se hace un repaso a todos los niveles educativos de nuestro Sistema, y el autor hace unas propuestas para cada ciclo o etapa educativa. Como aportaciones más significativas, propone la vuelta de las competencias, todas, al ministerio de Educación para acabar con una enseñanza desigual, discriminatoria y poco democrática, además de comentar el daño que se está haciendo en algunos lugares de España convirtiendo la Educación en adoctrinamiento y al idioma español en un peligroso enemigo. Otra de las aportaciones del autor, que se declara firme defensor de la Enseñanza Pública (sin menosprecio de la iniciativa privada en este campo), es la ampliación de un año en el actual bachillerato y la presencia de una Reválida antes del último cambio de ciclo para asegurar la tutela del Estado, que es garantía de una Educación en igualdad y con la calidad suficiente que permita a nuestros hijos prepararse para los retos de la vida laboral y personal.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • LENGUAJE EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, EL - 1.ª ED. 2017
    VILCHES VIVANCOS, FERNANDO
    El mundo de los medios de comunicación es solo un reflejo de la sociedad en la que vivimos. La crispación, los insultos, la manipulación de los hechos... están instalados desafortunadamente en las sociedades del siglo XXI. Sin embargo, lo que se está perpetrando hoy contra la lengua española desde algunos sectores de nuestra sociedad no tenía parangón hace unos años ni en la vi...

    $ 731.00 MXN$ 621.35 MXN