LEYES DE REFORMA Y SU APLICACIÓN EN MÉXICO, LAS

SOBERANES FERNÁNDEZ, JOSÉ LUIS / ALEJOS GRAU, CARMEN JOSÉ

$ 630.00 MXN
$ 567.00 MXN
30.84 $
27,10 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-30-5019-7
Páginas:
606
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 630.00 MXN
$ 567.00 MXN
30.84 $
27,10 €

Preliminares

Agradecimientos

Introducción. El mundo en tiempos de las Leyes de Reforma mexicanas (1848-1874)

Los autores,

I. Contexto histórico mundial

II. La Iglesia católica y el liberalismo hispanoamericano

III. México en el contexto revolucionario mundial


PRIMERA PARTE. 1848-1855

CAPÍTULO PRIMERO. MARCO HISTÓRICO-JURÍDICO

I. México y la década de 1850: la dictadura de Antonio López de Santa Anna

II. La Revolución de Ayutla

III. Los gobiernos de Juan Álvarez e Ignacio Comonfort y las primeras “Leyes de Reforma”, 1855-1856


CAPÍTULO SEGUNDO. HACIA UNAS RELACIONES ESTABLES ENTRE MÉXICO Y LA SANTA SEDE (1848-1851)

I. Un intento en 1848

II. Preparación de la Missione Clementi (1851)


CAPÍTULO TERCERO. LOS PRIMEROS AÑOS DE REPRESENTACIÓN PONTIFICIA (1851-1855)

I. Mariano Arista (15 de enero de 1851-4 de enero de 1853)

II. Manuel María Lombardini (7 de febrero-20 de abril de 1853)

III. Antonio López de Santa Anna (20 de abril de 1853-9 de agosto de 1855)


SEGUN DA PARTE. 1856-1858

CAPÍTULO CUARTO. LA LEY DE DESAMORTIZACIÓN

I. Aspectos jurídicos

II. Problemas en la aplicación de la Ley de Desamortización

III. El caso de los labradores pobres y los indígenas

IV. Otros aspectos

V. El Decreto del 5 de febrero de 1861

CAPÍTULO QUINTO. LA LEY DE NACIONALIZACIÓN DE BIENES DEL CLERO

I. Introducción

II. Las congregaciones religiosas de mujeres en un primer momento

III. Las capellanías

IV. Sanciones

V. Los reglamentos

VI. La extinción de congregaciones religiosas femeninas

VII. Adenda: los avatares de un liberal malogrado: Maximiliano de Habsburgo

CAPÍTULO SEXTO. LA IGLESIA ANTE LAS NUEVAS LEYES. CORRESPONDENCIA ENTRE MÉXICO Y ROMA (1856-1858)

I. Sesión de cardenales en el Palacio del Quirinal, 3 de octubre de 1856

II. Hacia la sesión de cardenales del 27 de febrero de 1857

III. Tercer dictamen de Tomassetti, enero de 1858


TERCERA PARTE. 1859-1874

CAPÍTULO SÉPTIMO. LA LUCHA POR EL PODER POLÍTICO A TRAVÉS DE LOS DESPACHOS DE LUIGI CLEMENTI (ENERO DE 1858-ENERO DE 1861)

I. Caída de Comonfort y ascenso de Félix Zuloaga (22 de enero-24 de diciembre de 1858)

II. Caída de Zuloaga y ascenso de Miramón. El gobierno de Juárez es reconocido por Estados Unidos (1 de diciembre de 1858-1 de mayo de 1859)

III. Los conservadores exigen a la Iglesia un nuevo sacrificio económico (1 de junio-1 de diciembre de 1859)

IV. El tratado McLane-Ocampo, la segunda campaña de Veracruz y el apoyo de Inglaterra y Estados Unidos a Juárez (1 de enero-1 de mayo de 1860)

V. La pugna de los conservadores por la presidencia y las batallas de Silao, Oaxaca y Guadalajara (1 de junio-1 de noviembre de 1860)

VI. Los constitucionalistas ganan la última batalla, el delegado apostólico es expulsado de México y el gobierno de Juárez da explicaciones a la Santa Sede (1 de enero-31 de mayo de 1861)

CAPÍTULO OCTAVO. LA APLICACIÓN DE LAS LEYES Y LA ACTUACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA (1861-1874)

I. Benito Juárez (11 de enero de 1861-31 de mayo de 1863)

II. Regencia e Imperio de Maximiliano (11 de junio de 1863-15 de mayo de 1867)

III. Benito Juárez (15 de julio de 1867-18 de julio de 1872)

IV. Sebastián Lerdo de Tejada (1 de diciembre de 1872-20 de noviembre de 1876)

CAPÍTULO NOVENO. LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LAS LEYES DE REFORMA

I. Planteamiento

II. Se propone constitucionalizar las Leyes de Reforma

III. El debate legislativo

IV. El frustrado artículo sexto

CAPÍTULO DÉCIMO. LA LEY REGLAMENTARIA DE LAS ADICIONES QUE CONSTITUCIONALIZARON LAS LEYES DE REFORMA

I. Introducción

II. Debate cameral en lo general

III. Debate en lo particular

Bibliografía

En el siglo XIX jurídico mexicano, una de las figuras más trascendentes, después de las diversas Constituciones, fueron las Leyes de Reforma, expresión normativa de una de las dos corrientes del pensamiento fundamentales de dicha centuria: el liberalismo, ideario político y social que logró tomar carta de naturaleza en nuestro país después de dos conflictos armados de grandes dimensiones, como lo fueron la Guerra de Reforma y la Intervención francesa con el Imperio de Maximiliano como su consecuencia, de tal manera que hasta la Revolución mexicana en el siglo XX fue la ideología dominante en México.

En el presente libro, los autores analizan desde diversos puntos de vista, fundamentalmente histórico-jurídicos, la mencionada normativa decimonónica, con el importante añadido de trabajo de investigación documental en los archivos vaticanos, poco conocidos en nuestro país.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN