LÍNEA AMBIENTAL, LA

DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN DERECHO

REVUELTA VAQUERO, BENJAMÍN / MÉNDEZ RIVERA, JOSÉ ÁNGEL / ARCINIEGA PONCE, AGUSTÍN

$ 235.00 MXN
$ 211.50 MXN
11.51 $
10,11 €
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-736-144-2
Páginas:
213
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ARGUMENTOS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 235.00 MXN
$ 211.50 MXN
11.51 $
10,11 €

Prólogo
Introducción

Primera parte
Gobernanza ambiental y derechos humanos

¿Gobemanza ambiental internacional?
Adriana Natalia Durán Tovar

Naturaleza y uso progresivo del derecho humano a un medio ambiente sano, el caso de México
Violeta Mendezcarlo Silva

La protección del derecho al ambiente y derechos ambientales en la Corte Interamericana de Derechos Humanos: el caso Saramaka versus Surinam
Celia América Nieto del Valle

Segunda parte
Elementos procesales del derecho ambiental

El derecho de acceso a la información ambiental
Benjamín Revuelta Vaquero
César Arturo Sereno Marín

El tránsito de la responsabilidad civil a la responsabilidad
ambiental
María Guadalupe Márquez Algara
Alejandro Durán Márquez

La discrecionalidad jurídica de la Profepa ante el abanico de acciones y roles en materia ambiental
Benjamín Revuelta Vaquero
Claudia Alejandra Verduzco Moreno

Tercera parte
Protección jurídica de la sustentabilidad y biodiversidad

Zonas costeras y sustentabilidad: una visión holística
de la problemática costera
Agustín Arciniega Ponce

La protección jurídica internacional de la biodiversidad
marina
José Angel Méndez Rivera
Antonio Olguín Torres

Las sociedades occidentales centradas en el crecimiento, principalmente en el económico, han descuidado el desarrollo sustentable. El crecimiento financiero es la divisa internacional del éxito para los Estados, es el indicador de salud económica y política; crea la ilusión del juego perfecto: todos ganamos, sin que alguien pierda, los capitalistas incrementan sus ganancias, disminuye el desempleo y mejoran todos captan mayores recursos se asegura.

Las organizaciones civiles no gubernamentales han desempeñado un papel importante, como interlocutoras, en la construcción del derecho internacional ambiental. Dada la naturaleza del derecho ambiental es necesario considerar cuidadosamente a sus titulares, y a quienes están obligados a respetarlo o a cautelarlo y precisar su contenido esencial, que no deriva exclusivamente de la intención expresa o tácita del constituyente, se requiere de la participación activa, comprometida y responsable del intérprete de la norma, del juez ordinario o del constitucional y de la propia doctrina.

El presente texto es producto de las reflexiones de maestros y doctores en Derecho, que interesados en el tema ambiental respondieron a la convocatoria para participar en la publicación de una reflexión conjunta en el que se examinaran problemas de justicia ambiental en los ámbitos nacional e internacional.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN