LOCURA Y CRIMEN

MAXIMO, SOZZO

$ 999.00 MXN
$ 849.15 MXN
46.19 $
40,59 €
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2015
ISBN:
978-987-3620-11-9
Páginas:
535

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 999.00 MXN
$ 849.15 MXN
46.19 $
40,59 €

Introducción

PRIMERA PARTE
Explorando la racionalidad penal moderna
CAPÍTULO 1. Surgimiento
CAPÍTULO 2. Consolidación
CAPÍTULO 3. Resistencias y metamorfosis

SEGUNDA PARTE.
Explorando las tecnologías y prácticas penales modernas
CAPÍTULO 4. Signos incipientes en torno a la intersección entre locura y crimen en los años 1860
CAPÍTULO 5. Uxoricidio, pasión, epilepsia y monomanía. El caso de Eduardo Conesa
CAPÍTULO 6. Desarrollos en la intersección entre la locura y el crimen en los años 1870
CAPÍTULO 7. Parricidio, simulación y melancolía. El caso de José Vivado
CAPÍTULO 8. Tentativa de asesinato, "individuo peligroso"y "aislamiento y separación en un manicomio". Los casos Nieto y Chocolanea
CAPÍTULO 9. Entre la histeria, la epilepsia y la locura afectiva. Los casos Lobato y Pagano
CAPÍTULO 10. Atentado político, "neurosis epiléptica" y "escuela positivista". El caso de Ignacio Monjes

Conclusiones
Fuentes
Bibliografía

Existe actualmente un conjunto de ciudadanos privados de su libertad en forma coercitiva cuyo volumen resulta absolutamente desconocido. La condición jurídica de estas personas encerradas es completamente peculiar. No se encuentran cumpliendo una pena privativa de la libertad ni una medida cautelar de privación de la libertad en el marco de un proceso penal. Experimentan una "medida de seguridad curativa". Han sido declaradas irresponsables penalmente, pero los operadores del dispositivo penal en función de haberlas considerado, como "enajenadas" y "peligrosas", las han recluido en diversos tipos de espacios institucionales -hospitales psiquiátricos, segmentos separados de hospitales psiquiátricos, segmentos separados de unidades penitenciarias- por un tiempo indeterminado, que concluirá no cuando haya desaparecido la "enajenación mental" que supuestamente padecen, sino cuando los operadores penales pertinentes consideren que ha desparecido el "peligro" que representan para sí o para la sociedad. No han sido etiquetados por el dispositivo penal como "delincuentes" ni han sido etiquetados por el dispositivo de salud mental como "locos", configuran una subjetividad híbrida, son" locos" y "delincuentes" al mismo tiempo, son "locos-delincuentes". Entre el manicomio y la prisión se construye un espacio de encierro por tiempo indeterminado, que se puede volver -y muchas veces se vuelve- efectivamente perpetuo.

Este libro pretende contribuir a la comprensión de las condiciones que hacen posible esta cruda realidad en nuestro presente. Su tema central es el nacimiento de la intersección entre la locura y el crimen, entre el dispositivo alienista/psiquiátrico y el dispositivo penal durante el siglo XIX, más precisamente entre los años 1820 y 1890. Al indagar el pasado remoto del nacimiento de la intersección entre dos dispositivos vinculados respectivamente a la locura y el crimen, el autor busca brindar herramientas para pensar y actuar críticamente en su presente.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • MÁS ALLÁ DE LA CULTURA DEL CONTROL
    MAXIMO, SOZZO
    La idea de este libro colectivo surgió durante mi estadía como fellow de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York, a partir de una serie de diálogos con David Garland. No podría haber sido posible sin la contribución de muchas personas.En primer lugar, deseo agradecer al mismo Garland, quien fue el artífice de aquella estadía y quien a lo largo de estos largos año...

    $ 1,685.00 MXN$ 1,432.25 MXN