METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DEL DERECHO COMPARADO - 1.ª ED. 2022

DIVERSAS PERSPECTIVAS METODOLÓGICAS - METODOS Y HERRAMIENTAS DEL ANÁLISIS COMPARATIVO DEL DERECHO

VEGA CÁRDENAS, YENNY

$ 740.00 MXN
40.26 $
35,37 €
Editorial:
DOFISCAL THOMSON REUTERS
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-474-726-3
Páginas:
204
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DOCTRINA
$ 740.00 MXN
40.26 $
35,37 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Dedicatoria
Agradecimientos
Semblanza
Prólogo
Introducción
Contiene QR con video de la autora

TÍTULO I – EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DEL DERECHO COMPARADO

1.1. Capítulo: El objeto de estudio del Derecho Comparado

1.2. Capítulo: Las funciones u objetivos del Derecho Comparado

TÍTULO II – LA METODOLOGÍA DEL DERECHO COMPARADO

2.1. Capítulo: Los diversos niveles de la comparación jurídica aplicada

2.2. Capítulo: Las diversas perspectivas metodológicas del Derecho Comparado

TÍTULO III – GUÍA PASO A PASO DE LAS ETAPAS DEL PROCESO COMPARATIVO

3.1. Capítulo: El mapa de ruta de John Reitz

3.2. Capítulo: Los principios guía de Edward J. Eberle

3.3. Capítulo: El Blueprint de Peter De Cruz

3.4. Capítulo: Las tres etapas del profesor Dannemann

3.5. Capítulo: Los consejos de la profesora Esin Örücü

3.6. Capítulo: Nuestra propuesta de metodología

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

ÍNDICE DE FIGURAS

El presente manual tiene varios objetivos. En primer lugar, reagrupar, explicar y desarrollar diferentes métodos que se utilizan para comparar el Derecho, en sus diversas especialidades.

En segundo lugar, además de clasificar y de presentar los diferentes métodos que se han venido desarrollando en Derecho Comparado, ofrece consejos prácticos de cómo hacer una investigación comparativa.

Dada la falta de literatura de lo que sería un aperçu général de los diversos métodos existentes y de los procedimientos o pasos que se sugieren seguir, el presente libro tiene como objetivo el plantear caminos de ruta para los investigadores que quieren desarrollar trabajos científicos comparados.

En tercer lugar, el presente texto tiene igualmente como objetivo, el de ir más allá del método funcional y del escepticismo metodológico que reina en la actualidad al respecto. Busca establecer una guía clara, en lo posible, para aquellos que buscan modelos o herramientas al momento de construir un análisis comparativo del Derecho.

El texto contribuye a la unificación y edificación del desarrollo de una metodología del Derecho Comparado.

El investigador podrá, en consecuencia, escoger qué método se adecua más a los objetivos que persigue con su estudio (para qué se hace, qué se pretende hacer, a dónde se quiere llegar), pero también de la materia misma de investigación, del nivel de profundidad y de detalle con que se tratarán los temas (macro o micro comparación) y del número de sistemas que se compararán.

El presente manual se divide en tres partes. La primera, relacionada con los aspectos epistemológicos de la metodología del Derecho Comparado; la segunda parte, trata en detalle cada una de las posturas o métodos que se han venido desarrollando en Derecho Comparado, y la tercera parte, los pasos generales metodológicos que un investigador debe desarrollar para emprender estudios comparativos.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN