MORALIDAD HISTORIADA: EL MELODRAMA DE LA CRIMINALIDAD EN LAS AMÉRICAS, LA - 1.ª ED. 2014

BIRKBECK, CHRISTOPHER H.

$ 1,344.00 MXN
73.11 $
64,24 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-9085-152-4
Páginas:
326
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ESTUDIOS DE CRIMINOLOGÍA Y POLÍTICA CRIMINAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,344.00 MXN
73.11 $
64,24 €

I. El discurso moral colectivo

II. La criminalidad como «nuestra» preocupación

El significado de la primera persona plural

La preocupación colectiva

La preocupación por otros

La preocupación por nosotros

La preocupación por la colectividad

La preocupación por «nuestra» respuesta

En perspectiva

III. «Nosotros los buenos»

La alteridad

La identidad

La identidad colectiva e individual

En perspectiva

IV. El panorama moral

Anglo América: ¿Una comunidad moral segura?

América Latina: Una comunidad moral insegura

Certezas de significado moral

En perspectiva

V. El obrar moral

Una moralidad grandilocuente

Una moralidad prosaica

La deliberación moral

Los delincuentes sexuales

Recurriendo al ejército en el combate al narcotráfico

Los límites a la efectividad

En perspectiva

VI. Melodramas Americanos

La moralidad melodramática

La puesta en escena: Las defensas de la ciudad

La utilería: Los hechos y la evidencia

Los personajes: Moralistas y expertos

El discurso moral colectivo y su contexto

VII. Los artefactos del discurso

Seis periódicos, cinco países, dos años

¿Visiones alternas…?

¿Cuáles consecuencias?

Apéndice

Preliminares

El conjunto de textos

La codificación

El análisis

La presentación de los resultados

Lista de ítems – organizados por periódico y fecha de publicación

Esta monografía examina el discurso moral que materializa en los comentarios sobre la criminalidad reportados en la prensa latinoamericana y angloamericana. Encuentra allí múltiples pero pocas variadas «historias del presente» que encierran una visión particular del acontecer, de la identidad y la alteridad. Esa visión corresponde a una postura melodramática frente a la vida colectiva e individual, compartida por todos los actores —políticos, académicos, periodísticos y sociales— que se designan como parte de la sociedad civil. A través de un análisis minucioso de textos seleccionados de tres periódicos latinoamericanos (de Argentina, México y Venezuela) y tres periódicos angloamericanos (de Canadá y Estados Unidos), se revela una concepción maniquea del mundo social, una fraseología estereotipada en el abordaje discursivo de la criminalidad, y una perspectiva moral que es estrecha y superficial. Si bien hay algunas diferencias importantes entre los melodramas narrados por los comentaristas en cada región, sobre todo en cierta tendencia latinoamericana hacia la moralización grandilocuente y cierta tendencia angloamericana hacia la moralización prosaica, lo que más se destacan son las semejanzas en terminología y perspectiva, incluyendo el significado moral que adquiere la investigación científica. La conclusión reflexiona sobre los posibles condicionantes socio-culturales de este melodrama colectivo e invita a considerar otras concepciones de la moral frente a la criminalidad.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • CRIMINOLOGÍA COMPARADA - 1.ª ED. 2012
    BIRKBECK, CHRISTOPHER H.
    La denominada Criminología comparada busca abrir los horizontes geográficos de la mirada criminológica. La marcada concentración espacial de los estudios de caso empíricos con que rutinariamente funciona la disciplina responde a una igual concentración de los centros de producción criminológica en relativamente pocos países y ciudades. Frenta a ella, la Criminología comparada f...

    $ 1,293.00 MXN