MUJERES EN LA LUCHA POR EL VOTO, LAS

PROTAGONISTAS DISCURSOS Y AVATARES EN LA CONQUISTA DE LOS DERECHOS CIUDADANOS DE LAS MUJERES

ÁNGEL RODRÍGUEZ, MANUEL / SOLÍS HERNÁNDEZ, OLIVA / SERNA JIMÉNEZ, ALFONSO

$ 215.00 MXN
$ 193.50 MXN
10.53 $
9,25 €
Editorial:
MIGUEL ÁNGEL PORRÚA
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-401-916-2
Páginas:
151
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ESTUDIOS DE GÉNERO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 215.00 MXN
$ 193.50 MXN
10.53 $
9,25 €

Agradecimientos

Introducción
Olivia Solís Hernández
Alfonso Serna Jiménez
Manuel Ángel Rodríguez

Género, representación y poder en el estado
de Guerrero
Manuel Ángel Rodríguez y Javier Saldaña Almazán
Movimiento feminista
Movimiento sufragista
Cuotas de género en México
Género y representación en el estado de Guerrero
Conclusiones
Fuentes consultadas

Voces y plumas femeninas en el proceso electoral en México. 1910
María Elizabeth Jaime Espinosa..
Mujeres en el porfiriato. "Educadas para educar"
Mujeres de ideas y acción democrática en la contienda antirreeleccionista
Los clubes femeniles y la educación cívica electoral; 1910-1911
Consideraciones finales
Fuentes consultadas

El sufragio femenino en Zacatecas
Gabriela López Agüero y Alejandra Castañeda Pérez
Proceso histórico del sufragio femenino en México
Antecedentes del sufragio en Zacatecas
Manifestaciones o discursos acerca del sufragio en Zacatecas
Consideraciones finales
Fuentes consultadas

Mujeres, religión y procesos electorales en Querétaro (1950-1955)
José Alfredo Silva Acosta
Introducción
Antecedentes. Las relaciones entre la Iglesia
y el Estado en el México posrevolucionario
Escaramuzas políticas y devaneos de la Iglesia
católica con los partidos de oposición en Querétaro
como preámbulo del voto femenino
Mujeres, catolicismo
y procesos electorales en Querétaro
Consideraciones finales
Fuentes consultadas

Las mujeres a las urnas. El debate en torno al voto femenino en Querétaro [1950-1960]
Oliva Solís Hernández
La mujer en la tradición
La lucha de las mujeres por el voto
El voto femenino en Querétaro
Conclusiones
Fuentes consultadas

Sobre los autores

La lucha por el voto femenino es el resultado de un proceso histórico de larga duración que inició en el siglo XIX y que aún está inconcluso pues no basta con haber obtenido el voto sino alcanzar la plena igualdad entre hombres y mujeres. En este libro, se pretende conocer cuáles fueron algunas de las batallas que se dieron en el camino de la democracia.

Esta obra conmemora el 60 aniversario del sufragio femenino. Reúne un conjunto de trabajos pensados y realizados desde la historia local, lo cual permite conocer el fenómeno y comparar los procesos vividos en tres regiones del país: el norte (representado por el estado de Zacatecas), el centro (representado por el estado de Querétaro) y el sur (representado por el estado de Guerrero). El libro nos muestra que el camino hacia la igualdad y el reconocimiento ciudadano, para las mujeres no ha sido fácil. De ahí la necesidad de reconstruir estas historias para visibilizar estas luchas, valorar el quehacer de quienes nos han precedido en el tiempo y comprometernos con las oportunidades de forjar ciudadanías nuevas.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN