NATURALISMO Y TEORÍA DEL DERECHO

LEITER, BRIAN

$ 1,769.00 MXN
$ 1,503.65 MXN
81.80 $
71,87 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-9768-961-8
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,769.00 MXN
$ 1,503.65 MXN
81.80 $
71,87 €

ESTUDIO INTRODUCTORIO, de Giovanni Battista Ratti


PREFACIO A LA EDICIÓN ESPAÑOLA


AGRADECIMIENTOS


INTRODUCCIÓN: DEL REALISMO JURÍDICO A LA TEORÍA DEL DERECHO NATURALIZADA


UNA NOTA SOBRE LA INDETERMINACIÓN DEL DERECHO


PRIMERA PARTE
EL REALISMO JURÍDICO NORT EAMERICANO Y SUS CRÍTICOS
CAPÍTULO I.REPENSANDO EL REALISMO JURÍDICO: HACIA UNA TEORÍA DEL DERECHO NATURALIZADA
1. INTRODUCCIÓN
2. EL REALISMO JURÍDICO REAL
2.1. La tesis nuclear
2.2. La tesis nuclear y la concepción estándar
2.3. Determinismo y generalidad
3. NATURALISMO Y PRAGMATISMO EN LA TEORÍA DEL DERECHO
3.1. Introducción
3.2. Naturalismo
3.3. Pragmatismo
3.4. L os realistas, ¿ofrecen una teoría del derecho naturalizada?+
4. CONCLUSIÓN

Capítulo II. Una nueva consideración del realismo jurídico y del positivismo jurídico
1. EL REALISMO JURÍDICO
2. EL POSITIVISMO JURÍDICO
3. VARIEDADES DE ESCEPTICISMO ANTE LAS REGLAS
4. EL ESCEPTICISMO CONCEPTUAL ANTE LAS REGLA
5. ESCEPTICISMO EMPÍRICO ANTE LAS REGLAS.
6. UNA PREOCUPACIÓN FINAL ACERCA DE REALISMO Y POSITIVISMO
7. CONCLUSIÓN

Capítulo III. ¿Existe una teoría del derecho "norteamericana"?
1. TEORÍA DEL DERECHO
2. MODELOS, REVOLUCIONES E HISTORIA DE LAS IDEAS
3. DEL FORMALISMO AL REALISMO
4. DESPUÉS DEL REALISMO
5. OBSERVACIONES CONCLUSIVAS
Apéndice a la primera parte . la interpretación del realismo jurídico



SEGUNDA PARTE
FORMAS DE NATURALIZAR LA TEORÍA DEL DERECHO

Capítulo IV. Realismo jurídico, positivismo excluyente y los límites del análisis conceptual
1. INTRODUCCIÓN
2. EL POSITIVISMO
3. ARGUMENTOS CONCEPTUALES
4. LA GUÍA PÚBLICA DE LA CONDUCTA
5. AUTORIDAD
6. LOS LÍMITES DEL ANÁLISIS CONCEPTUAL

Capítulo V. ¿Por qué QUINE no es un posmoderno?
1. INTRODUCCIÓN
2. LEGITIMIDAD EN LA ADJUDICACIÓN Y VERDAD EN EL DERECHO
3. EL QUINE DE PATTERSON VS. QUINE EL NATURALISTA

Capítulo VI. Más allá del debate Hart/Dworkin: el problema de la metodología en la teoría del derecho
1. EL DEBATE HART/DWORKIN Y EL DEBATE HART/RAZ
2. L A METODOLOGÍA DE LA TEORÍA DEL DERECHO: ¿ES POSIBLE UNA TEORÍA DESCRIPTIVA DEL DERECHO?
3. L A METODOLO GÍA FILO SÓFICA: EL GIRO NATURALISTA
Apéndice a la segunda parte . ciencia y metodología en la teoría del derecho

TERCERA PARTE
NATURAL ISMO, MORAL Y OBJETIVIDAD

Capítulo VII. Los hechos morales y las mejores explicaciones
1. INTRODUCCIÓN
2. MEJORES EXPLICACIONES
3. EXPLICACIONES NATURALISTAS
4. RÉPLICA: LA DECISIÓN DE NO PARTICIPAR EN EL DEBATE SOBRE LAS EXPLICACIONES
5. RÉPLICA: DISCUTIENDO LOS MÉRITOS EXPLICATIVOS
5.1. Identidad/superveniencia
5.2. Pérdida explicativa
6. CONCLUSIONES.

Capítulo VIII. Objetividad, moral y adjudicación
1. DWORKIN SOBRE LA OBJETIVIDAD
1.1. Introducción
1.2. "Interno" y "externo"
1.3. Nada más que argumentos internos
1.4. Escepticismo externo: ininteligibilidad o circularidad
2. DOS TIPOS DE OBJETIVIDAD
2.1. McDowell sobre la objetividad
2.2. McDowell y Dworkin
3. EN CONTRA DEL NO-NATURALISMO
3.1. ¿La objetividad es irrelevante?
3.2. Sensibilidad a razones
4. CONCLUSIÓN

Capítulo IX. Derecho y objetividad
1. OBJETIVIDAD METAFÍSICA
1.1. ¿Qué tipo de independencia?
1.2. ¿Cuánta independencia?
2. OBJETIVIDAD EPISTEMOLÓGICA
3. OBJETIVIDAD SEMÁNTICA
4. DERECHO Y OBJETIVIDAD
5. ¿CUÁN OBJETIVO ES EL DERECHO?
6. OTROS ENFOQUES CONCERNIENTES A LA OBJETIVIDAD DEL DERECHO


BIBLIOGRAFÍA


ÍNDICE ANALÍTICO

En el ámbito de la teoría del derecho contemporánea, en particular de la anglosajona, el realismo jurídico es a menudo considerado un movimiento que resulta atractivo sólo a juristas filosóficamente superficiales y que no ha brindado ninguna contribución sustancial a la reflexión teórica acerca del derecho. En contra de tal opinión, este libro ofrece una reinterpretación original y novedosa de los realistas jurídicos norteamericanos como precursores del «giro naturalista» en filosofía, a la vez que refuerza su concepción con una serie de argumentos finamente elaborados para rebatir las críticas que le han sido dirigidas por diferentes movimientos teórico-jurídicos, como, por ejemplo, el positivismo hartiano o los Critical Legal Studies.

El volumen, además, reaviva el programa de investigación iusrealista, vinculándolo al debate metodológico contemporáneo y utilizándolo, en el ámbito de dicho debate, a favor de la defensa de una teoría del derecho de corte genuinamente descriptivo, concebida, de la manera naturalista, como la rama abstracta de las ciencias jurídicas predictivas. La obra explora también las implicaciones de una concepción de la filosofía de estricta observancia naturalista acerca de las cuestiones de la objetividad del derecho y de la moral: en este marco, asume una particular relevancia iusfilosófica el análisis demoledor que Leiter reserva a la concepción de Ronald Dworkin.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • TEORÍA DEL DERECHO REALISTA - 1.ª ED. 2024
    LEITER, BRIAN
    El “realismo jurídico” es una perspectiva sobre el Derecho y, especialmente, sobre cómo los tribunales deciden los casos, que ha influido en muchas jurisdicciones (tanto en países de la tradición jurídica anglosajona como de la romanista) durante el último siglo: Karl Olivecrona y sobre todo Alf Ross en Escandinavia; Giovanni Tarello y Riccardo Guastini en Italia; Julius Stone ...

    $ 859.00 MXN$ 730.15 MXN