NEOCONSTITUCIONALISMO, PRINCIPIOS PONDERACIÓN (NÚMERO 2) - 1.ª ED. 2014

PRIETO SANCHÍS, LUIS

$ 199.00 MXN
$ 179.10 MXN
9.74 $
8,56 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-8127-97-9
Páginas:
140
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO PROCESAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 199.00 MXN
$ 179.10 MXN
9.74 $
8,56 €

Presentación de la Colección

Procedencia de los trabajos

Capítulo l. Neoconstitucionalismos
Un catálogo de problemas y argumentos
Los presupuestos del neoconstitucionalismo
1. El reconocimiento de la incuestionable fuerza normativa de la constitución
2. La rematerialización constitucional
3. La garantía judicial y la aplicación directa de la Constitución
4. Rigidez constitucional
El neoconstitucionalismo como filosofía política o doctrina del Estado justo
La renovación de la teoría del Derecho positivista
El neoconstitucionalismo y el concepto de Derecho: la cuestión de la conexión entre Derecho y moral
Los modelos neoconstitucionalistas de ciencia jurídica

Consideraciones finales: ¿supone el neoconstitucionalismo una superación de la dialéctica entre iusnaturalismo y positivismo?

Capítulo II. Diez argumentos a propósito de los principios
Preliminar
La expresión "principio" es tan imprecisa que acaso convenga prescindir de ella
Los principios generales del Derecho no existen como fuente anterior a la interpretación
¿Cómo entender los principios explícitos?
Los principios como normas abiertas
El caso de la igualdad
Los principios como mandatos de optimización
Los principios de la justicia y los principios de la política
La colisión de reglas y la colisión de principios
¿Existe una diferencia fuerte entre reglas y principios?
La diferencia interpretativa y el protagonismo judicial
Los principios como vehículos de la moral en el Derecho

Capítulo lII. Observaciones sobre las antinomias y el criterio de ponderación
Sobre las antinomias
Sobre la ponderación

En los últimos años se ha provocado un ambiente propicio para la discusión y reflexión desde el punto de vista científico de los derechos humanos, tanto en el ámbito internacional como nacional, pues hasta hace poco tiempo los estudios de los constitucionalistas se habían centrado en la dimensión interna del derecho. Este fenómeno, motivó la preocupación de diversos académicos de gran prestigio por contribuir en el desarrollo y consolidación del derecho internacional de los derechos humanos en América y el mundo, desde una óptica interna e internacional, sustantiva y adjetiva, de lo público y lo privado, pero que además ha favorecido la difusión de los estudios de vanguardia, pues la convergencia del derecho interno y del derecho internacional es indudable.

A partir de la Segunda Guerra Mundial se ha impulsado la dedicación de procesalistas, constitucionalistas y comparatistas al estudio de la justicia constitucional y los derechos humanos, todo ello, con la finalidad de encontrar las posibilidades procesales idóneas de hacer valer los derechos ante los operadores jurídicos. La búsqueda de los mecanismos que otorguen eficacia y protección de los derechos fundamentales del hombre y su dignidad, ha ido configurando una verdadera constitucionalización del derecho. La existencia de cartas constitucionales, de tribunales constitucionales y de mecanismos procesales destinados a la guarda y custodia de los derechos, es lo que genera la necesidad del esfuerzo conjunto de instituciones y personas especializadas en la materia, para crear una publicación cuyo eje temático es el derecho procesal de los derechos humanos, con una visión global, que nos permita realizar un ejercicio comparativo, pero además favorecido por la preocupación constante de los Estados modernos en la expansión de estudios serios y comprometidos en la materia.

Sabedores que el derecho requiere del proceso para su efectividad, la colección que ahora se expone, apoyada por el Centro de Estudios de Actualización en Derecho (CEAD), el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) y la Editorial UBIJUS, tiene como objetivo fortalecer la discusión académica desde una perspectiva crítica del concepto de los derechos humanos desde distintos ámbitos, filosófico, sociológico, jurídico y procesal, generando nuevos derroteros de aplicación que repercutan en la eficacia inmediata de dichas condiciones mínimas.

Resolver el dilema del concepto de los" derechos humanos" es una obligación compartida de los juristas especializados. Hoy no podría advertirse un sistema constitucional que no tenga por objeto la protección y efectividad de los derechos fundamentales, por ello consideramos que los estudios científicos del derecho procesal constitucional, del derecho constitucional, derechos humanos y derecho internacional, constituyen la piedra angular para el diálogo académico que culmine en una concepción más amplia y que favorezca su entendimiento. La presente colección es fruto del esfuerzo compartido y tiene la esperanza de abonar en la discusión de los derechos fundamentales, pero además, fomentar la creación intelectual y teórica que nos permita una mejor comprensión del derecho.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • FILOSOFÍA PENAL DE LA ILUSTRACIÓN, LA
    PRIETO SANCHÍS, LUIS
    Gran parte de las ideas y los valores que han dado forma al Derecho Penal actual se establecieron durante la Ilustración. Sin embargo, a pesar de la larga historia que tienen estos conceptos y de los múltiples esfuerzos que se han realizado para analizarlos y adecuarlos al contexto específico de cada época, aún no han sido entendidos ni implementados de forma óptima en los dife...

    $ 120.00 MXN$ 114.00 MXN

  • CURSO BÁSICO SOBRE GARANTISMO
    PRIETO SANCHÍS, LUIS
    “El garantismo es una afrenta al derecho positivo”, acusan sus críticos. Pero ¿es cierto? ¿De veras conocemos los alcances y límites del garantismo? ¿Una ley bien diseñada es suficiente para garantizar los derechos si no cuenta con un criterio garantista? Luis Prieto Sanchís, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha, expone los postulados principales de esta teoría j...

    $ 160.00 MXN$ 152.00 MXN

  • APUNTES DE TEORÍA DEL DERECHO - 10.ª ED. 2016
    PRIETO SANCHÍS, LUIS
    La enseñanza de la teoría del Derecho cuenta ya con una cierta tradición en los planes de estudio de las facultades de Derecho, aun cuando con ese nombre no haya figurado en los mismos hasta época reciente. Junto a las diferentes dogmáticas, que tienen por objeto el estudio del Derecho positivo vigente, la teoría del Derecho pretende alcanzar un mayor nivel de abstracción, dand...

    $ 1,065.00 MXN$ 852.00 MXN

  • JUSTICIA CONSTITUCIONAL Y DERECHOS FUNDAMENTALES - 3.ª ED. 2014
    PRIETO SANCHÍS, LUIS
    La fórmula del Estado constitucional de Derecho, tal y como se ha desarrollado en la Europa de los últimos cincuenta años, supone una transformación sustantiva del modelo tradicional de Estado de Derecho y presenta importantes consecuencias tanto en el terreno práctico de la forma de organización política como en la esfera teórica relativa a la comprensión del propio orden jurí...

    $ 920.00 MXN$ 736.00 MXN

  • CONSTITUCIONALISMO DE LOS DERECHOS, EL - 1.ª ED. 2013
    PRIETO SANCHÍS, LUIS
    Por alto que pretenda ser su nivel de abstracción, los conceptos de la teoría del Derecho nunca han sido del todo independientes de los sistemas jurídicos que pretenden explicar o reconstruir. Esto se percibe con mayor claridad cuando se recurre hoy al arsenal conceptual de la teoría positivista, una vez que el modelo legalista del Estado de Derecho, que fue su punto de referen...

    $ 999.00 MXN$ 799.20 MXN

  • CONSTITUCIONALISMO Y POSITIVISMO - 4.ª ED. 2011
    PRIETO SANCHÍS, LUIS
    El autor presenta en este libro un estudio de las transformaciones que en el sistema jurídico ha supuesto el modelo de principios que caracteriza al constitucionalismo contemporáneo, así como de las consecuencias que presuntamente se derivan del mismo en orden a la revisión del enfoque metodológico y de la teoría del derecho propio del positivismo. ...

    $ 115.00 MXN$ 103.50 MXN