NUEVAS TENDENCIAS DEL DERECHO PENAL Y PROCESAL

MORENO RIVERA, LUIS GUSTAVO

$ 659.00 MXN
35.85 $
31,50 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2015
ISBN:
978-958-749-501-0
Páginas:
276
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 659.00 MXN
35.85 $
31,50 €

EL FALSO TESTIMONIO: UNA FORMA DE VIOLENTAR DERECHOS HUMANOS
INTRODUCCIÓN
1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
1.1. RESPECTO DE LOS HECHOS
2. EL TESTIMONIO DEL ARREPENTIDO
2.1. DEL FALSO TESTIMONIO
3. DE LA ESENCIA DEL DELITO
4. DE LA AUTORIDAD COMPETENTE
5. DE LA ACCIÓN TÍPICA
5.1. FALTAR A LA VERDAD
5.2. CALLAR TOTAL O PARCIALMENTE LA VERDAD
6. DEL SUJETO ACTIVO
7. DELITO DE MERA CONDUCTA O DE PELIGRO
8. BIEN JURÍDICO TUTELADO
CONCLUSIONES

DIALOGANDO SOBRE LA PAZ SOSTENIBLE CON KAI AMBOS
1. CONSIDERACIÓN PRELIMINAR

AUTORES Y COOPERADORES
INTRODUCCIÓN
1. AUTORÍA
1.1. AUTORÍA y DOMINIO DEL HECHO
1.2. AUTORÍA DIRECTA INDIVIDUAL, AUTORÍA DIRECTA CONJUNTA y OTROS SUPUESTOS DE COAUTORÍA
1.3. AUTORÍA MEDIATA
2. PARTICIPACIÓN E INDUCCIÓN
2.1. ACCESORIEDAD DE LA PARTICIPACIÓN
2.2. INDUCCIÓN
3. COOPERACIÓN NECESARIA Y COOPERACIÓN NO NECESARIA
3.1. CONSIDERACIONES PRELIMINARE
3.2. EL PROBLEMA DE LA ESENCIALIDAD DE LA COOPERACIÓN
3.3. LA SOLUCIÓN DEL TSPR EN SUSTACHE - LA TEORÍA DEL DOMINIO DEL HECHO COMO CRITERIO PARA DISTINGUIR ENTRE COOPERACIÓN NECESARIA Y NO NECESARIA
3.4. COOPERACIÓN NECESARIA COMO CONDUCTA QUE AUMENTA SIGNIFICATIVAMENTE LA PROBABILIDAD DE QUE EL DELITO SEA CONSUMADO EXITOSAMENTE
3.5. LA RELEVANCIA DE LA ESCASEZ DEL BIEN O SERVICIO SUMINISTRADO
3.6. UNA PROPUESTA PARA DETERMINAR LA NECESIDAD DE LA COOPERACIÓN
3.7. ¿COOPERACIÓN NECESARIA MEDIANTE OMISIÓN?
CONCLUSIÓN

DERECHOS DEL PROCESADO EN LA INVESTIGACIÓN PREVIA EN EL NUEVO CPP COLOMBIANO FRENTE A LOS ESTANDARES MÍNIMOS SEÑALADOS POR LA JUSTICIA INTERNACIONAL
1. PRESENTACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
2. EL DERECHO A LA DEFENSA EN LA INDAGACIÓN PRELIMINAR EN EL CPP COLOMBIANO (LEY 906 DE 2004)
2.1. LA RESERVA DE LA ACTUACIÓN PRELIMINAR, AÚN RESPECTO DE LA PERSONA INVESTIGADA
2.2. EL ESTADO DE SOSPECHA PERMANENTE. INVESTIGACIONES PRELIMrNARES SIN TÉRMINO
2.3. LA DETENCIÓN PREVENTIVA POR HECHOS DESCONOCIDOS Y CON BASE EN PRUEBAS QuE NO FUERON CONTROVERTIDAS O CONOCIDAS POR EL PROCESADO
3. LOS MÍNIMOS ADMISIBLES DE ACUERDO A LOS TRATADOS INTERNACIONALES Y LA JURISPRUDENCIA DE LA CIDH EN MATERIA DE GARANTÍAS JUDICIALES PARA EL PROCESADO EN UN ASUNTO CRIMINAL
3.1. LA NECESIDAD DE QuE LA PERSONA CONOZCA DESDE EL PRIMER MOMENTO LA INVESTIGACIÓN QUE CURSA EN SU CONTRA EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
3.2. PLAZO RAZONABLE PARA LA DURACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR. LA INTERDICCIÓN DE SOSPECHA PERMANENTE
CONCLUSIONES

EL DELITO DE RECLUTAMIENTO ILÍCITO EN EL MARCO DEL PROCESO PENAL ESPECIAL DE JUSTICIA y PAZ
INTRODUCCIÓN
1. DERECHOS DE LOS NNA Y EL DELITO DE RECLUTAMIENTO ILÍCITO
2. EL DELITO DE RECLUTAMIE1\TO ILÍCITO EN EL MARCO DE JUSTICIA Y PAZ
3. INCLUSIÓN DE LAS VÍCTIMAS Y REPARACIÓN INTEGRAL DE LAS VÍCTIMAS DE RECLUTAMIENTO ILÍCITO EN EL PROCESO DE JYP
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIONES

ANEXO 1
PANORAMA GENERAL DE LAS DECISIONES DE JUSTICIA y PAZ FRENTE AL RECLUTAMIENTO ILÍCITO

ELEMENTOS PSICOLÓGICOS PARA LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA TESTIMONIAL
INTRODUCCIÓN
1. ELEMENTOS PSICOLÓGICOS PARA LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA TESTIMONIAL
CONCLUSIONES

LA TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS EN ALTAS CORTES
1. LA RECONSTRUCCIÓN. LA HISTORIA DE LA TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS EN LAS ALTAS CORTES DE COLOMBIA
1.1. LA HISTORIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN LA CORTE CONSTITUCIONAL
1.2 REQUISITOS GENERALES DE PROCEDIBILIDAD DE LA TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS
1.3 REQUISITOS O CAUSALES ESPECIALES DE PROCEDIBILIDAD DE LA TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS
1.4. QUINTA ETAPA (2014 EN ADELANTE). LA ACEPTACIÓN DE LA TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS EN LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA y EN EL CONSEJO DE ESTADO
2. LA HISTORIA DE LA NEGACIÓN y DE LA RESISTENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA y DEL CONSEJO DE ESTADO
3. LA DESCRIPCIÓN. LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS EN ALTAS CORTES
3.1. LA TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS EN EL CONSEJO DE ESTADO
3.2. LA TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS EN LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
3.3. LA TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS EN LA CORTE CONSTITUCIONAL
3.4. LA TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS EN LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. EL AMPARO INTERNACIONAL

A MODO DE CONCLUSIÓN

EL CONCURSO DE CONDUCTAS PUNIBLES EN EL DELITO DE PECULADO
1. EL SISTEMA DE CONCURSOS DE CONDUCTAS PUNIBLES EN LA LEY PENAL COLOMBIANA
2. CONCURSO ENTRE EL COHECHO Y EL DELITO DE PECULADO
3. CONCURSO ENTRE EL DELITO DE CONCIERTO PARA DELINQUIR Y EL DELITO DE PECULADO
4. CONCURSO ENTRE EL DELITO DE CELEBRACIÓN INDEBIDA DE CONTRATOS CON EL PECULADO
5. CONCURSO ENTRE EL DELITO DE PREVARICATO Y EL DELITO DE PECULADO
6. CONCURSO ENTRE EL DELITO DE PECULADO POR APROPIACIÓN Y EL PECULADO POR DESTINACIÓN OFICIAL DIFERENTE
7. DELITOS DE PECULADO REALIZADOS COMO DELITOS CONTINUADOS Y DELITOS EN MASA
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

EL ELEMENTO CONTEXTUAL DEL CRIMEN DE LESA HUMANIDAD: UNA VISIÓN EN EL MARCO DE LAS DECISIONES DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL
INTRODUCCIÓN
1. LOS ELEMENTOS
1.1. PRIMER ESTADIO: EL CARÁCTER GENERALIZADO y SISTEMÁTICO
1.2. SEGUNDO ESTADIO: ATAQUE, POLÍTICA Y ORGANIZACIÓN
1.3. TERCER ESTADIO: ¿HACIA EL CONSENSO?
CONCLUSIÓN

LA FUNCIÓN DEL DERECHO PENAL ANTE EL DESBORDAMIENTO DEL PODER PUNITIVO DEL ESTADO
INTRODUCCIÓN
1. LA CRISIS FÁCTICA DE LAS FINALIDADES TRADICIONALES DE LA PENA
1.1. LA RETRIBUCIÓN
1.2. LA PREVENCIÓN GENERAL NEGATIVA
1.3. LA PREVENCIÓN ESPECIAL NEGATIVA
1.4. LA PREVENCIÓN ESPECIAL POSITIVA
2. LA PAULATINA CONVERSIÓN DEL DERECHO PENAL EN UN MECANISMO DE NEUROPSICOSIS DEFENSIVA
2.2. Los MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO INSTRUMENTOS PARA POTENCIALIZAR LA PSICOSIS DEFENSIVA DE LA SOCIEDAD
3. EL DERECHO PENAL ANTE EL LEVIATHAN MEDIÁTICO EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL
3.1. EL DERECHO PENAL COMO UN SIMPLE SISTEMA PARA DAR GARANTÍAS A LAS PERSONAS ANTE EL PODER PUNITIVO DEL ESTADO

Cuál sea el verdadero valor de una obra es cuestión que solo el tiempo está en capacidad de dirimir. El tiempo se encarga de separar el trigo de la paja, así como se encarga también de separar aquello que verdaderamente vale de aquello que tan solo es ruido y oropel. La situación de los textos no dista mucho de esta implacable realidad, donde el tiempo selecciona y conserva aquello que vale la pena y desecha aquello cuya valía no es más que discutible.

La obra que el lector tiene hoy entre sus manos es una de esas "rara avis" que solo se ven muy de vez en cuando. No es común hallar reunidos en un mismo volumen a teóricos de tan alta talla y valía, cuyas cualidades académicas y profesionales nadie se atrevería a poner en duda. Haciendo aSÍ, además de inútil, superfluo todo intento de presentación; estos autores se niegan a ser presentados en tanto sus obras hablan por ellos.

Apelar a la talla y el nivel de los autores no esconde en este caso ningún "sofisma de autoridad", por el contrario, se invita a los lectores a una revisión crítica y detenida de cada uno de los textos. Una lectura que sin mezquindad sepa ver lo que de bueno habita en cada uno de ellos, y que con total franqueza y completa honestidad, indique los yerros o extravíos allí donde los mismos se hallen. Puesto que ante tal situación estaremos prestos a corregir, enmendar o rectificar, pues no de otra forma puede y debe actuarse en la Academia. Máxime cuando esta se encuentra al servicio de las ciencias jurídicas, la justicia y la verdad.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • FALSO TESTIMONIO, EL
    MORENO RIVERA, LUIS GUSTAVO
    Colombia siempre se rigió en materia de derecho y justicia por las orientaciones de la cultura latina. El derecho romano resultó ser más fundamental que el anglosajón en las facultades universitarias. Las citas aquí se hicieron en los libros sobre los grandes orientadores de la jurisprudencia en Francia, en Italia o en España. Hicimos la patria sobre las bases latinas del Derec...

    $ 749.00 MXN