NUEVO GOBIERNO Y LAS REFORMAS LABORALES, EL

ESQUINCA MUÑOA, CÉSAR / GARCÍA RAMÍREZ, SERGIO

$ 350.00 MXN
19.04 $
16,73 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-09-3977-8
Páginas:
285
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 350.00 MXN
19.04 $
16,73 €

Prólogo
Palabras del autor

Capítulo I
NECESARIAS REFLEXIONES
1. El pasado
2. El presente
3. División de poderes
4. Poder Judicial de la Federación
5. Riesgos del acotamiento

Capítulo II
EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO DEL TRABAJO
1. Antecedentes remotos
2. Antecedentes mediatos
3. Texto original del artículo 123 constitucional
4. Reformas al texto original
5. Trascendencia de algunas de esas reformas
6. Texto vigente

Capítulo III
CAMBIOS EN LA REFORMA CONSTITUCIONAL
DE 2017
1. Hacia un nuevo sistema de enjuiciamiento laboral
2. La conciliación
3. Órgano resolutor
4. Cambio constitucional

Capítulo IV
LEYES REGLAMENTARIAS Y SUS REFORMAS
1. Antecedentes
2. Ley Federal del Trabajo de 1931
3. Ley Federal del Trabajo de 1970

Capítulo V
TEMAS GENERALES Y DE DERECHO COLECTIVO EN LA REFORMA LEGAL DE 2019
1. Introducción
2. Temas generales
3. Temas de derecho colectivo

Capítulo VI
EL NUEVO SISTEMA DE ENJUICIAMIENTO LABORAL
1. La conciliación
2. El juicio
3. Procedimiento ordinario
4. Procedimiento especial
5. Conflictos individuales de seguridad social
6. Procedimientos de los conflictos colectivos de naturaleza económica
7. Procedimiento de huelga
8. Procedimientos de ejecución
9. Procedimiento de las tercerías y preferencias de crédito
10. Procedimientos paraprocesales o voluntarios
11. Responsabilidades y sanciones

Bibliografía

La reforma constitucional de 2017 —la más importante de que ha sido objeto el artículo 123 constitucional— fijó nuevos derroteros en temas tan relevantes como la conciliación, el sistema de enjuiciamiento, la libertad sindical, el registro de sindicatos y contratos colectivos de trabajo, para cuyo efecto creó el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, los centros de conciliación locales, los tribunales laborales del Poder Judicial de la Federación y los tribunales laborales de las entidades federativas, que sustituyen a las juntas federal y locales de conciliación y arbitraje. Con notable retraso, en 2019 se promulgaron las reformas a la Ley Federal del Trabajo que reglamentan esos principios, inciden en temas de derecho colectivo —la libertad sindical, el registro de los sindicatos y de los contratos colectivos de trabajo, el contrato ley— y delinean el nuevo sistema de enjuiciamiento, en el que destacan la conciliación con el carácter de requisito prejudicial obligatorio que es de la responsabilidad de los centros referidos, y un procedimiento ordinario dividido en fase escrita, audiencia preliminar y audiencia de juicio.

Con la finalidad de conocer las condiciones socioeconómicas y las políticas en que tales reformas habrán de aplicarse, en esta obra se reflexiona en torno a las acciones más controvertidas de los seis primeros meses de la nueva Administración, el principio constitucional de división de poderes y temas específicos del Poder Judicial de la Federación. Sentadas esas bases, después se analizan los principios constitucionales del derecho del trabajo, partiendo del texto original del artículo 123, sus reformas y el texto vigente.

Más adelante, el estudio recae en las leyes reglamentarias —Ley Federal del Trabajo de 1931 y Ley Federal del Trabajo de 1970—, sus principales reformas, haciendo énfasis en la de 2019 en cuanto a temas generales y de derecho colectivo. Finalmente, se hace un análisis pormenorizado de esas reformas en lo que atañe al nuevo sistema de enjuiciamiento laboral, con referencia a la conciliación, los principios procesales, las pruebas y los diversos tipos de procedimiento, en particular el ordinario con su fase escrita, audiencia preliminar y audiencia de juicio. El examen es exhaustivo, atendiendo a los pormenores de las reformas constitucional y legal, con la finalidad de proporcionar al lector elementos de juicio del pasado, el presente y su proyección al futuro.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN