OCUPANTES ILEGALES DE INMUEBLES

UNA PERSPECTIVA PENAL Y CRIMINOLÓGICA. ESPECIAL REFERENCIA AL DESALOJO POLICIAL

MOZAS PILLADO, JUAN

$ 1,499.00 MXN
$ 1,274.15 MXN
69.31 $
60,90 €
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-18244-51-3
Páginas:
429
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
PENAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,499.00 MXN
$ 1,274.15 MXN
69.31 $
60,90 €

Prólogo
Abreviaturas
Presentación de la obra

PARTE I
APROXIMACIÓN AL DELITO DE USURPACIÓN.
ASPECTOS HISTÓRICOS Y CRIMINOLÓGICOS.
TRATAMIENTO DE ESTA FIGURA EN EL DERECHO COMPARADO

Capítulo I. La usurpación como realidad social
Capítulo II. La evolución histórica del delito de usurpación en el Derecho español
Capítulo III. La usurpación de bienes inmuebles en el Derecho comparado

PARTE II
ANÁLISIS JURÍDICO DEL ARTÍCULO 245 CP
Capítulo I. El bien jurídico protegido. Análisis de las diversas posturas doctrinales y jurisprudenciales
Capítulo II. Sujetos del delito
Capítulo III. Objeto material del delito
Capítulo IV. Conducta típica y naturaleza jurídica
Capítulo V. El tipo subjetivo
Capítulo VI. Las causas de justificación
Capítulo VII. La culpabilidad
Capítulo VIII. La punibilidad y otras consecuencias jurídicas del delito
Capítulo IX. Formas de aparición del delito
Capítulo X. Relaciones concursales

PARTE III
LA RECUPERACIÓN DEL BIEN INMUEBLE A TRAVÉS DE LA VÍA PENAL
Capítulo I. Las opciones del legítimo titular
Capítulo II. La intervención policial

Epílogo
Bibliografía
Webgrafía

Ocupantes ilegales de inmuebles aborda el delito de usurpación recogido en el artículo 245 CP desde una perspectiva penal y criminológica, con especial atención a la práctica del desalojo por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Aunque se trata de una obra de profunda base jurídica, producto de la importante labor de investigación llevada a cabo por su autor, resulta accesible a cualquier lector, incluso
siendo profano en la materia.

A lo largo de más de cuatrocientas páginas, el autor ofrece una amplísima visión del llamado movimiento okupa, sumergiendo al lector en una realidad jurídica y social apasionante y, al mismo tiempo, muy compleja; una realidad sobre la que se debate más allá de los muros de los juzgados y de las comisarías de policía, convirtiéndose en un tema de gran actualidad.

Tras una primera parte dedicada al estudio criminológico de las ocupaciones ilegales de inmuebles, con referencias a nuestra historia legislativa y al derecho comparado, se lleva a cabo un profundo análisis jurídico del delito de usurpación del artículo 245 CP. Por último, la tercera parte está dedicada al desalojo de los usurpadores a través del la vía penal, centrándose en las posibilidades reales que tienen los legítimos titulares de recobrar la posesión de su inmueble.

La visión del autor sobre el delito de usurpación de inmuebles, plasmada en este libro, cobra especial interés, pues aúna la perspectiva del jurista y la del policía. Además de haber dedicado varios años de su vida a estudiar esta materia con el mayor rigor científico, él mismo ha entrado en viviendas ocupadas, ha participado en desalojos y ha asistido a las víctimas de estas infracciones penales. En definitiva, conoce el problema en primera persona y ofrece respuestas a las preguntas que se plantean los ciudadanos en general, y los operadores del derecho en particular.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN