ORATORIA - 6.ª ED. 2021

DÁVALOS, JOSÉ

$ 170.00 MXN
9.25 $
8,13 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-09-3750-7
Páginas:
166
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
BIBLIOTECA JURIDICA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 170.00 MXN
9.25 $
8,13 €

Prólogo
INTRODUCCIÓN

Capítulo I
Importancia de hablar en público

Capítulo II
Cómo preparar el discurso

Capítulo III
Elementos indispensables para hablar con éxito en público

Capítulo IV
Cómo iniciar y cómo terminar el discurso

Capítulo V
Cómo despertar la atención del auditorio

Capítulo VI
Cionienido del discurso

Capítulo VII
Para hablar en la radio y en la televisión

Capítulo VIII
La participación en un debate público

Capítulo IX
El orador y su discurso

DISCURSOS MAGNÍFICOS
Discurso de Charles de Gaulle
Marchemos con la mano en la mano

Discurso de Martin Luther King, Jr.

Tengo un sueño

El más breve discurso de Winston Churchil

Discurso de Marco Antonio ante el cadáver de César

Discurso de Rafael Preciado Hernández. En defensa de
la Universidad

Discurso de Luis Donaldo Colosio en el monumento a
la Revolución

Discurso de Vicente Lombardo Toledano. En el cierre de su campaña presidencial

Discurso del Presidente Salvador Allende, de la República de Chile, en la Universidad de Guadalajara

Discurso del presidente Barack Obama, pronunciado en su toma de posesión, en el Capitolio de los Estados Unidos

Discurso del Papa Francisco, en la Sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York

Sólo quienes consiguen el dominio y el conocimiento de sí mismos son verdaderos hombres y mujeres. Este libro propone un medio para lograr ese fin: el ejercicio del arte clásico de la oratoria. En efecto, a lo largo de sus páginas se va conformando una imagen humana poderosa y firme, dispuesta siempre a la acción constructiva.

El autor prescinde de la exposición de intrincadas normas retóricas y reduce los ejes del aprendizaje oratorio a dos fundamentales: comprender a fondo a los grandes oradores de todos los tiempos, mediante un estudio minucioso y asiduo de sus trabajos, y practicar continuamente la expresión de la palabra hablada.

Otro valor de la obra se encuentra en el planteamiento de la relación entre el bien decir y el actuar bien, como su consecuencia necesaria e inmediata. Debido a que sólo puede actuar bien quien es bueno, se exige previamente que el hombre y la mujer adquieran esa virtud aprendiendo a decir bien. Para eso estarían obligados a desarrollar una serie de atributos innatos, cuya expresión armoniosa será preciso conquistar.

De este modo, a través del esfuerzo creciente por presentarse como valiente, sereno, confiado y justiciero, el orador irá afirmando dentro de sí mismo esas cualidades hasta poseerlas profunda y conscientemente y convertirse en una persona digna de ese reconocimiento.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN