PÁGINAS SOBRE JUSTICIA CIVIL

TARUFFO, MICHELE

$ 2,669.00 MXN
$ 2,268.65 MXN
123.41 $
108,44 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-9768-685-3
Páginas:
599
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
Proceso y Derecho

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,669.00 MXN
$ 2,268.65 MXN
123.41 $
108,44 €

PREFACIO DEL AUTOR.
I. JURISDICCIÓN
1. LEYENDO A FERRAJOLI: CONSIDERACIONES SOBRE LA JURISDICCIÓN
1. LA JURISDICCIÓN COMO GARANTÍA
2. NATURALEZA DE LA JURISDICCIÓN
3. DISCRECIONALIDAD Y CREACIÓN DEL DERECHO
4. LEGITIMACIÓN DE LA JURISDICCIÓN
2. LA PROTECCIÓN JUDICIAL DE LOS DERECHOS EN UN ESTADO
CONSTITUCIONAL
1. ANOTACIÓN HISTÓRICA
2. ACCESO A LA JUSTICIA
3. OTRAS GARANTÍAS PROCESALES
4. DIMENSIONES TRANSNACIONALES
3. LA CULTURA DE LA IMPARCIALIDAD EN LOS PAÍSES DE COMMON
LAW Y DE DERECHO CONTINENTAL
1. INTRODUCCIÓN
2. INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD DEL JUEZ: EL SISTEMA ESTADOUNIDENSE
3. INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD DEL JUEZ: EL SISTEMA INGLÉS
4. LA IMPARCIALIDAD DEL JUEZ EN LOS ORDENAMIENTOS DE CIVIL LAW
5. LA IMPARCIALIDAD DEL JUEZ EN EL CURSO DEL PROCESO
6. LA MOTIVACIÓN COMO GARANTÍA EX POST
4. JUECES Y POLÍTICA: DE LA SUBORDINACIÓN A LA DIALÉCTICA. 55
5. LAS GARANTÍAS FUNDAMENTALES DE LA JUSTICIA CIVIL EN EL MUNDO GLOBALIZADO
1. LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LAS GARANTÍAS PROCESALES
2. LAS FUNCIONES DE LAS GARANTÍAS PROCESALES
3. LA EFECTIVIDAD DE LAS GARANTÍAS
4. LAS DIMENSIONES DE LAS GARANTÍAS: LA DIMENSIÓN NACIONAL
5. LA DIMENSIÓN TRANSNACIONAL
6. LOS SISTEMAS JUDICIALES EN LAS TRADICIONES JURÍDICAS
DE CIVIL LAW Y DE COMMON LAW
1. INTRODUCCIÓN
2. LA NATURALEZA DEL JUEZ
3. LA INDEPENDENCIA DEL JUEZ
4. LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL
5. EL JUEZ Y EL PROCESO
7. LAS FUNCIONES DE LAS CORTES SUPREMAS
1. INTRODUCCIÓN
2. EL MODELO ANGLOAMERICANO
3. EL MODELO ALEMÁN
4. EL MODELO FRANCO-ITALIANO
5. CONCLUSIONES
8. ALGUNAS OBSERVACIONES SOBRE LA JURISDICCIÓN ELECTORAL
9. UNA ALTERNATIVA A LAS ALTERNATIVAS: MODELOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
1. ASPECTOS DE LOS ALTERNATIVE DISPUTE RESOLUTION
2. PROBLEMAS DE LAS ALTERNATIVAS
3. LA JURISDICCIÓN COMO ALTERNATIVA
4. EL PROCESO COMO ALTERNATIVA EFICIENTE
5. CONEXIONES ENTRE PROCESO Y ALTERNATIVAS
6. CONCLUSIONES
10. OBSERVACIONES SOBRE LOS MÉTODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN
DE CONTROVERSIAS
1. INTRODUCCIÓN
2. VARIEDAD DE LAS FORMAS DE ADR
3. RAZONES PARA RECURRIR A LOS MÉTODOS DE ADR
4. EL ARBITRAJE: VENTAJAS Y DESVENTAJAS
5. LA CONCILIACIÓN: VENTAJAS Y PROBLEMAS
6. CONCLUSIÓN: DE LOS ADR A LOS ODR
11. CONSIDERACIONES DISPERSAS SOBRE MEDIACIÓN Y DERECHOS. 139
II. PROCESO CIVIL
12. LA JUSTICIA CIVIL
1. DEL SIGLO XIX AL XX
2. LA PRIMERA POSGUERRA
3. LA SEGUNDA POSGUERRA
4. LAS GRANDES TENDENCIAS HACIA EL FINAL DEL SIGLO
5. CONCLUSIONES
13. CULTURA Y PROCESO
14. ¿ARMONIZAR EL PROCESO CIVIL EN EUROPA?
1. INTRODUCCIÓN
2. VARIEDAD DE LOS SISTEMAS PROCESALES EUROPEOS
3. LA IMPOSIBLE UNIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS PROCESALES.
4. UNA ARMONIZACIÓN POSIBLE
5. EL TEXTO ALI/UNIDROIT
6. PROBLEMAS DE ARMONIZACIÓN
7. UNA CONCLUSIÓN ABIERTA
15. JUICIO: PROCESO, DECISIÓN
16. ORALIDAD Y ESCRITURA COMO FACTORES DE EFICIENCIA EN EL PROCESO CIVIL
1. INTRODUCCIÓN
2. CONCEPTOS DE EFICIENCIA
3. ¿EFICIENCIA DE QUÉ?
A) Una eficiente presentación de la causa
4. PRESENTACIÓN ORAL Y ESCRITA DE LA PRUEBA
A) El interrogatorio de los testigos
B) Contacto inmediato con la prueba
5. EL MODELO IDEAL DE UN JUICIO ORAL CONCENRADO
6. UNAS CUANTAS PALABRAS SOBRE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
7. ANOTACIONES FINALES
17. DETERMINACIÓN DE LOS HECHOS Y CONTRADICTORIO EN LA
TUTELA SUMARIA
1. EL MODELO DEL PROCESO JUSTO
2. TUTELA SUMARIA Y TUTELA DIFERENCIADA
A) La tutela cautelar
B) Alternatividad de la tutela sumaria
3. CARACTERES DE LO SUMARIO
A) El contradictorio pospuesto
B) La apariencia de verdad
4. UNA BUENA TUTELA SUMARIA
18. OBSERVACIONES SOBRE LAS FICCIONES JURÍDICAS Y EL PROCESO
CIVIL
1. PUNTO DE PARTIDA
2. LA COSA JUZGADA
3. LAS PRUEBAS LEGALES
19. ELEMENTOS PARA UNA DEFINICIÓN DE «ABUSO DEL PROCESO».
INTRODUCCIÓN
2. ABUSO Y DERECHO EN EL PROCESO
3. ABUSO Y DISCRECIONALIDAD
4. ABUSO DE INSTRUMENTOS PROCESALES
5. LA IMPORTANCIA DE LA VOLUNTAD
6. ABUSO Y FUNCIONALIDAD DEL PROCESO
20. EL ABUSO DEL PROCESO: PERFILES COMPARADOS
1. PERFILES GENERALES DEL ABUSO DEL PROCESO
2. TIPOS DE ABUSO
3. PERFILES SUBJETIVOS DEL ABUSO
4. SANCIONES PARA EL ABUSO DEL PROCESO
5. CONSIDERACIONES CONCLUSIVAS
21. LA RECOLECCIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PRUEBAS EN EL
PROCESO CIVIL: TRADICIONES CULTURALES Y TENDENCIAS
TEÓRICAS
1. INTRODUCCIÓN
PARTE I: ASPECTOS GENERALES
2. MODELOS PROCESALES ACUSATORIOS VS. INQUISITIVOS
3. LA FUNCIÓN DE LA SENTENCIA CIVIL
4. LA NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LA PRUEBA
PARTE II: ASPECTOS PROCESALES
5. LA RECOPILACIÓN DE LA PRUEBA
6. LA PRESENTACIÓN DE LA PRUEBA
7. CONCLUSIÓN
22. CONSIDERACIONES SOBRE EL PROCESO CIVIL ACUSATORIO
1. TÉRMINOS Y PRINCIPIOS
2. MODELOS E IDEOLOGÍAS DEL PROCESO
3. EL MODELO ACUSATORIO PURO
4. EL MODELO ACUSATORIO DE LAS GARANTÍAS
5. EL MODELO ACUSATORIO PARA LA VERDAD
6. CONCLUSIONES
III. DECISIÓN
23. DECISIONES JUDICIALES E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
1. ALGUNAS OBSERVACIONES SOBRE LA TOMA DE DECISIONES JUDICIALES
2. ALGUNAS OBSERVACIONES SOBRE LA JUSTIFICACIÓN DE LAS
DECISIONES JUDICIALES
3. TOMA DE DECISIONES JUDICIALES E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
24. EL CONTROL DE RACIONALIDAD DE LA DECISIÓN, ENTRE LÓGICA,
RETÓRICA Y DIALÉCTICA
1. RACIONALIDAD DE LA DECISIÓN JUDICIAL
2. RACIONALIDAD Y LÓGICA DE LA DECISIÓN
3. RACIONALIDAD Y RETÓRICA EN LA DECISIÓN
4. RACIONALIDAD Y DIALÉCTICA EN EL PROCESO
5. LA JUSTIFICACIÓN RACIONAL DE LA DECISIÓN
25. VERDAD Y PROBABILIDAD EN LA PRUEBA DE LOS HECHOS
1. INTRODUCCIÓN
2. LOS ENEMIGOS DE LA VERDAD
3. DISTINCIONES FALACES
4. EL VALOR DE LA VERDAD
5. PROBABILIDAD Y PRUEBA
6. GRADOS DE PROBABILIDAD Y ESTÁNDARES DE DECISIÓN
26. PROBABILIDAD Y PRUEBA JUDICIAL
1. VERDAD Y PRUEBA EN LA DETERMINACIÓN JUDICIAL DE LOS
HECHOS
2. CONCEPTOS DE PROBABILIDAD
3. LA PROBABILIDAD LÓGICA
4. LA PROBABILIDAD PREVALECIENTE
27. CONSIDERACIONES SOBRE LAS MÁXIMAS DE LA EXPERIENCIA.
1. ORIGEN Y LÍMITES DEL CONCEPTO
2. TIPOS DE MÁXIMAS DE LA EXPERIENCIA
3. FUNCIONES DE LAS MÁXIMAS DE LA EXPERIENCIA
4. CRITERIOS PARA EL USO DE LAS MÁXIMAS DE LA EXPERIENCIA.
28. CIENCIA Y PROCESO
1. LA CIENCIA EN EL PROCESO
2. ¿QUÉ CIENCIA?
A) Las ciencias duras
B) Las ciencias humanas
C) Ciencia buena y ciencia mala
3. EL JUEZ Y EL EXPERTO
4. CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y ESTÁNDAR DE PRUEBA
5. LA VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS CIENTÍFICAS
29. LA DERROTABILIDAD DE LA VERDAD JUDICIAL
1. INTRODUCCIÓN
2. LA INFERENCIA PROBATORIA
A) Prueba derrotable
B) Garantías derrotables
C) Prueba derrotable y garantías derrotables
3. UN COMENTARIO FINAL
30. LA OBLIGACIÓN DE MOTIVACIÓN DE LA SENTENCIA CIVIL: ENTRE
EL DERECHO COMÚN Y LA ILUSTRACIÓN
31. LA MOTIVACIÓN DE LA SENTENCIA
1. LA OBLIGACIÓN DE MOTIVACIÓN
2. FUNCIONES DE LA MOTIVACIÓN
3. NATURALEZA DE LA MOTIVACIÓN
4. CONTENIDO DE LA MOTIVACIÓN
32. CONSIDERACIONES SOBRE LA PRUEBA Y LA MOTIVACIÓN
1. LA ELECCIÓN DE LA RACIONALIDAD
2. LAS CONCEPCIONES RACIONALES DE LA PRUEBA
3.

La mayoría de los estudios que se publican en la presente obra, Páginas sobre justicia civil, han aparecido en distintos idiomas y en memorias de congresos, revistas o volúmenes de circulación limitada, es decir, en lugares difícilmente accesibles al público en general. Con esta recopilación en lengua española se pretende otorgar una mejor difusión a esta parte menos conocida de la obra del profesor Michele Taruffo. Los estudios que se presentan son diversos en apariencia, pero comunes en cuanto al método seguido para elaborarlos. Algunos de ellos son análisis históricos, o al menos tienen en cuenta la historia de los problemas tratados. En otros se utiliza el método propio del Derecho comparado. Esta manera de proceder no sólo se deriva de la evidente erudición del autor, sino por encima de todo de su convicción de que los problemas de la justicia civil -y del Derecho en general- no se pueden comprender simplemente a la luz del Derecho positivo vigente, en un momento histórico determinado y en un sistema jurídico concreto. La reconstrucción histórica y el análisis comparado son los instrumentos más esenciales con los que el jurista moderno debe saber trabajar. Los ensayos que componen el volumen están subdivididos en tres líneas generales, cada una de las cuales corresponde a una gran área temática de la justicia civil: jurisdicción, proceso civil y decisión. Pero al tratarse de una selección de estudios elaborados en diferentes ocasiones y con diversas finalidades, no puede esperarse de esta obra una clásica exposición sistemática de dichas líneas. Por consiguiente, este volumen es necesariamente incompleto, ya que muchos temas importantes han quedado lógicamente al margen. Pero con todo, la enorme riqueza de los aspectos tratados en estas Páginas suscitará en el lector, a buen seguro, importantes reflexiones sobre los problemas más relevantes de la justicia civil.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • SOBRE LAS FRONTERAS - 1.ª ED. 2018
    TARUFFO, MICHELE
    Haciendo suyo el lema de GENGIS KHAN, T ARUFFO nos lanza a la aventura. No es tan fácil derrumbar fronteras; su discurso es com- plejo pero claro y encendido por una luminosidad que se percibe precursora y atrevida. Como explica en su "premisa", quiere sugerir al lector un lugar hipotético en el cual se podría colocar, cabalgando sobre el muro que forma la frontera para mirar l...

    $ 1,735.00 MXN$ 1,388.00 MXN

  • PROCESO Y DECISIÓN - 1.ª ED. 2012
    TARUFFO, MICHELE
    Las Lecciones mexicanas de Derecho Procesal, impartidas por el profesor Michele Taruffo en México (2002 y 2009), están plagadas, sin duda alguna, de sugerencias, de caminos simplemente apuntados, de vías de profundización, en los que se resalta contundentemente la importancia de la justicia como guía para resolver controversias, rechazando con ello una concepción del proceso me...

    $ 1,145.00 MXN$ 973.25 MXN

  • UMA SIMPLES VERDADE O JUIZ A CONSTRUCAO DOS FATOS
    TARUFFO, MICHELE
    Esta obra oferece um sugestivo olhar sobre as complexas relações entre a verdade, o processo e a prova. Nele, pode-se perceber um feliz encontro das perspectivas histórica, filosófica, dogmática e comparada. Segundo sua tese central, a determinação da verdade dos fatos no processo é possível e necessária à justiça da decisão judicial, particularmente em um sistema jurídico base...

    $ 1,145.00 MXN$ 973.25 MXN

  • PRUEBA DE LOS HECHOS, LA - 4.ª ED. 2011
    TARUFFO, MICHELE
    Los problemas acerca de la noción de prueba y de la justificación de las decisiones jurídicas sobre los hechos son de capital importancia teórica y práctica. A pesar de ello, no siempre han recibido la atención merecida. Este libro ha sido escrito por un procesalista eminente cuyos intereses y conocimientos van mucho más allá del estricto ámbito de su disciplina. Por ello, pued...

    $ 1,365.00 MXN$ 1,092.00 MXN

  • PRUEBA, LA - 1.ª ED. 2009
    TARUFFO, MICHELE
    Uno de los grandes procesalistas de nuestros tiempos, de la talla de Piero Calamandrei, Giuseppe Chiovenda, Francesco Carnelutti, pone a nuestro alcance en esta obra una buena parte de su sabiduría, cimentada en una larga carrera profesional al servicio del Derecho Procesal, desde su cátedra en la Universidad de Pavía, y siempre alternada por incesantes estancias y visitas de e...

    $ 1,199.00 MXN