PASADO Y PRESENTE DE LA REVOCACIÓN DEL MANDATO EN MÉXICO - 1.ª ED. 2021

LIMÓN MAGAÑA, WALTER YARED / WELP, YANINA

$ 240.00 MXN
$ 216.00 MXN
11.75 $
10,32 €
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-736-698-0
Páginas:
118
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ARGUMENTOS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 240.00 MXN
$ 216.00 MXN
11.75 $
10,32 €

Nota preliminar
Prológo

Capitulo I
Preámbulo

Capitulo II
Naturaleza y concepto de la revocación del mandato

Capitulo III
Elecciones, revocación del mandato y legítimidad de democrática

Capitulo IV
Antecedentes de la regularización de la revocación del mandato en México

Capitulo V
La revocación del mandato y la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Capitulo VI
Regulación constitucional de la revocación del mandato en México

Capitulo VII
Comentarios respecto a la regulación constitucional de la revocación del mandato

Cuadro comparativo de los artículos

Referencias

Esta obra es el resultado de un análisis riguroso sobre la figura de revocación del mandato como mecanismo de control político de democracia directa, desarrollada por Walter Limón desde el año 2015 cuando cursó el Máster en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa en la Universidad de Castilla la Mancha (UCLM), y cuyo primer avance fuera publicado por la Universidad de Zúrich en la serie de documentos de trabajo del C2D (Centre for Research on Direct Democracy).

Con este punto de partida, el autor ahora nos presenta sus conclusiones más importantes y actualizadas sobre dicha figura, y explica su naturaleza como mecanismo de control político, su funcionamiento, conceptualización y por qué puede llegar a ampliar la legitimidad democrática.

Así, esta obra nos muestra el pasado de la revocación de mandato en México, repasando todas las normativas subnacionales que se emitieron desde 1938 (año en que por primera vez se reguló en el ámbito local), así como los precedentes en los que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha estudiado su constitucionalidad (casos Chihuahua, Yucatán y Ciudad de México); para luego llevarnos al presente de esa figura emblemática de la democracia directa, describiendo el proceso legislativo que originó la reforma constitucional del 20 de diciembre de 2019, que permitirá su aplicación al Presidente de la República, a los gobernadores de los estados y al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, concluyendo con diversas reflexiones respecto a tal regulación constitucional, precisando inconvenientes y aspectos que deberán desarrollarse en leyes ordinarias, o en su caso, por instancias jurisdiccionales y que permitan avizorar su futuro inmediato, como un reto para el legislador y para el aparato judicial.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN