PAWLIK, MICHAEL / DUFF, ANTONY / COCA VILA, IVÓ
Presentación
Un Derecho penal para ciudadanos
Antony Duff
1. Introducción
2. Aspectos de la sobrecriminalización
3. La mejor manera de alcanzar la parsimonia penal
4. ¿Un Derecho penal para ciudadanos?
5. Conclusión
Bibliografía
Epílogo
El deber de cooperación ciudadano en Derecho penal y la posición de los excluidos
Michael Pawlik
1. El injusto criminal como la lesión de un deber de cooperación
2. Deber de cooperación y estatus de ciudadano
3. El tratamiento de los excluidos: defensa ante peligros más allá del derecho penal
Bibliografía
Un Derecho penal de semi-ciudadanos
Ivó Coca Vita / Cristián Irarrázaval Zaldívar
1. Introducción
2. La ciudadanía como concepto tipológico
3. Hacia un Derecho penal de semi-ciudadanos
4. Conclusión
Bibliografía
Exclusión social, criminalidad y reacción estatal
Hernán Darío Orozco López
1. Introducción
2. El tratamiento de los excluidos sociales en la literatura penal
3. Modelos de reacción estatal frente a la criminalidad en el caso colombiano
En la moderna literatura penal va ganando peso la tesis según la cual un Estado solo podría castigar legítimamente a aquel sujeto con el que le une un vínculo político preexistente al delito. Asumiendo esta premisa, este volumen recoge cuatro contribuciones (íntimamente vinculadas) dedicadas a dar respuesta al mayor desafío al que se enfrentan las concepciones del Derecho penal del ciudadano: ¿cómo habría de responder el Estado ante el injusto cometido por un sujeto que no es su ciudadano? En particular, el presente volumen recoge dos contribuciones fundamentales de los dos filósofos del Derecho penal (del ciudadano) más influyentes en la actualidad, Antony Duff y Michael Pawlik.
Estas se acompañan de dos recientes trabajos críticos con las respuestas al uso ofrecidas a la pregunta arriba planteada. Mientras que Ivó Coca Vila y Cristián Irarrázaval Zaldívar cuestionan la clásica distinción entre ciudadano y no-ciudadano como destinatario del castigo penal, Hernán Darío Orozco López aboga por un Derecho penal de corte restaurativo como respuesta al injusto del no-ciudadano.
El lector encontra- rá en este volumen, además del esbozo de dos modelos del Derecho penal del ciudadano centrales en la discusión contemporánea, una plétora de argumentos en el marco de un debate sereno entre penalistas de distintas tradiciones centrados en solventar un problema central de cualquier teoría que fundamente el castigo en un vínculo político. Del éxito de estos intentos depende en gran medida la aceptación de la premisa de partida.
$ 15,399.00 MXN
$ 349.00 MXN$ 314.10 MXN
$ 39.00 MXN
$ 449.00 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 99.00 MXN