PERSONAS MORALES Y SU RESPONSABILIDAD PENAL, LAS

MESTRE, ACHILLE

$ 899.00 MXN
$ 719.20 MXN
39.12 $
34,38 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2021
ISBN:
978-956-7799-18-3
Páginas:
175
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de Derecho Penal y Procesal Penal
$ 899.00 MXN
$ 719.20 MXN
39.12 $
34,38 €

ESTUDIO PRELIMINAR

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE
HISTORIA

CAPÍTULO PRIMERO
DERECHO ROMANO

CAPÍTULO II
LOS GLOSADORES

CAPÍTULO III
EL DERECHO CANÓNICO

CAPÍTULO IV
LOS POSTGLOSADORES

CAPÍTULO V
EL ANTIGUO DERECHO FRANCÉS.- LA ORDENANAZA DE 1670

SEGUNDA PARTE
TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS MORALES

TÍTULO PRIMERO
POSIBILIDAD DE QUE LAS PERSONAS MORALES COMETAN DELITOS

CAPÍTULO PRIMERO
VOLUNTAD DE LAS PERSONAS MORALES

CAPÍTULO II
ÓRGANOS DE LAS PERSONAS MORALES

CAPÍTULO III
INFLUENCIA DE LAS DIVERSAS DOCTRINAS RELATIVAS A LA NATURALEZA DE LA PERSONALIDAD MORAL SOBRE LA TEORÍA DEL DELITO CORPORATIVO

CAPÍTULO IV
CONDICIONES NECESARIAS PARA LA EXISTENCIA DEL DELITO COLECTIVO

TÍTULO II
POSIBILIDAD DE CASTIGAR A LAS PERSONAS MORALES

CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA

Las personas morales no son ya ficciones, sino seres reales, independientes de los individuos que las componen, vivas y activas. Esta idea arroja una luz inesperada sobre las teorías, demasiado obscuras hasta ahora, relativas a los problemas de la personalidad jurídica, y, sobre todo, permite obtener al fin una visión clara de la naturaleza y origen de la persona moral. Repudia las teorías de Savigny relativas a su creación por el Estado y suministra ideas claras sobre su capacidad de querer, de obrar y, por consiguiente, de delinquir.


La escuela germánica adopta la teoría diametralmente opuesta. Según ella, la persona moral es un ser vivo y real, lo mismo que la persona física; obra como el individuo, aunque mediante procedimientos diferentes, y puede, por consiguiente, obrar mal, delinquir y ser castigada. La ciencia francesa había acogido con agrado las ideas de Savigny, que daban una explicación jurídica a hechos realizados durante nuestra Revolución, y la cuestión de las personas sociales siguió siendo mucho tiempo una de aquellas que los jurisconsultos no examinan a fondo, conformándose con fórmulas vagas, poco satisfactorias para el espíritu y consistentes en una reproducción más o menos exacta de las ideas de Savigny.


Se adaptaban demasiado bien al ambiente francés para que deja-sen de dominar largo tiempo en él. La doctrina francesa no se inquietó, pues, de la reacción que se producía, incluso en Alemania, contra las ideas de Savigny, y toda la atención de nuestros jurisconsultos parecía atraída hacia las cuestiones en que sólo los derechos individuales entraban en juego. Pero en estos últimos años, se inicia en la ciencia francesa un movimiento muy señalado, comprendiéndose al fin la extraordinaria importancia teórica y práctica de las cuestiones relativas a la personalidad jurídica.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN