PRAGMATISMO JURÍDICO, EL - 1.ª ED. 2008

DUGUIT, LÉON

$ 105.00 MXN
$ 94.50 MXN
5.14 $
4,52 €
Editorial:
COYOACAN
Año de edición:
2008
ISBN:
978-970-633-351-3
Páginas:
116
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO Y SOCIEDAD

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 105.00 MXN
$ 94.50 MXN
5.14 $
4,52 €

Dedicatoria
Advertencia del editor
Noticias biográficas y bibliográficas del profesor Duguit

ESTUDIO PRELIMINAR
El pragmatismo jurídico de M. Duguit
I. Contenido del pragmatismo
II. Espíritu del pragmatismo
III. El pragmatismo jurídico
IV. La preocupación religiosa
V. Realismo jurídico y pragmatismo jurídico
VI. El Derecho objetivo
VII. El pragmatismo penal
VIII. Una experiencia pragmática
IX. El pragmatismo jurídico de M. Duguit

PRIMERA CONFERENCIA
El pragmatismo jurídico
I. Crítica del conocimiento
II. Intelectualismo y fenomenismo
III. La exigencias de la crítica moderna y su última satisfacción
IV. Esencia del pragmatismo
V. Eficacia del pragmatismo ante la conciencia religiosa
VI. La fe jurídica y los pragmatistas jurídicos

SEGUNDA CONFERENCIA
La doctrina individualista francesa
I. Evolución del individualismo
II. Aplicación del control pragmático
III. Autonomía y soberanía
IV. Triple exigencia pragmática
V. Limitación del poder del Estado
VI. Protección de situaciones privadas legítimas
VII. Sanción del comercio jurídico

TERCERA CONFERENCIA
La doctrina subjetivista alemana
I. Sentido y origen de la doctrina subjetivista
II. La teoría política de Rousseau
III. Análisis de la doctrina de Hegel
IV. Tercera etapa
V. Doctrina de la autolimitación del Estado
VI. Ineficacia pragmática de la autolimitación

CUARTA CONFERENCIA
La doctrina realista
I. Realismo científico y realismo social
II. Ética de la solidaridad
III. Lógica de las ciencias
IV. La regla del Derecho y su génesis social
V. El momento de la sanción
VI. Crítica de la Biosociología
VII. Obligación sin disminución
VIII. Verificación pragmática de la doctrina realista

En 1923 el célebre jurista francés León Dugult, especialista en derecho público, fue invitado por la Universidad Central de Madrid, donde expuso cuatro conferencias sobre El pragmatismo jurídico. Esta obra está conformada por esas conferencias, impartidas, en francés, a los alumnos del doctorado como Exposición Crítica de los diversos Conceptos del Derecho y del Estado y fueron recopiladas y traducidas en 1924 bajo el título El pragmatismo jurídico.

¿Cuáles son estos conceptos? Filosóficamente, son -a modo de objeciones tenaces- "dos dogmas jurídicos esenciales: el del Derecho subjetivo y el del sujeto de Derecho" y desde el punto de vista histórico, son "las tres grandes doctrinas: individualista, subjetivista y realista". Examinar una vez más, destruir críticamente, a las dos primeras doctrinas en provecho de la última, es el asunto de estas conferencias y su propio fin.

El término pragmatismo jurídico ya existía antes de Duguit, pero era usado y repetido sin tener la conciencia exacta de su significado; había una limitada realidad en los primeros pragmatistas. En el curso de estas conferencias se destaca vivamente la personalidad científica de Duguit, el genio crítico de la diferenciación doctrinal, con una postura propia en el Derecho y que siempre defendió con brillantez su constante "realismo jurídico". Al terminar su primera conferencia declaró: "Nosotros adoptamos la actitud pragmática como verdadera, y desde este punto de vista examinaremos las tres grandes doctrinas: individualista, subjetivista y realista". Pero él no habla de la doctrina, sino de una actitud pragmática, es decir, no es una profesión sino una postura.

No se trata de una investigación sino de una crítica, para argumentar, basada en doctrinas ajenas, en teorías adversas, profesadas por el contradictor. Sin que el lector sea un filósofo de profesión, y aun sin conocer la técnica pragmática, podrá sin dificultad percibir ese matiz en estas conferencias.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • SOBERANÍA Y LIBERTAD - 1.ª ED. 2021
    DUGUIT, LÉON
    He indicado ya que el tema general de estas lecciones será el estudio de los conceptos políticos y sociales en Francia a partir de 1789. Esta fórmula exige algunas explicaciones.Mas importa advertir, desde luego, que al anunciar mi propósito de hablar de los conceptos políticos y sociales de Francia no debe creerse que mi intención sea de hablar únicamente de Francia. No creáis...

    $ 675.00 MXN$ 540.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES GENERALES DEL DERECHO PRIVADO DESDE EL CÓDIGO DE NAPOLEÓN, LAS - 1.ª ED. 2007
    DUGUIT, LÉON
    Code Napoleón, denominación oficial, desde 1807, dada al Código Civil de los franceses, tuvo sus primeros intentos de codificación desde la Asamblea Constituyente de 1790, formada durante la Revolución francesa, que acordó la creación de un código de leyes civiles comunes a todos, redactado de forma clara y conforme al espíritu de la Constitución, sin embargo, el auténtico paso...

    $ 165.00 MXN$ 148.50 MXN