PRESUNCIÓN DE INEXISTENCIA DE OPERACIONES, LA - 2.ª ED. 2021

EN LA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA MEXICANA - SUS EFECTOS FISCALES Y CONSECUENCIAS PENALES

ÁLVAREZ BANDERAS, JORGE

$ 974.00 MXN
52.99 $
46,56 €
Editorial:
DOFISCAL THOMSON REUTERS
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-474-598-6
Páginas:
277
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DOCTRINA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 974.00 MXN
52.99 $
46,56 €

Semblanza
Prólogo
Prólogo a la segunda edición
Introducción
Antecedentes

CAPÍTULO I
LOS PLAZOS DEL ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN SEGÚN LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
1. Introducción
2. Antecedentes
3. Problemática planteada
4. La inconstitucionalidad manifiesta
5. El equívoco del proyecto
6. Los votos de minoría
7. El engrose
8. Manifestaciones al proyecto
9. Conclusión

CAPÍTULO II
LOS CRITERIOS JURISPRUDENCIALES RELATIVOS AL ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
1. Introducción
2. Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
3. Tribunales Colegiados de Circuito del Poder Judicial de la Federación
4. Los Plenos de Circuito del Poder Judicial de la Federación
5. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa
6. Conclusión

CAPÍTULO III
LA EJECUTORIA DEL AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 3827/2017. ¿5 DÍAS?, ¿5 AÑOS?
1. Introducción. La no obligatoriedad para los órganos jurisdiccionales de la ejecutoria dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
2. La disposición original
3. Las razones de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
4. Las razones de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
5. La disposición reformada
6. Conclusión

CAPÍTULO IV
LA DETERMINACIÓN DE LA SITUACIÓN FISCAL A LOS EMISORES DE COMPROBANTES FISCALES EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
1. Introducción
2. Lo consignado en la norma
3. Lo que establece la Resolución Miscelánea Fiscal
4. La caducidad especial
5. La ilegalidad del acto administrativo
6. Conclusiones

CAPÍTULO V
LA COMUNICACIÓN PREVIA Y DETALLADA DE LA ACUSACIÓN PARA EL RECEPTOR DE COMPROBANTES FISCALES CON OPERACIONES INEXISTENTES DEL ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
1. Introducción. La violación de garantías constitucionales y convencionales por parte del Servicio de Administración Tributaria en México
2. Las causas y razones
3. El criterio jurisprudencial
4. La interpretación conforme
5. La ilegalidad de las resoluciones
6. Conclusión

CAPÍTULO VI
LA ILEGALIDAD DE LA NOTIFICACIÓN POR ESTRADOS DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DEL EMISOR DE PRESUNTOS COMPROBANTES FISCALES CON OPERACIONES INEXISTENTES
1. Introducción. Una revisión a la regla 2.2.7 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016 aplicable a las notificaciones de contribuyentes que se ubican en el supuesto del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación
2. La naturaleza de las reglas administrativas
3. La jerarquía de las reglas administrativas
4. El fundamento legal de las reglas administrativas
5. La aplicación de la regla administrativa 2.2.7
6. Conclusiones

CAPÍTULO VII
LA NOTIFICACIÓN A PRESUNTOS EMISORES DE COMPROBANTES FISCALES CON OPERACIONES INEXISTENTES EN LA PÁGINA DE INTERNET DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
1. Introducción
2. La notificación debida
3. La falta de notificación
4. La negativa categórica
5. La interpretación jurisprudencial
6. Conclusión

CAPÍTULO VIII
EL CONCURSO MERCANTIL DERIVADO DE LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
1. Introducción. Un análisis de los efectos del Concurso Mercantil hacia el comerciante en su calidad de contribuyente bajo los supuestos del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación
2. Legislación concursal. Ley de Concursos Mercantiles
3. Legislación fiscal. El Código Fiscal de la Federación
4. La Ley del Impuesto sobre la Renta
5. La Resolución Miscelánea Fiscal 2019
6. El fisco como acreedor
7. Conclusiones

CAPÍTULO IX
LOS DERECHOS HUMANOS EN MATERIA TRIBUTARIA APLICABLES A LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
1. Introducción
2. Sistema procesal internacional
3. Legislación constitucional
4. Los Derechos Humanos en materia tributaria
5. Conclusiones

CAPÍTULO X
LOS RECEPTORES DE COMPROBANTES FISCALES CON OPERACIONES INEXISTENTES
1. Introducción
2. La retroactividad manifiesta
3. La valoración probatoria
4. La aclaración del receptor y la “materialidad”
5. La defensa jurídica
6. Conclusiones

CAPÍTULO XI
TÓPICOS SELECTOS
1. La falta de traslado de información al contribuyente
2. La inexistencia de operaciones amparadas en los comprobantes fiscales emitidos por contribuyentes no localizados
3. La negativa de existencia de los actos administrativos
4. La notificación vía Buzón Tributario a empresas liquidadas
5. La presunción de inexistencia cuando el contribuyente se encuentre no localizado
6. Las notificaciones personales dentro del procedimiento administrativo del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación
7. Las presunciones legales a la luz del Código Federal de Procedimientos Civiles
8. Órdenes de verificación “en blanco”
9. Órdenes de verificación como sustento para determinar a un contribuyente como presunto emisor de comprobantes fiscales con operaciones inexistentes
10. La “materialidad”

CAPÍTULO XII
LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS Y PENALES DE LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
1. Introducción
2. El origen vía reforma
3. La segunda reforma
4. La derogación
5. La Reforma Penal Fiscal
5.1. Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada
5.2. Ley de Seguridad Nacional
5.3. Código Nacional de Procedimientos Penales
5.4. Código Fiscal de la Federación
5.5. Código Penal Federal
6. La Reforma Fiscal 2020
6.1. El tercero colaborador fiscal

CAPÍTULO XIII
LA MATERIALIDAD TRIBUTARIA
1. Introducción
2. La postura del fisco federal
3. La interpretación jurisdiccional
4. La presunción iuris tantum
5. El sustento técnico
6. Conclusiones

CAPÍTULO XIV
LA APARIENCIA DE LAS COSAS
1. Introducción
2. Antecedentes
3. La pretensión del juzgador
4. Las interrogantes
5. Las respuestas

CAPÍTULO XV
LOS TRAFICANTES FISCALES
1. Base constitucional y convencional
2. El Sistema Fiscal
3. La búsqueda del no pago
4. Los comprobantes
5. La era digital
6. El fin de una era, la transición y “oportunidad”
7. La llegada de los hologramas
8. La petición de control
9. El control en la cancelación de comprobantes
10. El cisma punitivo
11. El recuento de los daños
12. La “amnistía”
13. Nuestra realidad

DISPOSICIONES APLICABLES A PARTIR DEL AÑO 2021 Contiene código QR

APÉNDICE Contiene código QR

Esta segunda edición, permite que el lector se mantenga actualizado en un tema vigente que ha ocasionado un gran malestar entre muchos contribuyentes que, derivado de una deficiente práctica administrativa, se han ubicado en los supuestos del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación (CFF), sin dejar de lado a quienes han sido sorprendidos por quienes les han ofrecido “beneficios” fiscales al margen de la ley. Al texto original (2020) se le adicionan varios capítulos donde se aborda la “materialidad” tributaria, la mecánica de integración de esta, así como el origen y evolución de un problema social que en términos económicos ha vulnerado a la Hacienda Pública; se identifican y analizan las disposiciones normativas, administrativas y jurisprudenciales vigentes al mes de enero de 2021.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • OPERACIONES INEXISTENTES EN MÉXICO, LAS - 1.ª ED. 2023
    ÁLVAREZ BANDERAS, JORGE
    En México a partir del año 2014 los contribuyentes mexicanos nos enfrentamos a una serie de obligaciones administrativas de facto, so pena de tener consecuencias de naturaleza jurídica; lo anterior nos ha enfrascado en contar con mayores herramientas administrativas para controlar que nuestros proveedores con quienes realizamos actividades consuetudinarias, no aparezcan en los ...

    $ 549.00 MXN