PRINCIPIOS COMUNES A LOS TRIBUNALES INTERNACIONALES, LOS

PETROVA GEORGIEVA, VIRDZHINIYA

$ 370.00 MXN
$ 333.00 MXN
18.12 $
15,92 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2018
ISBN:
978-607-30-0252-3
Páginas:
407
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 370.00 MXN
$ 333.00 MXN
18.12 $
15,92 €

Capítulo primero
LA "JUDICIALIZACIÓN" DEL ORDEN JURÍDICO INTERNACIONAL
I. La multiplicación de los tribunales internacionales: un fenómeno reciente
II. Los factores que propiciaron la multiplicación de los tribunales internacionales
III. La especialización de los tribunales internacionales: principal característica de la "judicialización" del orden jurídico internacional
IV. La ausencia de vínculos formales entre los tribunales internacionales: reto fundamental de la "judicialización" del orden jurídico internacional

Capítulo segundo
LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO COMO PRINCIPIOS COMUNES A LOS TRIBUNALES INTERNACIONALES
I. Los principios generales del derecho aplicables en el derecho internacional
II. Los principios generales del derecho: principios comunes a los órdenes jurídicos internos de los Estados miembros de la comunidad internacional
III. Los principios generales del derecho: principios comunes al ejercicio de la función judicial internacional
IV. Los principios generales del derecho: una concepción común del "derecho del derecho" en el derecho internacional
V. Los principios generales del derecho: elementos de un "derecho internacional general" común a los tribunales internacionales
VI. Los principios generales del derecho: "ley aplicable" ante todos los tribunales internacionales
VII. La clasificación de los principios generales del derecho

Capítulo tercero
LA APLICACIÓN CONCORDABLE DE PRINCIPIOS GENERAUÍS DEL DERECHO POR PARTE DE LOS TRIBUNALES INT ERNACIONALES
I. Las convergencias en la aplicación de principios procesales
II. Las similitudes en la aplicación de principios sustanciales

Capítulo cuarto
LA PUNCIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO EN RELACIÓN CON LA "JUDICIALIZACIÓN" DEL DERECHO INTERNACIONAL
I. La especialización de los tribunales internacionales y la generalidad de los principios comunes
II. El desarrollo de vínculos informales entre los tribunales internacionales sobre la base de los principios generales del derecho
III. Las consecuencias del desarrollo de relaciones informales entre los tribunales internacionales
IV. Los principios generales del derecho: principios comunes a los jueces de los tribunales internacionales

La obra se inscribe en el proceso de judicialización del derecho Internacional, que se caracteriza por el surgimiento en el mundo de numerosas instancias judiciales y cuasi judiciales Internacionales, abiertas a los Estados para dirimir sus controversias. Esta tendencia implica la emisión de sentencias que favorecen la coexistencia pacífica, pero también pueden aportar criterios divergentes por la proliferación de resoluciones judiciales.

La investigación explora el quehacer judicial de la Corte Internacional de Justicia, del Tribunal Internacional para el Derecho del Mar, de las cortes Europea e Interamericana de Derechos Humanos, de los tribunales penales Internacionales para la ex Yugoslavia y Ruanda y del Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio en función de la aplicación de seis principios generales del derecho; compétence de la compétence, nemo iudex in causa sua, iura novit curia, res iudicata, estoppel y pacta sunt servanda.

Su objetivo consiste en detectar la coincidencia o, en su caso, los antagonismos que pueden presentarse en los fallos, lo que en sí mismo daría lugar a nuevos focos de conflicto y pondría en peligro ia cohesión del derecho internacional.

Finalmente, se examinan las nuevas funciones que desempeñan los principios generales del derecho en el actual contexto de multiplicación de los tribunales internacionales, con el fin de destacar su fundamental importancia para el desarrollo de la actividad judicial Intemacional.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • MEDIOS JURISDICCIONALES DE SOLUCIÓN DE LAS CONTROVERSIAS INTERNACIONALES, LOS
    PETROVA GEORGIEVA, VIRDZHINIYA
    Los medios jurisdiccionales de solución de las controversias internacionales constituyen una garantía imprescindible para la seguridad, la justicia y el bienestar común en el ámbito de las relaciones internacionales.El presente libro desarrolla un análisis de distintos órganos judiciales y arbitrales internacionales, con el fin de identificar algunos avances y retos comunes en ...

    $ 440.00 MXN$ 396.00 MXN

  • TRIBUNALES MEXICANOS Y TRIBUNALES INTERNACIONALES
    PETROVA GEORGIEVA, VIRDZHINIYA
    Esta obra explora la interacción entre lo tribunales mexicanos y los múltiples órganos judiciales internacionales en el umbral del siglo XXI.Es objeto de estudio la regulación de las relaciones judiciales y jurisprudenciales entre los tribunales mexicanos que forman parte del Poder Judicial de la Federación y la Corte Internacional de Justicia, el Tribunal Internacional del Der...

    $ 320.00 MXN$ 288.00 MXN