PRINCIPIOS GENERALES Y LAS FUENTES DEL DERECHO, LOS

INFORMACIÓN DOCTRINARIA Y ANÁLISIS REALISTA

HABA, ENRIQUE PEDRO

$ 665.00 MXN
$ 565.25 MXN
30.75 $
27,02 €
Editorial:
TEMIS
Año de edición:
2021
ISBN:
978-958-35-1808-9
Páginas:
283
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 665.00 MXN
$ 565.25 MXN
30.75 $
27,02 €

Parte primera
¿Qué son, y cómo funcionan, los principios del derecho?
I. La problemática (visión general)
II. ¿Qué son (y qué no son) los PJ?
III. Procedimientos para desentrañar principios
IV. Funciones discursivas de los PJ
V. La «lógica» de los PJ
VI. Conclusiones fundamentales
VII. Excurso: Modernas teorizaciones mistificadoras

Parte segunda
Elucidaciones en torno a las «fuentes» del derecho
I. Fuentes del derecho y PJ
II. Lógica e ideología en la teorización sobre las «fuentes» jurídicas
III. Lógica e ideología en la teorización sobre las «fuentes» jurídicas
IV. Excurso: en torno a la «regla de reconocimiento
V. Resultado

Parte tercera
Sección primera
A revueltas con la «storytelling» llamada «ponderación», preguntando también sobre «límites» del derecho.

Sección segunda
Puntualizaciones realistas sobre la conceptuación: «redes» del derecho

Esta obra ofrece información pormenorizada acerca de la elucidación doctrinaria básica sobre el papel de los principios jurídicos, incluyendo su relación con la cuestión de detetminar cuáles son las «fuentes» del derecho.

Lo inusitado de los planteamientos que se presentan aquí es doble. Por un lado, no se circunscriben a considerar solo la orientación doctrinaria hegemónica en la actual Teoría del Derecho, unas u otras variantes de ella; no se omite poner también a disposición (incluso abundantemente) elementos de juicio cruciales al respecto que no suelen ser conocidos en nuestros días. Mas tanto los últimos como las postulaciones fundamentales de dicha orientación dominante se hacen objeto, además, de puntualizaciones analitico-realistas claves; estas procuran el giro de pensamiento de fijarse sobre todo en cómo los razonamientos mediante «principios» funcionan efectivamente, vale decir, en las prácticas discusivas de los propios operadores jurídicos corrientes.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • INVITACIÓN AL RAZONAMIENTO JURÍDICO REALISTA
    HABA, ENRIQUE PEDRO
    Es en oposición al «romanticismo», la «fantasiosidad», el «embellecimiento» y el «wishful thinking», cómo el término «realismo» se usa en la etiqueta realismo jurídico.Las normas del derecho —así como también otras normas de la vida social— deben considerarse desde el punto de vista de su conveniencia o utilidad reales. Ellas no constituyen de ninguna manera metas en sí mismas,...

    $ 557.00 MXN$ 473.45 MXN

  • METODOLOGÍA JURÍDICA IRREVERENTE - 1.ª ED. 2006
    HABA, ENRIQUE PEDRO
    Esta obra se aparta ostensiblemente de las modas hoy dominantes en la reflexión metadogmática sobre el derecho: constructivismos racionalistas (incluso los "razonabilistas": modelos idealistas de "argumentación", etc.), teorías "sistématicas", lógica deóntica y semióticas formalistas en general. A diferencia de tales aproximaciones, cuyos exámenes presuponen básicamente, bajo v...

    $ 1,065.00 MXN$ 905.25 MXN