PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE, LA

LOS LÍMITES DEL CASTIGO EN UN ESTADO DE DERECHO

PINTO PALACIOS, FERNANDO

$ 1,520.00 MXN
82.69 $
72,66 €
Editorial:
LA LEY
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-9020-943-1
Páginas:
376
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
$ 1,520.00 MXN
82.69 $
72,66 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

ABREVIATURAS

PRÓLOGO

CAPÍTULO I. Hacia una reformulación del derecho penal Contemporáneo
1. EL «PUNITIVISMO» CONTEMPORÁNEO
1.1. El «punitivismo» en la legislación penal española
1.2. Aumento lineal de la duración de la pena de Prisión
1.3. Prescripción
1.4. Período de seguridad
1.5. Concurso real de delitos
1.6. Libertad condicional
1.7. Libertad vigilada
1.8. Doctrina Parot
2. EL RENOVADO PAPEL DE LAS VÍCTIMAS
2.1. De la venganza privada al reconocimiento de los derechos de las víctimas
2.2. Víctimas, medios de comunicación y política criminal en España
2.2.1. Menores, reeducación y castigo por crímenes graves
2.2.2. Delincuentes sexuales y multirreincidencia
2.2.3. Movilización social y cadena perpetua
3. LA NECESIDAD DE PROTEGER A LA SOCIEDAD
4. LA PÉRDIDA DEL IDEAL REHABILITADOR
5. EL NACIMIENTO DEL DERECHO PENAL SIMBÓLICO

CAPÍTULO II. La prisión permanente revisable en España
1. ANTECEDENTES
1.1. Informe del Consejo General del Poder Judicial
1.2. Informe del Consejo Fiscal
1.3. Dictamen del Consejo de Estado
1.4. Proyecto de Ley Orgánica de modificación del Código Penal de 2013
2. LOS ARGUMENTOS DEL LEGISLADOR
2.1. Derecho comparado
2.2. Doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
2.3. Consejo del Estado y Estatuto de la Corte Penal Internacional
2.4. La protección de las víctimas
3. NORMATIVA VIGENTE SOBRE LA PRISIÓN PERMANENTE
3.1. Catálogo de delitos
3.2. Revisión de la prisión permanente
3.2.1. Régimen general
3.2.2. Régimen especial en los delitos de terrorismo
3.2.3. Régimen especial en caso de pluralidad de condenas
3.2.4. Cuadro resumen

CAPÍTULO III. Una reflexión crítica sobre la prisión permanente revisable
1. POPULISMO PUNITIVO Y MERCADO ELECTORAL: UNA REFLEXIÓN SOBRE LOS ARGUMENTOS DEL LEGISLADOR
1.1. Falta de justificación político-criminal
1.2. Disparidad de ordenamientos punitivos: una reflexión crítica sobre el Derecho Comparado
1.3. Tribunal Europeo de Derechos Humanos: el «olvido» del caso Vinter
1.4. ¿En qué medida se protege a las víctimas?
1.5. Ratificación del Estatuto de la Corte Penal Internacional: ¿un aval constitucional a la prisión permanente revisable?
2. REEDUCACIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL
2.1. Prevención especial positiva y reinserción social: unos apuntes acerca de su fundamento y evolución histórica
2.2. Doctrina constitucional sobre la orientación reeducativa de la pena
2.3. Prisión permanente, reinserción social y peligrosidad criminal
2.3.1. Excesivo plazo de cumplimiento efectivo
2.3.2. Indeterminación y arbitrariedad en el pronóstico de reinserción social
2.3.3. Prisión perpetua efectiva
2.3.4. A modo de conclusión
3. PROPORCIONALIDAD DE LAS PENAS
3.1. Doctrina del Tribunal Constitucional
3.2. Prisión permanente: ¿una sanción desproporcionada?
4. PRINCIPIO DE LEGALIDAD, INDETERMINACION DE LA PENA Y SEGURIDAD JURÍDICA
5. PROHIBICIÓN DE PENAS INHUMANAS O DEGRADANTES
5.1. Doctrina del Tribunal Constitucional
5.2. Efectos negativos derivados del encarcelamiento: la «prisionización»
5.3. Prisión permanente revisable: ¿una pena inhumana y degradante?

CONCLUSIONES
Anexo I
Preámbulo de la LO 1/2015, de 30 de marzo (extracto)
Anexo II
Normativa vigente sobre la prisión permanente revisable

Bibliografía
Referencias de prensa

Desde los años ochenta del siglo XX se están produciendo una serie de cambios en la política criminal de los países de nuestro entorno cuya finalidad es endurecer la respuesta penal al delito. Uno de los ejemplos más característicos de esta nueva tendencia ha sido, sin duda, la recuperación de la cadena perpetua en España a través de la LO 1/2015, de 30 de marzo.

Casi un siglo después de su derogación por el Código Penal de 1928, el legislador español ha introducido la prisión permanente revisable para delitos especialmente graves. Su incorporación al arsenal punitivo español ha dado lugar a un intenso debate doctrinal acerca de su necesidad, justificación y adecuación constitucional.

¿Qué delitos se castigan con esta pena? ¿Cuál es el régimen jurídico de cumplimiento? ¿Existe una justificación criminológica que avale su introducción en España? ¿Respeta su regulación el principio de legalidad penal? ¿Es una pena proporcionada? ¿Puede conciliarse esta pena con el mandato de reinserción social? ¿Es posible la rehabilitación del delincuente tras un período de cumplimiento efectivo de treinta años? ¿En qué supuestos podría calificarse la pena como inhumana?

La presente obra pretende responder a éstas y otras cuestiones en un intento de abrir un debate más amplio sobre los límites del castigo en un Estado de Derecho.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN

Otros libros del autor

  • NACIDOS PARA SALVAR. UN ESTUDIO ÉTICO-JURÍDICO DEL "BEBÉ MEDICAMENTO" - 1.ª ED. 2017
    PINTO PALACIOS, FERNANDO
    El día 29 de agosto de 2000 nació Adam Nash, el primer bebé del mundo seleccionado genéticamente para curar a su hermana Molly afectada de Anemia de Fanconi. La ciencia había dado un paso considerable en la mejora de la calidad de vida de muchos niños que, aquejados de graves enfermedades, observaban cómo la vida se les consumía ante la falta de donantes compatibles. Se abría, ...

    $ 788.00 MXN