AYALA OCHOA, CAMILO
CONTENIDO NÚMERO 15
La medición cuantitativa y cualitativa de la lectura en la época de transición
La lectura en México: uso, abuso y manipulación de las estadísticas
Inconmensurabilidad de la lectura
Imaginar otros mundos
Reflexiones bucaneras
El Corsario Negro y su p2p del infierno
La postura ética del editor ante la desintermediación
Esquemas y perfiles: la organización editorial libraria
Conceptualización de la praxis editorial en revistas contraculturales
Sobre la pequeña edición: apuntes
Edición sostenible: agentes de cambio en la toma de decisiones
Aprender a ser maestro, enseñar a escribir
Del bulbo al tren bala: edición universitaria
Los contenidos académicos abiertos: una muestra de la diversificación de los contenidos editoriales digitales
Alcances de la Ley del Libro para las librerías en México
La encuadernación artística contemporánea
Pasiones de segunda mano
Retrospectiva tipográfica y nuevas tecnologías en el quehacer editorial
Medir todo se ha convertido desde hace mucho tiempo en una manía humana. Desde que fuimos capaces de concebirlo, hemos querido saber de qué tamaño es el universo y de qué está compuesto. No sorprende, por tanto,
que queramos comprender también el tamaño de ese otro universo menor que es el de la lectura. Desde un punto de
vista comercial, la medición tiene sentido: los editores queremos saber de qué tamaño es el pastel, aunque eso
no nos produzca a final de cuentas más que frustración, dado que no podemos comérnoslo todo. Pero medir cuan
titativamente nos da, en apariencia, una idea del mercado al cual nos dirigimos y de las dificultades para llegar a él.
Sabemos que somos más de cien millones de habitantes, para los cuales tenemos menos de 1 500 librerías. Sabemos
que, supuestamente, leemos tres libros en promedio, lo que haría de las librerías uno de los negocios más rentables, pues si multiplicamos lo que presuntamente se lee y lo dividiéramos entre las librerías existentes, les aseguro que hoy no habría llegado en taxi o metrobús, sino transportado por mi propio chofer o, de plano, en helicóptero.
$ 586.00 MXN$ 498.10 MXN
$ 435.00 MXN$ 369.75 MXN
$ 302.00 MXN
$ 266.00 MXN
$ 471.00 MXN
$ 242.00 MXN
$ 823.00 MXN$ 699.55 MXN