RACIONALIDAD Y DERECHO

GARCÍA FIGUEROA, ALFONSO J.

$ 645.00 MXN
$ 548.25 MXN
29.82 $
26,21 €
Editorial:
CENTRO DE EST. POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES (CEPC)
Año de edición:
2006
ISBN:
978-84-259-1332-7
Páginas:
366
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
EL DERECHO Y LA JUSTICIA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 645.00 MXN
$ 548.25 MXN
29.82 $
26,21 €

I. COHERENCIA NORMATIVA Y RAZONAMIENTO JURÍDICO

COHERENCIA LÓGICA Y SISTEMA JURÍDICO
por Mario Ruiz Sanz
I. De su origen racionalista
II. Consistencia y sistematicidad
III. Rasgos característicos de la coherencia lógica
IV. Límites de la coherencia lógica
V. Hacia una nueva perspectiva

MODELOS JURÍDICOS DE COHERENCIA
por Juan Pablo Alonso
I. Introducción
II. Dos modelos básicos
III. El modelo de la no-coherencia
IV. La coherencia como derrotahilidad
V. La coherencia como método para completar lagunas
VI. La coherencia como integridad
VII. Conclusiones: dos problemas y tres modelos de coherencia del derecho

RAZONES Y NORMAS
por María Cristina Redondo
Introducción
I. Universalismo vs. Particularismo
II. Las razones jurídicas
Reflexiones finales

II. LA FUNCIÓN JUDICIAL

PODERES DISCRECIONALES
por Isabel Lifante Vidal
I. Dos fenómenos bajo el rótulo de discrecionalidad jurídica
II. ¿De qué se predica la discrecionalidad jurídica?
III. ¿Poderes discrecionales vs. poderes reglados?
IV. El ejercicio de los poderes discrecionales.
Discrecionalidad y arbitrariedad
V. Tipos de discrecionalidad

JUECES Y MEDIADORES. CUATRO MODELOS DE NEUTRALIDAD DEL TERCERO EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
por Raúl Calvo Soler
I. Dos modelos puros de proceso judicial
II. Una comparación entre la neutralidad del juez y la del mediador
III. Comparaciones finales y conclusiones

EL CONTEXTO DE LA DECISIÓN SOBRE LOS HECHOS PROBADOS EN EL DERECHO
por Jordi Ferrer i Beltrán
I. Introducción
II. Notas definitorías del contexto de la prueba jurídica
III. Recapitulación: tres momentos de la actividad probatoria en el derecho
IV. Una analogía estimulante: la toma de decisiones clínicas racionalidad y derecho

III. POLÍTICA Y SOCIEDAD

LA RECUPERACIÓN DE LA POLÍTICA. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL REPUBLICANISMO
por Santiago Sastre Ariza
I. El republicanismo como terapia
II. Una noción robusta de libertad
III. La libertad como autogobierno colectivo
IV. El ciudadano y las virtudes republicanas
V. La persistencia en la deliberación
VI. Tres reflexiones finales

EL DESAFÍO MORAL DE LA POBREZA: DEBERES INDIVIDUALES Y ESTÁNDARES DE HUMANIDAD
por Marisa Iglesias Vila
I
II
III
IV
V
VI
BIBLIOGRAFÍA CITADA

IV. EN LOS CONFINES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO

EL PARADIGMA JURÍDICO DEL NEOCONSTITUCIONALISMO. UN ANÁLISIS METATEÓRICO Y UNA PROPUESTA DE DESARROLLO
por Alfonso García Figueroa
I. Planteamiento
II. Dos crisis del positivismo jurídico
III. Giros para un nuevo paradigma
IV. La superación del dualismo: gradualismo
V. Algunos problemas del positivismo puro (M2) y de transición (M3b)
VI. Algunos problemas del jusnaturalismo y la disolución de IP
VII. La superación del objetualismo. La tesis de la disposición

EL CARÁCTER COMUNICATIVO DEL DERECHO PENAL. UNA DISCUSIÓN DESDE LA FILOSOFÍA JURÍDICA
Por Pablo de Lora
I. Introducción
II. Del «ontologismo» al «funcionalismo» pasando por el «normativismo»
III. El funcionalismo sistémico de Jakobs: la pena como comunicación
IV. El Derecho como comunicación: más allá del funcionalismo sistémico
V. Conclusión
Bibliografía

GLOBALIZACIÓN, REGULACIÓN ECONÓMICA Y TEORÍA DEL DERECHO
por Pablo Larrañaga
I. Introducción
II. La estructura regulativa del sistema de mercado mundial
III. La regulación del mercado global como orden normativo institucional
IV. La regulación del mercado global y la legitimación del orden económico mimdial
Bibliografía

LA FILOSOFÍA DE LA VIDA Y LA TEORÍA DE LA EXPERIENCIA JURÍDICA DESDE UNA PERSPECTIVA IUSFILOSÓFICA
por Fernando H. Llano Alonso
I. Introducción
II. El Derecho y la idea de vida en Dilthey
III. Raciovitalismo y experiencia jurídica en José Ortega y Gasset
IV. Breve referencia al trídimensionalismo jurídico y a la teoría de la experiencia jurídica en la iusfilosofía iberoamericana contemporánea
V. Conclusiones

EPÍLOGO
por Javier de Lucas

Racionalidad y derecho está editado por Centro de Estudios Politicos y Constitucionales. A principio de los cuarenta esta editorial comenzó su primera singladura en Madrid. Tiene más de cincuenta textos publicados. Centro de Estudios Politicos y Constitucionales tiene libros sobre todo de Historia y Política. El catálogo de esta editorial cuenta con las siguientes colecciones: Cuadernos Y Debates, Pensamiento Político, Civitas, El Derecho Y La Justicia y Minor. En Centro de Estudios Politicos y Constitucionales han publicado textos Jaime Guasp, Julián Besteiro, Jean Bodin, Gonzalo Menéndez y Luis Díez.

Artículos relacionados

  • PATRIA POTESTAD Y DERECHOS FUNDAMENTALES DEL MENOR DE EDAD - 1.ª ED. 2024
    MORALES SANCHO, GUILLERMO ANDRÉS
    El planteamiento de la investigación es la respectiva posición jurídico-constitucional en el ordenamiento español de padres, menores y poderes públicos. El esquema que sirve de base a la exposición —elaborado por la jurisprudencia y doctrina constitucional alemanas— es precisamente la estructura triangular padres—niño—Estado, por ser la que mejor se ajusta a la voluntad del con...

    $ 1,035.00 MXN$ 879.75 MXN

  • FUENTES DEL DERECHO - 1.ª ED. 2023
    BALAGUER CALLEJÓN, FRANCISCO
    Pluralismo, consenso, normatividad, competencia, control, ordenamiento. Estos son algunos de los conceptos en torno a los cuales se pueden explicar las profundas transformaciones del sistema de fuentes de las constituciones normativas, entre los que el nuestro se inserta. En el centro de todos ellos, la constitución, como instrumento de conexión entre el pluralismo y el consens...

    $ 1,365.00 MXN$ 1,160.25 MXN

  • TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES - 3.ª ED. 2022
    ALEXY, ROBERT
    El objetivo básico de este libro es aclarar cuál es el concepto, la naturaleza y la estructura de los derechos fundamentales. La idea central es que los derechos fundamentales deben entenderse como un conjunto de normas y posiciones adscritas a una disposición de derecho fundamental. Las disposiciones de derecho fundamental son las proposiciones de la Constitución que establece...

    $ 999.00 MXN$ 849.15 MXN

  • INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL, LA - 1.ª ED. 2022
    FERNÁNDEZ SILVA, ÁNGEL
    Superada la visión inicialmente desconfiada e intrascendente de la iniciativa legislativa popular, la institución ha recuperado relevancia en los últimos años de la mano de innovaciones legislativas en el ámbito autonómico y estatal; y un mayor empleo del mecanismo gracias a una concepción de la participación como índice de buen gobierno. El trabajo aborda la figura, en el capí...

    $ 735.00 MXN$ 624.75 MXN

  • UTOPÍAS CONSTITUCIONALES
    FERNÁNDEZ SARASOLA, IGNACIO
    La historia constitucional española no se reduce a aquellos textos normativos que tuvieron la fortuna de convertirse en la regla de gobierno aplicable. También forman parte de ella los diversos proyectos constitucionales –tanto privados como institucionales– que fueron diseñados con ese mismo objetivo pero que, debido a las más variadas coyunturas, no lo lograron. El presente e...

    $ 1,350.00 MXN$ 1,147.50 MXN

  • JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL, DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Y PLURALISMO EN ALEMANIA
    LEÓN VÁSQUEZ, JORGE
    El Tribunal Constitucional Federal alemán no solo es un tribunal estatal, sino también y, sobre todo, un tribunal social y ciudadano, por cuanto influye en el Estado y, cada vez más, en la sociedad civil. Con ello, el Tribunal Constitucional Federal contribuye al establecimiento y conservación del consenso básico social. Pluraliza el sistema jurídico-constitucional desde los pu...

    $ 799.00 MXN$ 679.15 MXN