REALIDADES DE UNA CRIMINALIDAD FEMENINA DESDE LA NIÑEZ

GARCÍA, MARTHA FABIOLA

$ 875.00 MXN
$ 700.00 MXN
38.08 $
33,46 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2022
ISBN:
978-956-407-129-9
Páginas:
170
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de Criminología

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 875.00 MXN
$ 700.00 MXN
38.08 $
33,46 €

Prólogo
Introducción

CAPÍTULO I
1.1. Realidad actual de la conducta delictiva en México
1.2. Impacto de la violencia

CAPÍTULO II
2.1. Las conductas negativas más comunes en la mujer
2.2. El porqué del comportamiento delictivo
2.3. ¿Qué suponemos que provoca el problema?
2.4. ¿Qué métodos usamos para investigar la conducta delictiva?
2.5. Evolución de la mujer delincuente

CAPÍTULO III
3.1. Niños Delincuentes-Adultos Criminales
3.2. ¿Por qué comete delito el niño y adolescente?
3.3. ¿Cómo intervienen los aspectos sociales en la conducta delictiva?
3.4. El papel de la familia en la conducta del joven
3.5. Conflictividad
3.6. Las Drogas

CAPÍTULO IV
4.1. Cómo influyen los aspectos psicológicos y físicos de la mujer
4.2. Otros factores que influyeron para cometer el delito
4.3. Características de la personalidad
4.4. Personalidad Criminal
4.5. Enfermedades mentales y su relación con la criminalidad
4.6. Cómo influye la genética en la criminalidad
4.7. La psicopatología y el delito
4.8. Alteración psicológica y social en el delincuente
4.9. Perfil de la mujer Latinoamericana
4.10. Perfiles criminológicos de la delincuencia femenina

CAPÍTULO V
5.1. Causas sociales en la conducta criminal de la mujer. Influencia de la interacción entre clase, sexo y cultura, familia, herencia y edad
5.2. Papel del hombre y de la mujer
5.3. Cultura y religión
5.4. Antecedentes heredo-familiares y violencia
5.5. Campo laboral
5.6. Vivencias más importantes antes de los 12 años
5.7. Earmacodependencia, presentes en mujeres encarceladas: drogas y alcohol
5.8. Peligrosidad. Percepción de la peligrosidad de la niña/mujer

CAPÍTULO VI
6.1. Reacciones de las internas en la readaptación ante la sociedad
6.2. Problemas Mentales en mujeres recluidas
6.3. Crueldad y falta de Control


CAPÍTULO VII
7.1. Tipos de conductas antisociales que se percibió en delincuentes
7.2. Antecedentes de enfermedades en la familia, efectos que provocan las conductas delictivas

CAPÍTULO VIII
8.1. Antecedentes penales y motivos para cometer el delito
8.2. Tipos de armas utilizadas
8.3. Agresividad

CAPÍTULO IX
9.1. Victimación por violencia como consecuencia y factor que influye en la conducta delictiva femenina
9.2. Violencia sexual como factor que afecta significativamente la conducta femenina
9.3. Núcleo formal de procreación. Primeras relaciones sexuales
9.4. La mujer delincuente ¿víctima?

CAPÍTULO X
10.1. Políticas del Estado sobre la criminalidad
10.2. Prevención, necesario para evitar conductas negativas del individuo
10.3. Instituciones que velan por la niñez y adolescencia, denuncias ante ellas: escuelas, institutos, familia, derechos humanos. Denuncias por violencia en algún centro de atención

Referencias bibliográficas

El estudio sobre la eríminalidad femenina se ha abordado muy poco, incluso siendo tan evidente la evolución rápida, contante e impactante de la conducta ilícita de mujeres, quienes son cada vez más jóvenes. Por lo tanto, es imprescindible que se realicen investigaciones sobre esta problemática, desde la multidisciplinariedad y multifactorialidad.

Considerar igualmente, las historias de vida de las encarceladas, con la consecuente victimación de que han sido objeto, para explicar las causas y factores que han participado en la generación de conductas delictivas. Además de esto, realizar un planteamiento idóneo del tratamiento penitenciario para ellas, de acuerdo a sus necesidades y perfil femenino; así como políticas públicas y criminales, con una adecuada prevención, desde una visión más "humanitaria", con perspectiva de género y respeto a los Derechos Humanos.

Analizar y exponer temas relacionados con la violencia y la criminalidad, nos da un panorama más claro sobre el problema planteado, desde una perspectiva actual y una percepción centrada en la mujer como "ser humano", en los mecanismos protectores que deben de proveer el Estado, la familia, la sociedad, desde la niñez, para la prevención de la victimación y violencia, así como de la criminalidad femenina. Es lo que se trata de explicar en este libro, procurando tener una mente más abierta en este análisis profundo, para un buen entendimiento y comprensión del lector; invitándolo a participar activamente en este asunto que es de todos, mediante la realización de investigaciones, que nos ayuda a identificar las razones que llevan a una mujer a convertirse en delincuente, a no juzgarlas, sino empatizar con la vida cargada de discriminación, violencia y segregación. Así, este libro es para asumir una visión amplia y humana sobre cualquier fémina desde el antes, durante y después del encarcelamiento.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN