RECURSOS EN MATERIA PENAL - 2.ª ED. 2019

DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO

$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €
Editorial:
JURIDICAS ALMA
Año de edición:
2019
ISBN:
978-607-7684-33-6
Páginas:
172
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €

PRÓLOGO
PALABRAS INTRODUCTORIAS A LA SEGUNDA EDICIÓN
PREFACIO

I. TEORÍA SOBRE LOS RECURSOS
A. Concepto de recurso
B. Clase de recursos
C. Naturaleza jurídica de los recursos
D. Objeto de los recursos
E. Efectos de la sentencia de los recursos

II. LAS GARANTÍAS PROCESALES EN LOS RECURSOS
A. Somera introducción a las garantías
B. Garantía de no ser juzgado por tribunales
C. Garantía de no ser juzgado con leyes privativas
D. Garantía de la no aplicación retroactiva de la ley
E. Garantía de audiencia
F. Garantía de la exacta aplicación de la ley en materia penal
G. Garantía de legalidad
H. Garantías de la administración de justicia
I. Aplicación de mecanismos alternativos de solución de controversias
J. Proporción de un defensor público
K. Carga de la prueba en contra del Ministerio Público
L. Exclusión de pruebas ilícitas
M. Presunción de inocencia
N. Garantías ante la administración de justicia penal
O. El debido proceso penal
P. Conclusión

III. PARTICULARIDADES DE LOS RECURSOS EN MATERIA PENAL
A. Fundamento jurídico para la procedencia de los recursos en materia penal
B. Principios rectores de los recursos en materia penal
C. Condicionantes para la procedencia de los recursos en materia penal

IV. TEORÍA DE LOS AGRAVIOS
A. Concepto de agravio
B. Clases de agravios
C. Ejemplo de un agravio

V. INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS EN MATERIA PENAL

VI. RECURSO DE QUEJA
A. Introducción al recurso de queja
B. Procedencia del recurso de queja
C. Competencia en materia de resolución del recurso de queja
D. Trámite del recurso
E. Efectos de la resolución del recurso
F. Síntesis sobre el recurso

VII. RECURSOS INNOMINADOS
A. Introducción a los recursos innominados en materia penal
B. Recurso del artículo 97 del Código Nacional (en torno a declaratoria de nulidad por parte del juez de control)
C. Recurso del artículo 137 del Código Nacional (en torno a medidas de protección)
D. Recurso del artículo 138 del Código Nacional (en torno a providencias precautorias)
E. Recurso del artículo 190 del Código Nacional (acuerdo reparatorio ante el Ministerio Público)
F. Recurso del artículo 219 del Código Nacional (negativa a permitir la consulta de registros al indiciado)
G. Recurso del artículo 258 del Código Nacional (impugnación de actos del Ministerio Público)

VIII. RECURSO DE REVOCACIÓN
A. Introducción al recurso de revocación
B. Revocación contra resolución dictada en audiencia
C. Revocación contra resolución dictada fuera de audiencia
D. Irregularidades en materia de revocación

IX. RECURSO DE APELACIÓN
A. Palabras introductorias
B. Recurso de apelación contra actos del juez de control
C. Recurso de apelación contra resoluciones del tribunal de enjuiciamiento
D. Recurso de apelación y desistimiento de la acción penal
E. Reglas comunes al recurso de apelación (contra resoluciones de juez de control)
F. Efectos de las sentencias del recurso de apelación
G. La apelacióny procedencia del amparo
H. Algunas consideraciones de la sentencia de los recursos en materia penal
I. Resoluciones judiciales inimpugnables
J. Algunos yerros legislativos
K. Síntesis sobre el recurso de apelación promovido para impugnar resoluciones de juez de control
L. Relación de resoluciones del juez de control apelables y vía de amparo que contra ellas procede (con referencia al principio de definitividad)
M. Síntesis sobre el recurso de apelación interpuesto contra resoluciones del Tribunal de Enjuiciamiento

La presente obra que el Doctor Alberto del Castillo del Valle pone en las manos del lector consituye por sí sola un instrumento invaluable de consulta para los juristas y estudiosos del Derecho.

Es innegable que los recursos en material penal son un aspecto medular dentro del proceso y en ese sentido cobran vital relevancia por todas las implicaciones que traen consigo, pues resultan ser decisivos en la contienda procesal, determinado en mayor o menor medida, dependiendo su naturaleza y finalidad, el rumbo de esta.

Artículos relacionados

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUICIO DE AMPARO, EL (2 TOMOS) - 1.ª ED. 2024
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    El juicio de amparo no entra con sangre; entra con amor al Derecho y a las garantías que protegen lo más nuestro: nuestros derechos, los derechos humanos.En el año 1997 fueron publicados los libros “Primer Curso de Amparo" y “Segundo Curso de Amparo", en los que se abordaron los temas que daban forma a los planes y programas de estudio de la Facultad de Derecho de la Universida...

    $ 850.00 MXN

  • ASPECTOS PRÁCTICOS EN MATERIA DE PRUEBAS EN EL JUICIO DE AMPARO - 2.ª ED. 2023
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    El presente documento tiene como finalidad ser una guía en el desarrollo de un curso (en contenido, no en cantidad) de pruebas en el juicio de amparo, sin llegar a ser (ni ser el objetivo primario del mismo) un tratado general de la prueba; nada de eso ha pasado en la mente del autor, sino solamente y como ya quedó dicho, dar pauta a un curso de pruebas en el juicio de amparo, ...

    $ 150.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE EL JUICIO DE AMPARO - 1.ª ED. 2023
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    El Doctor Alberto del Castillo del Valle recoge en este curso el material actualizado generado en su libro "Compendio de Juicio de Amparo", cuya publicación ya va por la octava edición. Los conocimientos vertidos en el curso de actualización en juicio de amparo, son producto de la actualización, investigación constante e infatigable del profesor, así como resultado de su experi...

    $ 300.00 MXN

  • PRÁCTICA FORENSE DE AMPARO - 14.ª ED. 2023
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra se analiza el contenido del curso Práctica Forense de Amparo, con la base del programa de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autonoma de México, escribiéndosecon el ánimo de mostrar de la manera mas sencilla posible la forma en que se presenta la práctica del juicio de palpa en el foro a dicho juicio.El mencionado programa divide el estudio de la prácti...

    $ 500.00 MXN

  • CURSO DE DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Conocer la esencia de los derechos humanos, cada uno de ellos en su individualidad, de cada una de las libertades que amamos son de este libro el objeto y la prioridad.También de los medios jurídicos de su protección para evitar los desmanes de la autoridad; ésta tiene en todo momento la obligación de emitir actos fuera de la arbitrariedad.Los derechos humanos pueden ser fundam...

    $ 200.00 MXN

  • DERECHOS HUMANOS: SU PROTECCIÓN SUSTANTIVA Y ADJETIVA EN MÉXICO Y EN EL SISTEMA INTERAMERICANO - 2.ª ED. 2019
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Por esencia y calidad de persona humana, el hombre (varón y mujer) es titular de derechos, de los cuales gozamos todos los individuos de esta especie, sin importar su nacionalidad, sexo, edad, religión, lugar de residencia, etcétera; con base en esta idea, la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre sostiene en su preámbulo que "Todos los hombres nacen libres e ig...

    $ 200.00 MXN