RESPONSABILIDAD EN LA LEY DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN, LA - 1.ª ED. 2018

SANTANA NAVARRO, FRANCISCO L.

$ 875.00 MXN
$ 743.75 MXN
40.46 $
35,55 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-9123-515-6
Páginas:
268
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Monografías Jurídicas

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 875.00 MXN
$ 743.75 MXN
40.46 $
35,55 €

PRÓLOGO
ABREVIATURAS

CAPÍTULO I. NATURALEZA Y CARACTERES DE LA RESPONSABILIDAD CONSAGRADA EN LA LEY DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN
1. NATURALEZA DE LA RESPONSABILIDAD POR DEFECTOS CONSTRUCTIVOS PREVISTA EN LA LEY DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN
2. CARÁCTER INDISPONIBLE DE LA RESPONSABILIDAD POR DEFECTOS CONSTRUCTIVOS PREVISTA EN LA LEY DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN

CAPÍTULO III. LOS VICIOS CONSTRUCTIVOS, LOS DAÑOS MATERIALES, SU PRUEBA E IMPUTACIÓN A LOS AGENTES DE LA EDIFICACIÓN
1. LOS VICIOS O DEFECTOS CONSTRUCTIVOS COMO CAUSA DE LOS DAÑOS MATERIALES CUBIERTOS POR LA LEY DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN
2. LOS DAÑOS MATERIALES CUBIERTOS
3. RÉGIMEN DE PRUEBA DE LOS DAÑOS MATERIALES CAUSADOS AL EDIFICIO Y SU IMPUTACIÓN A LOS AGENTES

CAPÍTULO III. LAS RESPONSABILIDADES DECENAL, TRIENAL Y ANUAL PREVISTAS EN LA LOE
1. LOS REQUISITOS BÁSICOS DE LA EDIFICACIÓN
2. LAS RESPONSABILIDADES DECENAL, TRIENAL Y ANUAL PREVISTAS EN EL ART. 17 DE LA LEY DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN

CAPÍTULO IV. LOS PLAZOS DE GARANTÍA PREVISTOS EN LA LOE
1. FUNCIÓN DE LOS PLAZOS DE GARANTÍA Y CRÍTICAS A SU DURACIÓN
2. CÓMPUTO DE LOS PLAZOS DE GARANTÍA
3. IMPOSIBILIDAD DE INTERRUPCIÓN Y SUSPENSIÓN DE LOS PLAZOS DE GARANTÍA. CÓMPUTO CIVIL DE LOS PLAZOS DE GARANTÍA
4. DETERMINACIÓN DEL SUCESO QUE DEBE PRODUCIRSE DENTRO DE LOS PLAZOS DE GARANTÍA Y SU RÉGIMEN DE PRUEBA, Y FALTA DE NECESIDAD DE DENUNCIA PREVIA DE LA MANIFESTACIÓN DEL DEFECTO Y DE EJERCICIO DE LA ACCIÓN DENTRO DE LOS PLAZOS DE GARANTÍA
5. SUPUESTOS PARTICULARES: LOS DAÑOS APARECIDOS FUERA DE LOS PLAZOS DE GARANTÍA DERIVADOS DE LA FALTA DE REPARACIÓN, Y LOS DAÑOS GENERALIZADOS
6. LA OBLIGACIÓN DE RECEPCIONAR LA OBRA POR PARTE DEL PROMOTOR

CAPÍTULO V. LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN CONSAGRADA EN LA LOE
1. EL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN Y SU FUNCIÓN. VALORACIÓN DE SU DURACIÓN. REFERENCIA AL RETRASO DESLEA
2. ESTUDIO DE LA POSIBILIDAD DE ALTERACIÓN CONVENCIONAL DEL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN
3. CÓMPUTO DEL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN
4. LA INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN
5. RÉGIMEN DE ALEGACIÓN Y PRUEBA EN MATERIA DE PRESCRIPCIÓN

CAPÍTULO VI. LA LEGITIMACIÓN ACTIVA Y PASIVA DE LA ACCIÓN PREVISTA EN LA LOE, LA DISTRIBUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD ENTRE LOS AGENTES DE LA EDIFICACIÓN Y LAS CAUSAS DE EXONERACIÓN
1. LA LEGITIMACIÓN ACTIVA DE LA ACCIÓN PREVISTA EN EL ART. 17 DE LA LOE
2. LA LEGITIMACIÓN PASIVA DE LA ACCIÓN PREVISTA EN EL ART. 17 DE LA LOE
3. EL CARÁCTER INDIVIDUALIZADO O SOLIDARIO DE LA RESPONSABILIDAD DE LOS AGENTES INTERVINIENTES EN EL PROCESO DE LA EDIFICACIÓN
4. LAS CAUSAS DE EXONERACIÓN DE LOS AGENTES DE LA EDIFICACIÓN
5. LA REPARACIÓN DEL DAÑO MATERIAL CAUSADO AL EDIFICIO

BIBLIOGRAFÍA

La presente monografía analiza minuciosamente el régimen de responsabilidad por defectos constructivos que establece la Ley de Ordenación de la Edificación, cuya aplicación práctica genera multitud de interrogantes. Ello se debe a que esta Ley en ciertos aspectos se distancia notablemente de la jurisprudencia elaborada en torno al art. 1.591 CC. Así, además de poner fin a la reparación integral que otorgaba el precepto del Código Civil, fija diversos plazos de garantía en función de la utilidad o función a que afecte el vicio constructivo, además de un plazo de prescripción más breve que el aplicable hasta ahora.

Esta obra se inicia en sus primeros capítulos con el estudio de diversas cuestiones de alcance general en la materia, tales como la naturaleza de la responsabilidad, su carácter indisponible, la delimitación de los daños resarcibles, o el régimen probatorio e imputación a los agentes de la edificación. En el capítulo tercero se concretan los defectos constructivos cubiertos por los diversos plazos de garantía, lo que resultará capital para las pretensiones de los propietarios del edificio. Estos plazos, junto con el de prescripción, son estudiados en los siguientes apartados con especial atención a su cómputo e interrupción, y a ciertas figuras que permitirían excepcionar sus rigores. La monografía dedica su última sección a las particulares responsabilidades de los agentes de la edificación, ofreciendo criterios para su necesario y complejo deslinde, dada la superposición de sus funciones. En esta parte final se aborda la distribución de la responsabilidad entre tales agentes, las acciones de repetición, las causas de exoneración y la forma de reparación del daño causado.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN