REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES NÚM. 1 (JULIO-SEPTIEMBRE 2017) NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO

VALORACIÓN DE LA PRUEBA - PRISIÓN PREVENTIVA - COMPLIANCE - ADOLESCENTES - CARPETA DE INVESTIGACIÓN - DEFENSA ADECUADA

ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / DE VILLANUEVA MARTÍNEZ ZURITA, ARTURO / ZATARAIN BARRETT, ANA MARCELA

$ 100.00 MXN
$ 95.00 MXN
5.17 $
4,54 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2017
ISBN:
978-607-95054-4-8
Páginas:
174
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 100.00 MXN
$ 95.00 MXN
5.17 $
4,54 €

TENDENCIAS y PERSPECTIVAS ACTUALES José
Ramón Cossío Díaz,
Raúl M. Mejía Garza y
Ana Marcela Zatarain Barrett
Toma de muestras biológicas, un caso del derecho de defensa adecuada

Alfredo Haro Goñi
¿Necesita una nueva reforma la reforma penal?

Arturo De Villanueva Martínez Zurita
La valoración de la prueba

José Fernández de Cevallos y Torres
La prisión preventiva en el sistema penal acusatorio

RETOS EN LA PROCURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Miguel Ontiveros Alonso
Compliance, Empresa y sistema penal

José Daniel Hidalgo Murillo
¿Por qué una justicia integral para adolescentes?

Isabel Maldonado Sánchez
Carpeta de investigación. Técnicas ordinarias y extraordinarias

VISIONES PARA EL FUTURO

Luis de la Barreda Solórzano
Tortura políticamente correcta

Erasmo Palemón Alamilla Villeda
El sistema penal acusatorio en Baja California Sur

A un año de la implementación total del nuevo sistema de justicia penal en México han surgido, como era de esperarse, preguntas como ¿en qué lugar nos encontramos?, ¿qué tan bien ha funcionado el sistema?, ¿se han satisfecho las expectativas propuestas en la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación del 18 de junio de 2008?, ¿están fundamentadas con solidez las críticas al nuevo sistema?

En una democracia, las respuestas a este tipo de preguntas no pueden ser unívocas ni parte de un nuevo dogma. Más bien, son el inicio de una amplia discusión sobre los retos y obstáculos, logros y fallas del sistema que apenas se ha puesto en marcha. No sería responsable ofrecer ese tipo de respuestas, pero sí es necesario mostrar diferentes puntos de vista y -por supuesto- exhibir las medias verdades, develar las opiniones sustentadas en un nulo conocimiento del tema y que solo repiten puntos de vista del "idiota del pueblo" en redes sociales, en medios masivos de comunicación y de las críticas hechas por demagogos que prefieren acusar al sistema acusatorio de las fallas en sus políticas de seguridad pública.

En este contexto nace la Revista Mexicana de Ciencias Penales (RMCP), editada por el Instituto Nacional de Ciencias Penales y que toma el lugar de la revista Iter Criminis. Momento preciso, si es que los hay, para el surgimiento de un espacio de diálogo, debate y transmisión del conocimiento relacionados con las ciencias penales y temas afines. La RMCP será un vehículo de divulgación del más alto nivel, de tal suerte que en sus páginas se podrán encontrar aportaciones acordes a las exigencias de una sociedad consciente de sus derechos humanos y de la necesidad de una justicia eficaz, expedita y transparente.

Cada número de la revista seguirá una línea temática en particular, siempre teniendo como eje el sistema acusatorio dentro de un diálogo interdisciplinario. Este primer número aborda el sistema acusatorio-adversarial a un año de su entrada en vigor.

Esperamos que la RMCP sea de gran ayuda para el cumplimiento de la noble misión de la procuración de justicia: una herramienta de valía tanto para la policía de investigación, los analistas, peritos y agentes del Ministerio Público. Y también nos proponemos llegar a un sector de lectores más amplio para que conozca el nuevo tipo de justicia penal que opera en México.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN