REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES NÚM. 7 (ENERO-MARZO DE 2019) CORRUPCIÓN PERSPECTIVAS Y RETOS

ANTICORRUPCIÓN COMO FUENTE - ADUANAS DE MÉXICO - LAVADO DE DINERO - LA TRANSPARENCIA - BENEFICIARIO FINAL - ABORDAJES RESTAURATIVOS

CAMPOS LÓPEZ, ADRIANA / PERALTA SALCEDO, RICARDO / CARTA TERRÓN, PEDRO

$ 100.00 MXN
$ 95.00 MXN
5.17 $
4,54 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2019
ISBN:
978-967-85-5211-0
Páginas:
145
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 100.00 MXN
$ 95.00 MXN
5.17 $
4,54 €

TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS ACTUALES

Pedro Carta Terrón
La actividad internacional anticorrupción como fuente real de derecho

Ricardo Peralta Saucedo
Aduanas de México. El reto institucional

Sandro García Rojas Castillo
Prevención y detección de operaciones de lavado de dinero en el sistema financiero; hacia una más efectiva lucha contra la corrupción

RETOS EN LA PROCURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Carlos Alberto Bonnin Erales
La transparencia como constructor de confianza e inhibidor de los hechos de corrupción

Luz María Villafuerte García
Beneficiario final. Los avances, los retos j el optimismo

Eber Omar Betanzos Torres
Lucha contra el cohecho internacional

Claire de Mézerville López
Abordajes restaurativos y cultura de paz ante un siglo de incertidumbre

VISIONES PARA EL FUTURO

Adriana Campos López
Combate a la corrupción en la Visitaduría General de la Procuraduría General de la República

Uno de los fenómenos que más aquejan a la sociedad mexicana es la corrupción, ya que desarticula el ejercicio del Estado como institución encargada de regular y proteger a los ciudadanos. Se trata de una práctica que afecta las distintas esferas sociales, fomenta la impunidad y entorpece el efectivo ejercicio de la procuración de justicia. Además, también deteriora el servicio público y debilita las instituciones.

En términos generales, por corrupción se entiende un mal ejercicio de la función pública, donde un funcionario antepone el interés personal sobre el bien social, actuando en beneficio propio y violando la ley y las obligaciones que se derivan de su cargo o comisión.

Se trata de un acto u omisión contrarios al derecho que se realizan con el objetivo de obtener una retribución personal, aun a costa del interés nacional. Pero este fenómeno, por demás complejo, también se desarrolla en la interacción entre autoridades y particulares, lo cual genera una red social y sistémica que no se agota únicamente en la función pública, sino que se va constituyendo como una práctica reiterada que vulnera el país.

Es por tales motivos que se han realizado esfuerzos para combatirla y es también por ello que la Revista Mexicana de Ciencias Penales contribuye con el tema.

El presente número, centrado en la corrupción, cuenta con distintos artículos que inciden en el entendimiento de este fenómeno y en los múltiples mecanismos que se han generado para enfrentarlo.

Sandro García Rojas advierte la intrínseca relación que existe entre los actos de corrupción y el lavado de dinero. Para el vicepresidente de la Comisión Nacional
Bancaria y de Valores, todo capital obtenido ilícitamente mediante un acto de corrupción se somete a mecanismos de blanqueado para ocultar su origen y dar apariencia de legalidad. De ahí que las acciones de prevención de lavado de dinero constituyan un eje fundamental para combatir el fenómeno desde el marco financiero.

Por su parte, Ricardo Peralta observa cómo se desarrolla este fenómeno en el flujo de capital en las aduanas y establece algunas alternativas para combatirlo. Eber Betanzos analiza el tipo penal del cohecho y advierte los distintos esfuerzos institucionales e internacionales que se han realizado.

Dedicamos este número a la memoria de Carlos Bonnin Erales, un gran servidor público comprometido con la transparencia y rendición de cuentas.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN