REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES NUM. 9 (JULIO-SEPTIEMBRE DEL 2019) PERDIDA DE LIBERTAD

SUICIDIO ASISTIDO Y HOMICIDIO - CADENA PERPETUA VS. REINSERCIÓN - INDÍGENAS MEXICANOS -CÁRCELES EN MÉXICO - TRASLADO DE RECLUSOS - PRISIÓN PREVENTIVA - ADOLESCENTES SICARIOS EN INTERNAMIENTO

BARRÓN CRUZ, MARTÍN GABRIEL / PÉREZ HERNÁNDEZ, ERIKA YAZMIN / PÉREZ HERNÁNDEZ, ROSA EDITH

$ 100.00 MXN
$ 95.00 MXN
5.17 $
4,54 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2019
ISBN:
978-607-99525-4-9
Páginas:
242
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 100.00 MXN
$ 95.00 MXN
5.17 $
4,54 €

Carta editorial
Obituario

TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS ACTUALES
Sergio García Ramírez
Suicidio asistido y homicidio requerido

Martín Gabriel Barrón Cruz
Cadena perpetua vs. reinserción en México

Miguel Azerbaijan Delgado Pineda
Indígenas mexicanos en prisión

Gerardo Saúl Palacios Pámanes
Cárceles en México: autoridad, poder y violencia

RETOS EN LA PROCURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Horacio Benjamín Pérez Ortega
Traslado de reclusos y gobernabilidad en centros penitenciarios

Juan Carlos Guerrero Fuentes y Abigail Gaytán Martínez
El nacimiento de la reinserción como fin de la pena en México.

Alan García Huitron, Rosa Edith Pérez Hernández y Erika Yazmin Pérez Hernández
¿Libres en prisión? Niñas y niños que nacieron y vivieron con su madre en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla

Andrés Alonso Pérez
Los derechos humanos y el acuerdo migratorio entre México y Estados Unidos

VISIONES PARA EL FUTURO
Luis Rodríguez Manzanera
Prisión preventiva: aspectos criminológicos

Antonio de Jesús Barragán Bórquez
Adolescentes sicarios en internamiento. Reflexiones para su detección y tratamiento

Uno de los grandes retos históricos de México ha sido el adecuado funcionamiento de los centros penitenciarios. La falta de presupuesto, la sobrepoblación carcelaria, las violaciones de derechos humanos y la tortura son algunos de los problemas recurrentes en las cárceles.

Entre el ideal de reinserción social, planteado en el artículo 18 de la Constitución, y lo que ocurre en la realidad, existe una brecha que genera la pregunta:
¿realmente contamos con un programa de reinserción social? Lo cierto es que hace falta mucho trabajo para consolidar un sistema que funcione para lograr dos cuestiones: sancionar la comisión de actos delictivos y que el delincuente, al retomar su libertad, pueda reincorporarse, plenamente, a la sociedad. Entonces, ¿qué reformas tendrían que plantearse para consolidar un sistema penitenciario nacional más justo, que atienda las necesidades actuales?

Otro de los grandes cuestionamientos que generan los centros penitenciarios es el de la utilidad de estos. Ya desde el siglo xix muchos criminólogos han vaticinado
la desaparición de la cárcel: el fenómeno es combatir el delito y generar una sociedad más justa. Encerrar a un infractor no previene, solo castiga; ¿acaso ello permitirá disminuir la incidencia? O ¿brindará justicia para la víctima?

Estas y otras preguntas se plantean los autores del número nueve de la RMCP, la cual integra un prisma de estudios sobre el fenómeno carcelario en el país, incluyendo el artículo ganador del 6° Concurso Nacional de Investigaciones Criminológicas organizado por el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS).

Así, se analizan temas que van desde la condición de indígena internado (como persona altamente vulnerable), hasta los actuales fenómenos del excesivo uso de la prisión preventiva como medida cautelar que viola el principio de presunción de inocencia.

Esperamos que esta edición genere una reflexión en torno a este tema.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN