SCHLECHTRIEM & SCHWENZER (TRES TOMOS)

COMENTARIO SOBRE LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS

MUÑOZ, EDGARDO / SCHWENZER, INGEBORG

$ 4,999.00 MXN
271.95 $
238,95 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-9190-491-5
Páginas:
2504
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
TRATADOS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 4,999.00 MXN
271.95 $
238,95 €

Índice general
Prefacio
Lista de autores
Lista de traductores primera edición
Abreviaciones
JurisprudenciaTribunales arbitrales

TOMO I
CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS (1980)
Introducción
Preámbulo
PARTE I
ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DISPOSICIONES GENERALES
Capítulo I
Ámbito de aplicación
Capítulo II
Disposiciones generales
PARTE II
FORMACIÓN DEL CONTRATO

TOMO II
PARTE III
COMPRAVENTA DE MERCADERÍAS
Capítulo I
Disposiciones generales
Capítulo II
Obligaciones del vendedor
Sección I
Entrega de las mercaderías y puesta en poder de los documentos
Sección II
Conformidad de las mercaderías y reclamos de terceros
Sección III
Derechos y acciones en caso de incumplimiento del contrato por el vendedor
Capítulo III
Obligaciones del comprador
Sección I
Pago del precio
Sección II
Recepción
Sección III
Derechos y acciones en caso de incumplimiento del contrato por el comprador

TOMO III
Capítulo IV
Transmisión del riesgo
Capítulo V
Disposiciones comunes a las obligaciones del vendedor y del comprador
Sección I
Incumplimiento previsible y contratos con entregas sucesivas
Sección II
Daños y perjuicios
Sección III
Intereses
Sección IV
Exoneración
Sección V
Efectos de la resolución
Sección VI
Conservación de las mercaderías
PARTE IV
DISPOSICIONES FINALES
Cláusula auténtica
Bibliografía

Este es el Comentario líder sobre la Convención de la ONU sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías.

Esta obra es citada frecuentemente por académicos,
abogados, jueces y árbitros alrededor del mundo.
Ofrece, en tres tomos, un análisis comparativo profundo de sentencias y laudos provenientes de diferentes cortes e instituciones arbitrales, cuyos textos pueden ser consultados en sitio web www.CISG-online.ch.

Esta versión al español incluye además secciones comparativas acerca de las soluciones adoptadas por los derechos internos Iberoamericanos al respecto de las disposiciones en dicha Convención. Los autores de esta obra son todos expertos en el tema de la compraventa de mercaderías. Dirigida a abogados postulantes, asesores del comercio internacional, académicos, jueces y estudiantes de grado y postgrado o participantes en competencias como el Moot Madrid (España), el Willem C. Vis Moot (Viena y Hong Kong) Competencia de Arbitraje de la UBA (Argentina), Concurso de Arbitraje CAM (México),
el UP-ICC Mexico Moot, entre otros.

La Convención de Viena sobre mercaderías goza de gran importancia en la práctica del comercio internacional. La Convención reúne a 89 Estados Contratantes y regula potencialmente el 80% del comercio mundial. Los Estados Contratantes iberoamericanos incluyen a Argentina, Brasil,
Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN