SEGURIDAD PÚBLICA - 1.ª ED. 2017

TRES PUNTOS DE VISTA CONVERGENTES

PÉREZ CARRILLO, AGUSTÍN ALVERO / TENORIO TAGLE, FERNANDO / PAVARINI, MASSIMO

$ 370.00 MXN
$ 333.00 MXN
18.12 $
15,92 €
Editorial:
COYOACAN
Año de edición:
2017
ISBN:
978-607-9352-69-1
Páginas:
315
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO Y SOCIEDAD

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 370.00 MXN
$ 333.00 MXN
18.12 $
15,92 €

Presentación

Capítulo I
SEGURIDAD FRENTE A LA CRIMINALIDAD Y GOBIERNO DEMOCRÁTICO DE LA CIUDAD "Una visión entre el centro y el margen"
Massimo Pavarini

Premisa: "Poner el balón al centro..." y narrar
críticamente un recorrido político-cultural

1. Por qué y cómo se ubica hoy el tema de la seguridad
frente a la criminalidad
1.1. La crisis de las "grandes narrativas" criminológicas: la ilusión represiva, la fe reduccionista y la utopía abolicionista
1.2. La crisis irresoluble del reformismo penal
1.3. Necesidades de seguridad e impunidad penal
1.4. Demanda de seguridad y vocabulario punitivo
1.5. Crisis del Estado social y gobierno neoliberal de la seguridad ciudadana
1.6. Democracia de opinión y "derecho" a la seguridad
1.7. Cómo dar orden al desorden... o bien, el primado
de la política

2. Para una política democrática del gobierno de la
seguridad
2.1. Para "reducir los daños" de la política: algunas recomendaciones al político de profesión
2.2. La producción social de la seguridad en las políticas de "nueva" prevención
2.3. Para el gobierno del bien público de la seguridad: fuerzas de policía y servicios sociales
2.4. La investigación en las políticas de seguridad
2.5. ¿Por qué el gobierno "local" de la seguridad?
2.6. Las precondiciones de un gobierno "democrático" de la seguridad
Bibliografía

Capítulo II
LA PREVENCIÓN DELICTIVA EN UN AMBIENTE DE CONFLICTO SOCIAL
Agustín A. Pérez Carrillo
1. Cotrflicto social como referencia de una nueva prevención
1.2. Democratización y unidad nacional en México
1.3. Medidas para semear el ambiente
1.4. Excursión sobre cero tolerancia
1.5. La amenaza de la seguridad nacional
1.6. El estado intelectual en el combate a la delincuencia

2. Necesidades humanas y derechos humanos
2.1. Necesidades humanas fundamentales
2.2. Derechos humanos, necesidades y prevención delictiva
3. Modelos de solución de conflictos sociales
3.1. Modelos de solución
3.2. Modelos reactivos de poder
3.3. Modelos interactivos de poder
3.4. Modelos interactivos de solución de problemas
4. Evaluación sobre la aplicación de modelos
Bibliografía

Capítulo III
ELEMENTOS PARA UNA POLÍTICA INCLUSIVA EN EL CAMPO PENAL
Fernando Tenorio Tagle
Introducción
1. Políticas de exclusión y políticas de inclusión
2. La promoción de las políticas del orden en el nuevo orden internacional
3. Hacia un nuevo pacto: Elementos para una política inclusiva en el campo penal
Bibliografía

El presente volumen contiene los últimos resultados del proyecto de investigación "Ciudades seguras". Sus antecedentes se refieren al diagnóstico efectuado al rubro de la seguridad ciudadana frente al delito.

¿Qué hacer para reducir la delincuencia hacia márgenes razonables? Como puede intuirse, las discusiones no únicamente tomaban en cuenta el diagnóstico arriba apuntado, sino también las diversas, y en ocasiones contradictorias, sugerencias en este sentido formuladas por otras realidades culturales, para poder dar respuesta a esta decisiva pregunta.

Los contenidos de esta investigación no hacen eco de las diversas y mundiales sugerencias de profesionalizar a los miembros del sistema penal, mejorar sus ingresos y dotar al propio sistema de recursos suficientes. Y no lo podían ser dado que existen países ricos en donde, a pesar de tales sugerencias han sido satisfechas de manera por demás puntual, la criminalidad se ha manifestado tan amplia o más, cuantitativamente hablando, de Aquella que ha aparecido en el Distrito Federal.

De ahí que quizá lo más importante haya sido que junto al diagnóstico cuantitativo se haya efectuado, con este tipo de reflexiones, un diagnóstico cualitativo no sólo de la seguridad de los habitantes de la Ciudad de México, sino también de las políticas que pretenden proporcionar semejante seguridad en el país, como otras partes del mundo.

El resultado que se explicita en el título del presente texto: tres puntos de vista convergentes, aunque cada uno delos autores -reconocidos investigadores en la temática- haya prestado atención a diversas variables, proporciona una lectura original, no únicamente del estado que guarda la cuestión de manera mundial, las variables que obstaculizan las políticas adecuadas que pudieran generar resultados satisfactorios, sino también la formulación de políticas alternas que darían resultados satisfactorios en nuestra realidad, como en cualquier otra.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN