SEGURIDAD Y JUSTICIA PENAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA

MUÑOZ DIEGO, GUILLERMO

$ 100.00 MXN
$ 95.00 MXN
5.17 $
4,54 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2018
ISBN:
978-607-8551-34-7
Páginas:
186
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
TEMAS SELECTOS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 100.00 MXN
$ 95.00 MXN
5.17 $
4,54 €

Presentación
Pedro Joaquín Coldwell

Prólogo
Guillermo Muñoz Diego

1. Ilícitos del sector hidrocarburos: el robo de combustibles en México
Alfredo Orellana Moyao

La Reforma Energética
Delitos cometidos en materia de hidrocarburos
Los delitos cometidos en materia de hidrocarburos que contemplaba el Código Penal Federal
La ley federal para prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos
Otras reformas relevantes
Caso práctico
Conclusiones
Fuentes consultadas

2. El robo de infraestructura eléctrica
Francisco de la Parra Díaz de Leóm

Robo de cable y estructura
Reducción en el robo de estructura y colapso de torres
Robo de Conductor 2017, líneas y redes de distribución
Robo de equipo eléctrico
Robo en circuitos de distribución
Acciones implementadas vs robo de cable de cobre y estructura
Metodología
Conclusiones


3. Fracturamiento hidráulico y derecho penal
Arturo Guillén Castro

Fracturamiento Hidráulico y derecho penal Referencias

4. Robo de electricidad e infraestructura eléctrica
Luis Guillermo Pineda Bernal

Introducción
Pérdidas de electricidad
Pérdidas de energía en América Latina y el Caribe
América Latina
México
Situación en México
Conclusión
Referencias

5. Delitos ambientales y proyectos energéticos
Paolo Salerno

Introducción
Teoría del delito y la responsabilidad ambiental
Panorama de la regulación en materia de delito ambiental
El sistema de justicia de protección ambiental, justicia ambiental y sus instituciones
Conclusiones
Bibliografía

6. No proliferación de armas nucleares: salvaguardias, seguridad física y combate al terrorismo
Juan Eibenschutz Hartman

No proliferación y salvaguardias
Seguridad física
Terrorismo
Referencias

La seguridad y justicia son dos pilares de la polítiea públiea que permean positiva o negativamente a todos los sectores sociales. La industria energétiea ha sido golpeada por el delito y el crimen organizado, inhibiendo muchos de los beneficios prometedores de la Reforma Energética. Este libro, analiza y propone nuevas alternativas para el sector relacionadas con los temas de seguridad y justicia que lo amenazan. El robo de hidrocarburos, los delitos ambientales, el robo de electricidad, la carencia de códigos de compliance en las empresas -por meneionar algunos- son fenómenos que han debilitado al seetor energético y que merecen una atención inmediata. Los autores participantes en esta publicación -todos ellos expertos en la materia, servidores públicos y académicos notables- explican cada uno de los retos que enfrenta la industria, proponen soluciones y son eríticos en sus argumentos.

La Reforma Energética ha permitido que México sea un foco de inversión en el mundo globalizado, por ello, la eertidumbre de las inversiones es vital para su desarrollo económico. Uno de los principales objetivos de la política energética debe ser frenar estas amenazas para así contar con un sector más fuerte, eficiente y transparente.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN