AGATÓN SANTANDER, ISABEL
Prólogo
Preludio
Capítulo I
Adelita "mi" mujer
Capítulo II
Adelita y "la familia" La familia: ¿bien jurídico tutelado o escenario de tortura?
Capítulo III
Del amor y otros demonios o la ira y el intenso dolor
Capítulo IV
Metodología para la producción de sentencias género sensitivas
Capítulo V
Adelita obligada a la heterosexualidad
Capítulo VI
Feminicidio. Un nuevo concepto político y jurídico: una práctica ancestral
Capítulo VII
El aleteo de una mariposa o la penalización del feminicidio en América Latina
Capítulo VIII
La ley Rosa Elvira Cely contra el feminicidio en Colombia: una contribución a la memoria histórica. Un paso en la justicia de género
Capítulo IX
Las víctimas del feminicidio: una realidad por develar
Capítulo X
Cine: una estrategia seductora en la enseñanza del derecho
Recorrer esta ruta de la mano de Adelita es para sus lectoras y lectores una sugestiva invitación. Porque no es solo un ensayo crítico de Derecho, Es también un ensayo que permite develar múltiples historias de esta largo y casi eterno legado patriarcal que nos dejó la herencia del derecho romano español, del Código napoleónico y de una tradición judeo-cristiana que «hoy día transita impunemente en escenarios administrativos, civiles, penales y del derecho de familia»
Y de esto trata este libro: develar el infamante peso de esta herencia, aun hoy en las primeras décadas del siglo XXI en múltiples decisiones judiciales que se refieren a la vida de las mujeres. ¿Será que Adelita es irremediablemente condenada a un lento destierro ante una justicia que parece haber olvidado los aportes de una formidable revolución de las mujeres quienes difícilmente han logrado, y por cierto solo hace unas décadas, revindicar algunos derechos sobre la pertenencia de su cuerpo, su lugar en el amor, en la familia, sobre su posibilidad de romper con la normativa heterosexual y sobre la protección misma de su vida? Los once capítulos del libro de Isabel nos llevan a examinar el largo tiempo de una condición de incapacidad y de este status de menor de edad de las mujeres que aún, y demasiado a menudo, se encuentra plasmado en un derecho inmovilizado en el tiempo y prácticamente incapaz de responder a las demandas de una modernidad que fue un engaño para la mitad de la población mundial: las mujeres.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN