SOCIALISMO, EL - 1.ª ED. 2022

DURKHEIM, ÉMILE

$ 1,149.00 MXN
62.51 $
54,92 €
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1369-368-2
Páginas:
187
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CRÍTICA DEL DERECHO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,149.00 MXN
62.51 $
54,92 €

ESTUDIO PRELIMINAR. «Sociología del “socialismo funcional” en el pensamiento de Durkheim», por José Luis Monereo Pérez
1. La sociología crítica de Durkheim y el socialismo funcional y democrático
2. La simpatía de Durkheim por el socialismo de Saint-Simon: ensayo de explicación
3. Bibliografía de Émile Durkheim y su época
A. Del autor y traducciones al castellano (Selección)
B. Bibliografía de Émile Durkheim y su época (Selección)

EL SOCIALISMO
por Émile Durkheim

PRÓLOGO DEL TRADUCTOR

LIBRO PRIMERO
DEFINICIÓN Y ORÍGENES DEL SOCIALISMO

CAPÍTULO PRIMERO.—DEFINICIÓN DEL SOCIALISMO
Lección primera
Lección segunda

CAPÍTULO SEGUNDO.—SOCIALISMO Y COMUNISMO
Lección segunda (continuación)
Lección tercera

CAPÍTULO TERCERO.—EL SOCIALISMO EN EL SIGLO XVIII
Lección tercera (fin)
Lección cuarta

CAPÍTULO CUARTO.—SISMONDI
Lección quinta

LIBRO SEGUNDO
SAINT-SIMON • SU DOCTRINA
LA ESCUELA SAINT-SIMONIANA

CAPÍTULO QUINTO.—SAINT-SIMON (VIDA Y OBRAS)
Lección quinta (fin)
Lección sexta

CAPÍTULO SEXTO.—LA DOCTRINA DE SAINT-SIMON. (FUNDACIÓN DEL POSITIVISMO)
Lección sexta (continuación)
Lección séptima

CAPÍTULO SÉPTIMO.—LA DOCTRINA DE SAINT-SIMON (CONTINUACIÓN). (ORÍGENES HISTÓRICOS DEL SISTEMA INDUSTRIAL)
Lección séptima (fin)
Lección octava

CAPÍTULO OCTAVO.—ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA INDUSTRIAL
Lección octava (final)
Lección novena
Lección décima

CAPÍTULO NOVENO.—LA DOCTRINA DE SAINT-SIMON (FIN). (EL INTERNACIONALISMO Y LA RELIGIÓN)
Lección undécima

CAPÍTULO DÉCIMO.—SAINT-SIMON (FIN). (CONCLUSIONES CRÍTICAS)
Lección duodécima

CAPÍTULO UNDÉCIMO.—LA ESCUELA SAINT-SIMONIANA. (CONCLUSIONES CRÍTICAS DEL CURSO)
Lección decimotercera
Lección decimocuarta

CONCLUSIÓN

Como hace notar el Profesor Monereo Pérez en el Estudio Preliminar a este libro clásico, Émile Durkheim (1858-1917) es el padre de la sociología francesa y, en gran medida, el fundador de la sociología moderna. Por tanto, su contribución en la historia de la sociología ha sido determinante; y cabe decir que con el tiempo de ha ido engrandeciendo cuando se aprecia la repercusión que han tenidos sus ensayos metodológicos y su estudios sobre la división del trabajo social, la anomía, el suicidio, el socialismo, la religión, etcétera. Estuvo muy influenciado por Saint-Simon y Aguste Comte. El Estado democrático era para él un órgano moral garante de la justicia y la dignidad de las personas; un Estado que debería defender esos derechos frente a pretensiones coloniales o imperiales de otros pueblos. Esa apuesta y denuncia del colonialismo y del imperialismo que sometía a otros pueblos era compartida con su amigo Jean Jaurès, el gran dirigente del partido socialista francés. La proximidad de pensamiento de Durkheim con el socialismo francés de la época se vería facilitada por la orientación reformista del mismo postulada desde finales del siglo diecinueve por Jules Guesde y Paul Lafargue, que en el marco de la Segunda Internacional defendían un socialismo democrático-reformista que desde dentro del capitalismo avanzaría hacia la instauración de un régimen socialista a través de un lento camino de reformas mínimas encadenadas que se materializarían en un parlamento pluralista con un creciente peso de las clases populares gracias a la conquista del sufragio universal. Para Durkheim el socialismo era un hecho social que expresa un cambio en la sociedad que se convertiría también en un fenómeno sociológico y cultural. El socialismo expresa en sí mismo la fractura social y el déficit de integración en la sociedad de su tiempo, es decir, el conflicto social entre grupos sociales derivado de situaciones de desigualdad intolerables. Por ello se mostraría favorable a las reformas sociales impulsadas por el republicanismo social y el socialismo democrático-reformista.

Artículos relacionados

  • DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA, OBRA DE DOCE VOLÚMENES (1 POR MES) + VERSIÓN DIGITAL MULTIDISPOSITIVO - 97.ª ED. 2025 / ¡NUEVA IMAGEN!
    HERNÁNDEZ TREJO, OMAR / RAMÍREZ RIVERA, BEATRIZ / CAPETILLO NUÑEZ, KARLA VERONICA
    DOCE VOLÚMENES IMPRESOS (1 POR MES) DOFISCAL ACTUALIZACIÓN MISCELÁNEA = VERSIÓN DUO, IMPRESO Y DIGITAL PROVIEWObra integrada por doce volúmenes, totalmente actualizados, incluye la Resolución Miscelánea Fiscal que contiene las reglas generales dictadas por las autoridades fiscales en materia de impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos, que ay...

    $ 15,399.00 MXN

  • RECURSOS EN MATERIA PENAL - 3.ª ED. 2025
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra introduce al lector en el camino de las impugnaciones en materia procesal penal, partiendo de una teoría general del recurso para arribar a la realidad legal en la temática propia de la especialidad; el autor trae al papel el estudio de las garantías y su vinculación con los recursos, dejando esclarecido que estas vías impugnativas pueden ser resueltas por el propio ó...

    $ 349.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 16.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 39.00 MXN

  • LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) Y SU REGLAMENTO - 1.ª ED. 2025 (CON ANILLAS Y PASTA DURA)
    CORREA ROJO, CARLOS
    PUBLICADA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NO. 340, EL 11 DE JUNIO DE 2018Como la ley que le precedió, la actual es innovadora a la vez que mantiene los principios que rigen la actividad del Notariado Latino a nivel internacional: la concepción del notario como un profesional del derecho y autónomo en el ejercicio de la fe pública que le es delegada por el Estado.De igual ...

    $ 449.00 MXN

  • DERECHO PENAL EN EL SIGLO XXI, EL - 1.ª ED. 2025
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / GUILLÉN LÓPEZ, GERMÁN / GALVÁN GONZÁLEZ, FRANCISCO
    En el contenido de esta edición, el lector, encontrará información cualitativa y cuantitativamente relacionada con algunos de los temas que durante este siglo XXI el Dr. Berdugo ha llamado Los desafíos del Derecho penal: terrorismo, corrupción, medio ambiente.Solo enuncio el contenido del libro, para que el lector descubra lo que allí se dice, y sin duda, tendrá mi experiencia ...

    $ 499.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 4.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltimas reformas publicadas DOF 31-12-2024 ...

    $ 99.00 MXN

Otros libros del autor

  • REGLAS DEL MÉTODO SOCIOLÓGICO, LAS
    DURKHEIM, ÉMILE
    La teoría de la sociología científica tiene como fundamento una afirmación de Émile Durkheim, por su naturaleza, la sociedad es una realidad distinta a las realidades individuales, todo hecho social tiene como causa otro hecho social y nunca un hecho individual. Las reglas del método sociológico profundizan acerca de estas concepciones y, a la vez que critica distintos métodos ...

    $ 160.00 MXN$ 144.00 MXN