SOCIALISMO, EL - 1.ª ED. 2022

DURKHEIM, ÉMILE

$ 1,149.00 MXN
62.51 $
54,92 €
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1369-368-2
Páginas:
187
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CRÍTICA DEL DERECHO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,149.00 MXN
62.51 $
54,92 €

ESTUDIO PRELIMINAR. «Sociología del “socialismo funcional” en el pensamiento de Durkheim», por José Luis Monereo Pérez
1. La sociología crítica de Durkheim y el socialismo funcional y democrático
2. La simpatía de Durkheim por el socialismo de Saint-Simon: ensayo de explicación
3. Bibliografía de Émile Durkheim y su época
A. Del autor y traducciones al castellano (Selección)
B. Bibliografía de Émile Durkheim y su época (Selección)

EL SOCIALISMO
por Émile Durkheim

PRÓLOGO DEL TRADUCTOR

LIBRO PRIMERO
DEFINICIÓN Y ORÍGENES DEL SOCIALISMO

CAPÍTULO PRIMERO.—DEFINICIÓN DEL SOCIALISMO
Lección primera
Lección segunda

CAPÍTULO SEGUNDO.—SOCIALISMO Y COMUNISMO
Lección segunda (continuación)
Lección tercera

CAPÍTULO TERCERO.—EL SOCIALISMO EN EL SIGLO XVIII
Lección tercera (fin)
Lección cuarta

CAPÍTULO CUARTO.—SISMONDI
Lección quinta

LIBRO SEGUNDO
SAINT-SIMON • SU DOCTRINA
LA ESCUELA SAINT-SIMONIANA

CAPÍTULO QUINTO.—SAINT-SIMON (VIDA Y OBRAS)
Lección quinta (fin)
Lección sexta

CAPÍTULO SEXTO.—LA DOCTRINA DE SAINT-SIMON. (FUNDACIÓN DEL POSITIVISMO)
Lección sexta (continuación)
Lección séptima

CAPÍTULO SÉPTIMO.—LA DOCTRINA DE SAINT-SIMON (CONTINUACIÓN). (ORÍGENES HISTÓRICOS DEL SISTEMA INDUSTRIAL)
Lección séptima (fin)
Lección octava

CAPÍTULO OCTAVO.—ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA INDUSTRIAL
Lección octava (final)
Lección novena
Lección décima

CAPÍTULO NOVENO.—LA DOCTRINA DE SAINT-SIMON (FIN). (EL INTERNACIONALISMO Y LA RELIGIÓN)
Lección undécima

CAPÍTULO DÉCIMO.—SAINT-SIMON (FIN). (CONCLUSIONES CRÍTICAS)
Lección duodécima

CAPÍTULO UNDÉCIMO.—LA ESCUELA SAINT-SIMONIANA. (CONCLUSIONES CRÍTICAS DEL CURSO)
Lección decimotercera
Lección decimocuarta

CONCLUSIÓN

Como hace notar el Profesor Monereo Pérez en el Estudio Preliminar a este libro clásico, Émile Durkheim (1858-1917) es el padre de la sociología francesa y, en gran medida, el fundador de la sociología moderna. Por tanto, su contribución en la historia de la sociología ha sido determinante; y cabe decir que con el tiempo de ha ido engrandeciendo cuando se aprecia la repercusión que han tenidos sus ensayos metodológicos y su estudios sobre la división del trabajo social, la anomía, el suicidio, el socialismo, la religión, etcétera. Estuvo muy influenciado por Saint-Simon y Aguste Comte. El Estado democrático era para él un órgano moral garante de la justicia y la dignidad de las personas; un Estado que debería defender esos derechos frente a pretensiones coloniales o imperiales de otros pueblos. Esa apuesta y denuncia del colonialismo y del imperialismo que sometía a otros pueblos era compartida con su amigo Jean Jaurès, el gran dirigente del partido socialista francés. La proximidad de pensamiento de Durkheim con el socialismo francés de la época se vería facilitada por la orientación reformista del mismo postulada desde finales del siglo diecinueve por Jules Guesde y Paul Lafargue, que en el marco de la Segunda Internacional defendían un socialismo democrático-reformista que desde dentro del capitalismo avanzaría hacia la instauración de un régimen socialista a través de un lento camino de reformas mínimas encadenadas que se materializarían en un parlamento pluralista con un creciente peso de las clases populares gracias a la conquista del sufragio universal. Para Durkheim el socialismo era un hecho social que expresa un cambio en la sociedad que se convertiría también en un fenómeno sociológico y cultural. El socialismo expresa en sí mismo la fractura social y el déficit de integración en la sociedad de su tiempo, es decir, el conflicto social entre grupos sociales derivado de situaciones de desigualdad intolerables. Por ello se mostraría favorable a las reformas sociales impulsadas por el republicanismo social y el socialismo democrático-reformista.

Artículos relacionados

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN

  • LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y LEYES COMPLEMENTARIAS - 6.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    Ley Orgánica de la Administración Pública FederalÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 28 de noviembre de 2024Ley Federal de Procedimiento AdministrativoÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 18 de mayo de 2018Ley Federal de Procedimiento ContenciosoÚltima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 21 de mayo de 2...

    $ 149.00 MXN

Otros libros del autor

  • REGLAS DEL MÉTODO SOCIOLÓGICO, LAS
    DURKHEIM, ÉMILE
    La teoría de la sociología científica tiene como fundamento una afirmación de Émile Durkheim, por su naturaleza, la sociedad es una realidad distinta a las realidades individuales, todo hecho social tiene como causa otro hecho social y nunca un hecho individual. Las reglas del método sociológico profundizan acerca de estas concepciones y, a la vez que critica distintos métodos ...

    $ 160.00 MXN$ 144.00 MXN