SOCIALIZACIÓN POLÍTICA DE LOS NIÑOS EN MÉXICO, LA

FLORES, JULIA ISABEL / SOMUANO, MA. FERNANDA

$ 330.00 MXN
$ 297.00 MXN
16.16 $
14,20 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-30-6044-8
Páginas:
348
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 330.00 MXN
$ 297.00 MXN
16.16 $
14,20 €

Agradecimientos
Prólogo
Introducción

1. Aproximaciones teóricas a la socialización
política en niños y adolescentes

2. Procesos y agentes de socialización política: la familia

3. Agentes de socialización política: la escuela

4. La formación cívica en los niños y el libro de texto gratuito

5. Agentes de socialización política: la Iglesia

6. Agentes de socialización política: medios de comunicación

7. Percepciones y actitudes hacia la política

8. Socialización en una cultura de la legalidad

9. Socialización política y valores democráticos: confianza

10. Socialización política e identidad nacional

Anexos
Anexo 1. Diseño muestral
Anexo 2. Cuestionario individual
Anexo 3. Metodología para la construcción de los índices de autoritarismo y de género

Indice de autoritarismo
Índice de género

Cuarenta años después de la publicación de la primera edición de La politización del niño mexicano de Rafael Segovia, un grupo de colegas decidimos indagar en la posibilidad de que lo que él había encontrado en su estudio hubiera cambiado casi medio siglo después. Entre el estudio de Segovia y el nuestro, México transitó de un sistema autoritario de partido hegemónico a uno de pluralismo moderado en el que tres partidos diferentes han ocupado la presidencia de la República. Pero, además, transformaciones sustantivas han ocurrido también en la estructura de las familias, en el sistema educativo y en el papel de los medios de comunicación en la sociedad. ¿Cuánta coincidencia hay entre los valores y actitudes de los niños y jóvenes del México que recién salía de la crisis política de 1968 y el México de hoy?

Esta investigación analiza y recoge elementos relativos a la socialización política, el apego a las normas y la percepción de la ley, la participación política, así como acerca de las actitudes y los valores de niños y adolescentes mexicanos sobre nuevos temas en la sociedad actual, como el género, los derechos humanos, la discriminación, la diversidad y la multiculturalidad.

En este libro el lector encontrará algunos hallazgos originales y otros que confirman lo que Segovia encontró hace más de cuarenta años. Es decir, tras la transición democrática, hay rasgos autoritarios incrustados en la cultura política de niños y jóvenes mexicanos, aun después de la alternancia, pero también cambios que muestran un avance en el reconocimiento de algunos derechos y valores liberales.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN