SOCIEDADES MERCANTILES E INTRODUCCIÓN AL DERECHO MERCANTIL - 1.ª ED. 2022

LEÓN TOVAR, SOYLA H. / GONZÁLEZ GARCÍA, HUGO

$ 500.00 MXN
27.20 $
23,90 €
Editorial:
DIKAIA
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-99542-1-5
Páginas:
548
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 500.00 MXN
27.20 $
23,90 €

Introducción
Abreviaturas

Capítulo 1. Generalidades del derecho mercantil

Capítulo 2. Acto de comercio

Capítulo 3. El comefcío electrónico

Capítulo 4. El comerciante

Capítulo 5. La empresa

Capítulo 6. Sociedades mercantiles

Capítulo 7. Aspectos relevantes de las sociedades mercantiles

Capítulo 8. Sociedades inexistentes, de hecho e irregulares

Capítulo 9. Sociedades ilícitas

Capítulo 10. Sociedad anónima

Capítulo 11. Sociedad por acciones simplificada

Capítulo 12. Sociedades cooperativas

Capítulo 13. Disolución y liquidación de las sociedades mercantiles

Capitulo 14. Fusión de las sociedades mefcantiles

Capítulo 15. Transformación de sociedades

Capítulo 16. Escisión de las sociedades mercantiles

Capítulo 17. Agrupación de sociedades y grupos de interés

Capítulo 18. Sociedades extranjeras

Bibliografía
índice analítico

El derecho mercantil es el derecho vivo por excelencia; muchas de sus instituciones surgen de las necesidades y exigencias del tráfico comercial antes que su reconocimiento por el Estado, y está presenta tanto en los actos aislados llamados actos de comercio como en las actividades económicas realizadas en forma organizada por comerciantes, empresarios e incluso el Estado. A partir de esta premisa, Soyla H. León y Hugo González desarrollan un amplio análisis de esa materia en especial de los aspectos más relevantes de las sociedades, desde su nacimiento, organización, estructura y funcionamiento, hasta su extinción, con un estudio particular de cada tipo societario, como la sociedad por acciones simplificada, la sociedad anónima promotora de la inversión (SAPI) y la sociedad financiera de objeto múltiple (Sofom).

• Con base en su obra Derecho mercantil (OUP 2007), los autorres estudian las tendencias contemporáneas de la disciplina y los afanes para dotarla con reglas uniformes de los diversos sistemas jurídicos. Un capítulo que revela ese propósito es el dedicado al comercio electrónico (incluidas las criptomonedas) como elemento vital de las transacciones comerciales del siglo XXI

• Muestran cómo ha cambiado la perspectiva de estudio de las sociedades mercantiles, de manera que ahora existen sociedades con un solo socio, nuevos tipos societarios; diversas clases de acciones; limitaciones, privilegios y supresiones a los derechos tradicionalmente reconocidos a los socios; sociedades sin capital social, y la constitución de sociedades por medios electrónicos, conforme a los modelos predispuestos por la autoridad.

• También denuncian la crisis del acto de comercio como eje del derecho mercantil y presentan la tendencia actual, que consiste en considerar la dualidad empresa - empresario como el centro de gravedad del aún llamado derecho mercantil, que muchos autores y algunas legislaciones prefieren denominar derecho empresarial.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN