SOCIETAS/UNIVERSITAS DELINQUERE ED PUNIRI POTEST: ¿LA EXPERIENCIA HOLANDESA COMO MODELO? - 1.ª ED. 2015

VERVAELE, JOHN A. E.

$ 120.00 MXN
$ 108.00 MXN
5.88 $
5,16 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-9389-18-5
Páginas:
56
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 120.00 MXN
$ 108.00 MXN
5.88 $
5,16 €

I. Introducción

II. La punibilidad de las personas jurídicas desde una perspectiva histórica

III. La punibilidad de las personas jurídicas en Holanda desde una perspectiva histórica

IV. La responsabilidad penal de las personas jurídicas y de sus dirigentes de hecho/quienes toman las decisiones: el artículo 51 del CP
4.1. Introducción
4.2. La responsabilidad penal de las personas jurídicas y de los dirigentes de empresa
4.2.1. La cualidad de autor de la persona jurídica: los criterios en el caso Ijzerdraad
4.2.2. La punibilidad del dirigente que actúa funcionalmente fundamentada en la cualidad de autor de la persona jurídica: los criterios del caso Slavenburg

V. La responsabilidad penal de las personas jurídicas que tienen autoridad pública
5.1. Introducción
5.2. La responsabilidad penal y la posibilidad de perseguir al Estado
5.3. La responsabilidad penal y la posibilidad de perseguir a las autoridades descentralizadas
5.4. Los desarrollos recientes en materia de responsabilidad penal de personas morales, comprendido el Estado

VI. Conclusión

Uno de los temas que ha cobrado gran atención e interés en el ámbito penal en los últimos años, es el de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Tradicionalmente, sólo las personas físicas se consideraban susceptibles de ser sujetos activos en la comisión de los delitos, dejando para la persona jurídica bajo cuyo nombre o amparo actuaren -al menos en el ámbito mexicano- tan sólo ciertas consecuencias de índole accesorio. Actualmente, en este mundo cada vez más globalizado, es cada vez mayor la tendencia a considerar que las personas jurídicas deben ser responsabilizadas penalmente. Partiendo de la experiencia holandesa, John A. E. Vervaele discurre en este importante tema y nos ofrece un concisa introducción sobre la punibilidad de las personas jurídicas bajo una perspectiva histórica con breves antecedentes, para después hacer referencia a cómo responden los dirigentes de hecho o quienes toman las decisiones de las empresas a la luz del artículo 51 del Código Penal del ordenamiento penal que observa, y la importancia del concepto de "autor" tratándose de la persona jurídica. Además, explica la responsabilidad penal de las personas jurídicas y de los dirigentes de empresa; la cualidad de autor de la persona jurídica; la punibilidad del dirigente que actúa funcionalmente fundamentada en la cualidad de autor de la persona jurídica, todo ello con referentes judiciales amplios y concisos. Especial atención generará en el lector lo referente a la responsabilidad penal de las personas jurídicas con autoridad pública, es decir, la responsabilidad penal y la posibilidad de perseguir al Estado, así como la responsabilidad penal y la posibilidad de perseguir -inclusive- a las autoridades descentralizadas. Finaliza el autor exponiendo un análisis sobre los desarrollos más recientes en materia de responsabilidad penal de personas jurídicas -comprendiendo desde luego al Estado- y formulando novedosas conclusiones sin otro objeto que compartirnos precisamente la experiencia holandesa. La exposición de Vervaele es un punto de reflexión para la reforma procesal penal en México que, en su ámbito federal vislumbra la posibilidad de incorporar para el sistema de corte acusatorio que se implementa en nuestro país, la responsabilidad penal de las personas jurídicas, resultando por tanto, una enriquecedora aportación en el debate actual de los mexicanos.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO PENAL EUROPEO, EL - 1.ª ED. 2020
    VERVAELE, JOHN A. E.
    El derecho penal europeo es una rama de derecho muy compleja y de creciente y rápido desarrollo. La armonización del derecho penal en Europa da a los sistemas penales de los Estados miembros una dimensión europea y muestra también que el equilibrio entre preventivo y represivo, entre libertades públicas y seguridad necesita la elaboración de una política criminal europea con le...

    $ 1,295.00 MXN$ 1,036.00 MXN

  • LEGISLACIÓN ANTITERRORISTA EN ESTADOS UNIDOS, LA - 1.ª ED. 2019
    VERVAELE, JOHN A. E.
    Desde el 11 de septiembre de 2001, los temas relacionados con la seguridad y el terrorismo han dominado, como nunca, los mass media en Estados Unidos. Con las guerras de Afganistán e Irak, y las consecuencias que de ellas se han derivado, la lucha global contra el terrorismo sigue estando en primera página. En Estados Unidos, el interés en la política interna de la primera admi...

    $ 525.00 MXN$ 420.00 MXN

  • DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA - 1.ª ED. 2015
    VERVAELE, JOHN A. E.
    Bajo la perspectiva de la justicia europea, John A. E. Vervaele aborda en esta aportación un estudio del principio ne bis in idem. Con una breve pero concisa introducción nos explica la estructura y el concepto de dicho principio a la luz de la justicia de Europa y cómo el mismo, ha sido baluarte y origen de otros principios generales de suma trascendencia para el sistema juríd...

    $ 120.00 MXN$ 108.00 MXN