SONIDO DE LA COMUNIDAD, EL

A LA ESCUCHA DE "CUANDO LO NEGRO SEA BELLO"

BARRERA DAZA, ADELAIDA

$ 357.35 MXN
$ 303.75 MXN
16.52 $
14,52 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2018
ISBN:
978-958-784-103-9
Páginas:
109
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CIENCIAS HUMANAS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 357.35 MXN
$ 303.75 MXN
16.52 $
14,52 €

Introducción

Música, trauma y política: el sonido latente de los Montes de María

Un murmullo en el corazón de “Cuando lo negro sea bello”

El sonido del sentido

La búsqueda de sonido en el sentido o la escucha del trauma

El problema de la comprensión en la experiencia traumática

Hacia una escucha del trauma

Un llamado sordo y triste a la venganza: violencia y trauma histórico en los Montes de María

El retorno de la violencia en los Montes de María

Una venganza imposible de ubicar

El llamado a la venganza y la rueda de cumbia: un mismo sentido de comunidad

De la venganza a la resignación ante el destino de la piel

Otra voz en “Cuando lo negro sea bello”

El sonido de la comunidad: A la escucha de “Cuando lo negro sea bello”

El sentido del sonido

El timbre como resistencia a la significación

Las voces de Landero

El timbre como el sentido del sonido

Otro sentido de comunidad: el timbre como lugar del ser-en-común

De la comunidad como sentido inmanente

a la circulación de sentido del ser-en-común

El timbre como resistencia del ser-en-común

Otro gesto político en el timbre de “Cuando lo negro sea bello”

El blanqueamiento de la cumbia

Los gestos de Landero

Conclusión

Referencias

Este texto propone escuchar la singularidad de una cumbia en acordeón de los Montes de María llamada “Cuando lo negro sea bello”, para lo cual pone en conversación esta cumbia con ciertas preguntas filosóficas acerca de la noción de comunidad política.

En ese sentido, las preguntas que guían este trabajo son ¿cuál es el tipo de comunidad política queda sugerido en esta canción?, y ¿cuál la experiencia de comunidad tiene lugar en esta pieza?

La estructura del libro se desprende de un trozo de la canción en el que ella misma pone en relación su sonido y su letra; una sugerencia que resuena con la manera en la que Jean-Luc Nancy define el acto de escuchar: la escucha se suscita allí donde “el sonido y el sentido se mezclan y resuenan uno en otro o uno por otro”. Es decir, es una exploración doble que persigue a la vez el sonido en el sentido y del sentido en el sonido. Este libro es una búsqueda de las resonancias de sentido en la letra de la canción, y una pregunta por el sentido de su sonido, de su manera de sonar.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN